Reporte Técnico de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2013). Segundo y cuarto (EIB) de primaria

Reporte Técnico de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2013). Segundo y cuarto (EIB) de primaria

Fecha: 

  • 2014

Autor:

  • Burga León, Andrés
  • Pacheco Valenzuela, Tania
  • Urcia Harlet, Nérida
  • Flores Ari, Sandra
  • Sosa Paredes, Yuriko
  • Arámbulo Mogollón, Yoni
  • Llanos Masciotti, Fernando

Tamaño:

  • 1.651 MB

Categoría:

  • Evaluación de la educación

Detalla los procesos de construcción de las pruebas aplicadas en la ECE 2013, la población y muestra utilizadas, la forma cómo se organizó el operativo y las estrategias de análisis psicométrico aplicadas. Se recomienda que la lectura del presente reporte técnico se haga en conjunto con el de fundamentación de la ECE (Minedu, 2009), documento en el que está basado.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Reporte Técnico de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2013). Segundo y cuarto (EIB) de primaria en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Reporte Técnico de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2013). Segundo y cuarto (EIB) de primaria

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Reporte Técnico de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2013). Segundo y cuarto (EIB) de primaria.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Reporte Técnico de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2013). Segundo y cuarto (EIB) de primaria

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Reporte Técnico de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2013). Segundo y cuarto (EIB) de primaria, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Reporte Técnico de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2013). Segundo y cuarto (EIB) de primaria en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Gobernando los Andes: Francisco de Toledo virrey del Perú (1569-1581)

Gobernando los Andes: Francisco de Toledo virrey del Perú (1569-1581)

En Gobernando los Andes, Manfredi Merluzzi nos presenta el gobierno (1569-1581) de Francisco de Toledo, quizás el virrey más controvertido de la historia colonial, como parte del esfuerzo que...

Leer más
Cuaderno de orientaciones : conversando sobre sexualidad con nuestras hijas e hijos

Cuaderno de orientaciones : conversando sobre sexualidad con nuestras hijas e hijos

Tiene como objetivo principal es facilitar el acceso a las madres y padres de familia, a una fuente de consulta sencilla que brinde los recursos necesarios para responder a...

Leer más
Líderes formando líderes: Guía de mentoría

Líderes formando líderes: Guía de mentoría

La guía del programa "Líderes formando líderes" es resultado del esfuerzo conjunto del equipo de trabajo, conformado por miembros de Misión Jesuita, Centrum PUCP y otros colaboradores, quienes con...

Leer más
Los retornos de las habilidades cognitivas y socioemocionales en el Perú (Capítulo)

Los retornos de las habilidades cognitivas y socioemocionales en el Perú (Capítulo)

Capítulo 8 de libro "Productividad en el Perú : medición, determinantes e implicancias". El presente estudio proporciona las primeras estimaciones de los retornos de las habilidades cognitivas y socioemocionales...

Leer más
Más allá del tiempo : literatura oral afroperuana

Más allá del tiempo : literatura oral afroperuana

Recoge información de fuentes primarias (ancestros) cuyo objetivo general es aportar al fortalecimiento de la identidad étnico-cultural del pueblo afroperuano, así como contribuir a que la sociedad en general,...

Leer más
La escuela y las expectativas de las madres y los padres

La escuela y las expectativas de las madres y los padres

Sugiere que los padres y las madres tienen una gran influencia en los comportamientos, las actitudes y los logros educativos de sus hijas e hijos, por ello analizar las...

Leer más
Estrategias y casos emergentes en el campo del desarrollo sostenible, una tarea global

Estrategias y casos emergentes en el campo del desarrollo sostenible, una tarea global

Las Escuelas de Campo de Agricultores (ECAS) como enfoque de aprendizaje participativo (aprender haciendo) surgen en Asia a finales de 1980, diseñadas por la Organización de las Naciones Unidas...

Leer más
Urin Qichwa Qillqay Yachana Mayt’u = Manual de escritura quechua sureño

Urin Qichwa Qillqay Yachana Mayt’u = Manual de escritura quechua sureño

Urin qichwa qillqay yachana mayt’u o el Manual de escritura quechua sureño, en versión castellana, es un material que permitirá a los docentes EIB conocer más sobre la escritura...

Leer más
Comunicación 1 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Comunicación 1 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Presenta situaciones para leer, escribir, dialogar y expresarse sobre temas diversos. Incluye cuentos, rimas, canciones, afiches, recetas, entre otros para facilitar el aprendizaje en comunicación.

Leer más
Leer pensando: introducción a la visión contemporánea de la lectura

Leer pensando: introducción a la visión contemporánea de la lectura

Estudio en el que se desarrollan los últimos avances sobre la comprensión de lectura, su aprendizaje y enseñanza, desde un punto de vista cognitivo. Se trata de un texto...

Leer más
MENU