Alfabetización Informacional: aspectos esenciales

Alfabetización Informacional: aspectos esenciales

Fecha: 

  • 2014

Autor(es):

  • Quevedo Pacheco, Nelva

Tamaño:

  • 1.158 MB

Universidad:

  • Universidad de Lima

Una introducción y acercamiento sobre algunos de los aspectos más importantes de la Alfabetización Informacional (ALFIN) o Competencias Informativas.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Alfabetización Informacional: aspectos esenciales en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Alfabetización Informacional: aspectos esenciales

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Alfabetización Informacional: aspectos esenciales

Recomendaciones para descargar el libro de texto Alfabetización Informacional: aspectos esenciales

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Alfabetización Informacional: aspectos esenciales, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Alfabetización Informacional: aspectos esenciales en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/3826

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Comunicación y diseño en la prensa impresa

Comunicación y diseño en la prensa impresa

Actualmente, lo gráfico y la imagen imperan en la cultura visual. Ambos recursos se han vuelto indispensables en los medios de comunicación, ya sean impresos o digitales, para transmitir...

Leer más
Reformas estructurales y política de estabilización

Reformas estructurales y política de estabilización

Analiza las relaciones entre la política de estabilización y el programa de reforma estructural propuesto por Carlos Boloña en marzo de 1991 durante el gobierno de Alberto Fujimori, discute...

Leer más
Los olvidados: (no los de Buñuel, los míos): narrativa

Los olvidados: (no los de Buñuel, los míos): narrativa

Este libro es un recorrido nostálgico a través de una infancia y adolescencia en Lima, marcados por los problemas que causaron el abandono de un país sumido en la...

Leer más
Violencia sexual, estereotipos y la política de representación: análisis sobre casos de violencia sexual en prensa escrita peruana

Violencia sexual, estereotipos y la política de representación: análisis sobre casos de violencia sexual en prensa escrita peruana

El objetivo de la investigación es analizar la manera cómo el uso del lenguaje y la comunicación empleada en la cobertura de prensa escrita peruana en relación a casos...

Leer más
Plan Nacional de Educación Ambiental 2017-2022

Plan Nacional de Educación Ambiental 2017-2022

El plan es un instrumento de gestión que permite establecer acciones específicas, responsabilidades y metas para la implementación de la Política Nacional de Educación Ambiental. El PLANEA centra sus...

Leer más
Nosotros y nosotras. Cuaderno de trabajo No. 1. Primer grado, ciclo inicial, ámbito rural

Nosotros y nosotras. Cuaderno de trabajo No. 1. Primer grado, ciclo inicial, ámbito rural

Cuaderno de trabajo sobre el proceso de aprendizaje en la zona rural para el primer grado y como se evalúan los aprendizajes en este ciclo de enseñanza.

Leer más
La influencia de los medios de comunicación que llevó al FREPAP a pasar la valla electoral en las elecciones congresales Perú 2020

La influencia de los medios de comunicación que llevó al FREPAP a pasar la valla electoral en las elecciones congresales Perú 2020

El presente artículo académico tiene como principal objetivo evidenciar las distin tas estrategias utilizadas por la agrupación religiosa y partido político para lograr retumbar en los odios de la...

Leer más
¿Cómo disminuir la inequidad del sistema educativo peruano y mejorar el rendimiento de sus estudiantes? : factores explicativos más relevantes en la Evaluación Nacional 2004

¿Cómo disminuir la inequidad del sistema educativo peruano y mejorar el rendimiento de sus estudiantes? : factores explicativos más relevantes en la Evaluación Nacional 2004

Este estudio busca identificar los principales factores que favorecen o limitan el aprendizaje de los estudiantes, así como aquellos que determinan su inequidad al interior del mismo. Para ello,...

Leer más
Calidad y acreditación de la educación superior: retos urgentes para el Perú

Calidad y acreditación de la educación superior: retos urgentes para el Perú

Una educación superior de calidad es un requisito indispensable para que se haga realidad el sueño de convertirnos en un país desarrollado. En tal sentido, todas las instituciones de...

Leer más
Tratado de derechos reales: Derechos reales de goce

Tratado de derechos reales: Derechos reales de goce

Concluido el análisis de la primera parte especial de los derechos reales, referente a la teoría general de la posesión y la propiedad como derechos reales centrales, corresponde en...

Leer más
MENU