Universidad e Interculturalidad: desafíos para América Latina

Universidad e Interculturalidad: desafíos para América Latina

Fecha: 

  • 2012

Autor(es):

  • Tubino, Fidel
  • Mansilla, Katherine

Tamaño:

  • 1.895 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Si queremos que la universidad sea una institución enraizada en el país, pero abierta al mundo, es importante que incluya la problemática de la interculturalidad como parte de su agenda de debate. ¿Cómo nos ubicamos éticamente frente a la pluralidad cultural y lingüística que existe dentro y fuera de nuestra institución? Al ser el Perú un país tan diverso, ¿qué significa y qué implica desde el punto de vista académico estar enraizado en él?

Aquí podrás descargar para leer online el libro Universidad e Interculturalidad: desafíos para América Latina en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Universidad e Interculturalidad: desafíos para América Latina

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Universidad e Interculturalidad: desafíos para América Latina

Recomendaciones para descargar el libro de texto Universidad e Interculturalidad: desafíos para América Latina

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Universidad e Interculturalidad: desafíos para América Latina, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Universidad e Interculturalidad: desafíos para América Latina en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/53630

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Migración el fenómeno del siglo: peruanos en Europa-Japón-Australia

Migración el fenómeno del siglo: peruanos en Europa-Japón-Australia

El vuelo de las aves, constituyó no solamente, un enigma, sino fuente de expresión de la libertad, de cruzar mares, países, continentes. La migración internacional es la versión contemporánea...

Leer más
Testimonios sobre el derecho ambiental: egresados PUCP. Centenario de la Facultad de Derecho de la PUCP (1919 – 2019)

Testimonios sobre el derecho ambiental: egresados PUCP. Centenario de la Facultad de Derecho de la PUCP (1919 – 2019)

El profesor Pierre Foy nos presenta en esta oportunidad un libro que recoge los testimonios de treinta egresados de la Pontificia Universidad Católica del Perú en materia de Derecho...

Leer más
El cheque en la Ley de Títulos Valores

El cheque en la Ley de Títulos Valores

Entre los diversos títulos valores que regula la actual Ley de Títulos Valores (Ley 27287, en adelante la Ley), es el cheque como sustituto de la moneda el que...

Leer más
Manual de gestión del riesgo de desastre para personal directivo de instituciones educativas

Manual de gestión del riesgo de desastre para personal directivo de instituciones educativas

Tiene como finalidad apoyar a las y los directivos para lograr incrementar la resiliencia y la seguridad en los planteles educativos a su cargo, y brindarles los conocimientos básicos...

Leer más
3D Print, Circularity, and Footprints

3D Print, Circularity, and Footprints

3D printing is part of the advanced technology that is beneficial in many areas such as construction, packaging, and medicine because it can create objects that can offer a...

Leer más
La locura de las Musas: estudio fenomenológico sobre la imaginación y la creación artística de los pacientes con esquizofrenia del Hospital Víctor Larco Herrera

La locura de las Musas: estudio fenomenológico sobre la imaginación y la creación artística de los pacientes con esquizofrenia del Hospital Víctor Larco Herrera

El 11 de diciembre de 1942, Séraphine Louis moría olvidada en el hospital psiquiátrico de Villers-sur-Erquery, en Francia, a causa de la hambruna provocada por la ocupación alemana, y...

Leer más
La economía campesina de la sierra del Perú

La economía campesina de la sierra del Perú

Desde su aparición, en 1981, La economía campesina de la Sierra del Perú del Profesor Adolfo Figueroa se ha constituido en una obra de consulta obligada en el tema...

Leer más
Libro de exilio

Libro de exilio

La novedad de estos poemas es la mayor distancia entre la subjetividad del “yo poético” y el mundo “objetivo” en el que vive. Por eso tiende a identificarse con...

Leer más
Universidad y currículo: construyendo el cambio

Universidad y currículo: construyendo el cambio

Este libro contiene diversas perspectivas para motivar y encauzar los cambios curriculares en el ámbito universitario, aunque también es posible de ser adaptado a otras instituciones de la educación...

Leer más
¿Las plantas tienen vida como nosotros? Aulas de 4 y 5 años y multiedad de Educación Inicial

¿Las plantas tienen vida como nosotros? Aulas de 4 y 5 años y multiedad de Educación Inicial

A través de esta unidad, se acompaña a los niños en el acercamiento, descubrimiento, conocimiento y sensibilización respecto a las plantas que forman parte de su vida cotidiana, desarrollando...

Leer más
MENU