Fronteras, colonización y mano de obra indígena, Amazonía Andina (siglos XIX-XX): la construcción del espacio socio-económico amazónico en Ecuador, Perú y Bolivia (1792-1948)

Fronteras, colonización y mano de obra indígena, Amazonía Andina (siglos XIX-XX): la construcción del espacio socio-económico amazónico en Ecuador, Perú y Bolivia (1792-1948)

Fecha: 

  • 1998

Autor(es):

  • García Jordán, Pilar
  • Barclay, Frederica
  • Martínez Riaza, Ascensión
  • Wahl Kleiser, Lissie
  • Sala i Vila, Núria

Tamaño:

  • 186.3 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Los trabajos contenidos en esta obra pretenden contribuir, desde la perspectiva teórico-metodológica que ofrecen la historia y la antropología, al estudio de distintos modelos de ocupación y conquista de la Amazonía andina desde la década de 1840 hasta 1950. en el contexto de la organización del Estado-nación. En este periodo asistirnos a un proceso de redefinición de fronteras internas y externas, con una progresiva articulación del territorio y el desarrollo de proyectos sociales, económicos, políticos, ideológicos, consecuencia del interés, tanto de los gobiernos republicanos andino-amazónicos, corno de la Santa Sede y órdenes religiosas católicas en la región, como, finalmente, de lo que en términos actuales denominamos la sociedad civil. La actuación en la zona de tan diversos agentes modificó sustancialmente el espacio amazónico ecuatoriano, peruano y boliviano como muestran los análisis de caso que aquí se ofrecen.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Fronteras, colonización y mano de obra indígena, Amazonía Andina (siglos XIX-XX): la construcción del espacio socio-económico amazónico en Ecuador, Perú y Bolivia (1792-1948) en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Fronteras, colonización y mano de obra indígena, Amazonía Andina (siglos XIX-XX): la construcción del espacio socio-económico amazónico en Ecuador, Perú y Bolivia (1792-1948)

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Fronteras, colonización y mano de obra indígena, Amazonía Andina (siglos XIX-XX): la construcción del espacio socio-económico amazónico en Ecuador, Perú y Bolivia (1792-1948)

Recomendaciones para descargar el libro de texto Fronteras, colonización y mano de obra indígena, Amazonía Andina (siglos XIX-XX): la construcción del espacio socio-económico amazónico en Ecuador, Perú y Bolivia (1792-1948)

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Fronteras, colonización y mano de obra indígena, Amazonía Andina (siglos XIX-XX): la construcción del espacio socio-económico amazónico en Ecuador, Perú y Bolivia (1792-1948), haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Fronteras, colonización y mano de obra indígena, Amazonía Andina (siglos XIX-XX): la construcción del espacio socio-económico amazónico en Ecuador, Perú y Bolivia (1792-1948) en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181668

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Area de conservación regional Huaytapallana

Area de conservación regional Huaytapallana

Con enorme satisfacción escribo estas líneas de apertura a la extraordinaria entrega de tres brillantes profesionales de la Universidad Nacional del Centro UNCP, quienes luego de años de trabajo...

Leer más
Proyectos de aprendizaje : una tienda en nuestra aula

Proyectos de aprendizaje : una tienda en nuestra aula

El proyecto de aprendizaje que se presenta se inspira en el trabajo de una docente y su grupo de niños en un aula de 4 y 5 años de...

Leer más
Análisis estadístico para la toma de decisiones en administración y economía

Análisis estadístico para la toma de decisiones en administración y economía

El objetivo de este texto es familiarizar a los estudiantes de administración y economía con los conceptos y técnicas estadísticas y su aplicación al mundo de hoy, en una...

Leer más
Cálculo diferencial

Cálculo diferencial

En este texto se desarrollan los conceptos fundamentales del Cálculo Diferencial y sus aplicaciones. La obra ofrece abundante material práctico, mediante ejemplos y problemas resueltos y propuestos, y está...

Leer más
El Quijote desde América (Segunda parte)

El Quijote desde América (Segunda parte)

El «Quijote» desde América (Segunda Parte) es un homenaje al Quijote de 1615 por parte de un conjunto de distinguidos especialistas provenientes de los dos lados del Atlántico. Es...

Leer más
Derecho del mar: análisis de la Convención de 1982

Derecho del mar: análisis de la Convención de 1982

La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 es el más importante instrumento jurídico internacional en materia marítima desarrollado en la historia de la...

Leer más
Más en las obras que en las palabras: historia de los centros sociales de la Compañía de Jesús en el Perú

Más en las obras que en las palabras: historia de los centros sociales de la Compañía de Jesús en el Perú

El libro se circunscribe a los centros sociales articulados a través de la red SEPSI porque son los que tienen más larga data del apostolado social en el Perú....

Leer más
La violencia contra las mujeres en las empresas: nuevas visiones de jóvenes valores

La violencia contra las mujeres en las empresas: nuevas visiones de jóvenes valores

Los estudios que empezaron en el año 2012 por la Universidad de San Martín de Porres y ComVoMujer en Perú, Bolivia, Ecuador y Paraguay, evidencian que la violencia contra...

Leer más
Casos en administración de organizaciones que operan en el Perú, tomo VII

Casos en administración de organizaciones que operan en el Perú, tomo VII

Presenta casos reales de organizaciones que operan en nuestro medio, que ayuda a reforzar en muchas oportunidades los aspectos teóricos y, en otras, invita a adaptarlos, innovarlos y a...

Leer más
La descentralización de la Educación : hablan los docentes

La descentralización de la Educación : hablan los docentes

Refleja las expectativas y el compromiso de un grupo de actores claves para echar a andar la descentralización política y educativa, y garantizar su continuidad y sosteniblidad.

Leer más
MENU