Tribunal del Consulado de Lima. Antecedentes del arbitraje comercial y marítimo en el Perú

Tribunal del Consulado de Lima. Antecedentes del arbitraje comercial y marítimo en el Perú

Fecha: 

  • 2018

Autor(es):

  • Pejovés Macedo, José Antonio

Tamaño:

  • 11.38 MB

Universidad:

  • Universidad de Lima

La historia del Consulado de Lima está asociada al pulso económico del virreinato del Perú y de los albores de la etapa republicana. Desde su fundación, el Tribunal del Consulado fue esencial en la articulación de las políticas del gremio mercantil y en su búsqueda por mantener una posición con respecto a las expectativas de la administración virreinal o aquellas del Estado republicano. De igual manera, contar con un fuero propio permitió que los comerciantes lograran una mejor resolución de sus contenciosos, ya que los jueces de otros tribunales no tenían la capacidad de entender y resolver con premura los litigios comerciales. De allí que la aparición de este libro de José Antonio Pejovés, que busca comprender desde una perspectiva legal los orígenes del arbitraje comercial, sea un valioso aporte para el entendimiento de cómo la solución rápida de los conflictos comerciales y marítimos por el Consulado fue una práctica precursora de los modernos preceptos jurídicos del Derecho mercantil, del Derecho marítimo y del arbitraje.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Tribunal del Consulado de Lima. Antecedentes del arbitraje comercial y marítimo en el Perú en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Tribunal del Consulado de Lima. Antecedentes del arbitraje comercial y marítimo en el Perú

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Tribunal del Consulado de Lima. Antecedentes del arbitraje comercial y marítimo en el Perú

Recomendaciones para descargar el libro de texto Tribunal del Consulado de Lima. Antecedentes del arbitraje comercial y marítimo en el Perú

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Tribunal del Consulado de Lima. Antecedentes del arbitraje comercial y marítimo en el Perú, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Tribunal del Consulado de Lima. Antecedentes del arbitraje comercial y marítimo en el Perú en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/9301

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Avanzando hacia el aseguramiento universal: ¿cómo lograr proteger la salud de personas de ingresos medio bajo y bajo?

Avanzando hacia el aseguramiento universal: ¿cómo lograr proteger la salud de personas de ingresos medio bajo y bajo?

Debido a la escasez de recursos y a la débil capacidad institucional del sector público peruano, el financiamiento y la prestación de servicios de salud y nutrición depende en...

Leer más
Perú: elecciones 2016 un país dividido y un resultado inesperado

Perú: elecciones 2016 un país dividido y un resultado inesperado

Estudiar los partidos políticos en un país que, se asume, carece de ellos, es un reto. Hacerlo en una campaña electoral es un reto doble, porque no se les...

Leer más
¿Y cómo estamos en escritura? : resultados de la prueba de expresión escrita Crecer 1996

¿Y cómo estamos en escritura? : resultados de la prueba de expresión escrita Crecer 1996

Contiene un primer análisis de los resultados de la prueba de expresión escrita contenida en la prueba “Crecer”. En ese sentido, se trata del informe de un experimento y...

Leer más
La desaparición forzada de personas y su tipificación en el Código penal peruano

La desaparición forzada de personas y su tipificación en el Código penal peruano

La presente obra constituye una aproximación a la figura de la Desaparición Forzada desde la perspectiva del Derecho Penal y pretende ensayar propuestas que hagan más eficiente su regulación....

Leer más
Manual de derecho marítimo

Manual de derecho marítimo

Análisis de los temas más importantes del derecho marítimo, publicado en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Leer más
Tercero cathecismo y exposicion de la Doctrina Christiana, por Sermones. Para qve los cvras y otros ministros prediquen y enseñen a los Yndios y a las demas personas, conforme a lo qve en el Sancto Concilio Prouincial de Lima se proueyo.

Tercero cathecismo y exposicion de la Doctrina Christiana, por Sermones. Para qve los cvras y otros ministros prediquen y enseñen a los Yndios y a las demas personas, conforme a lo qve en el Sancto Concilio Prouincial de Lima se proueyo.

Texto compuesto por el Tercer Concilio Provincial Limense, celebrado entre 1582 y 1583. Considerado un incunable peruano por ser uno de los primeros impresos realizado en el Virreinato. Está...

Leer más
Food Insecurity

Food Insecurity

La inseguridad alimentaria es un problema global y tiene diferentes causas y efectos. Usualmente se piensa que se relaciona exclusivamente con la pobreza como causa principal pero también se...

Leer más
En defensa de la PUCP

En defensa de la PUCP

Publicación que contiene los informes legales de destacados abogados constitucionalistas sobre el recurso de amparo interpuesto por la PUCP y los documentos legales más importantes de la primera etapa...

Leer más
Dispositivos móviles en la educación superior: estado de la cuestión y percepción en las universidades españolas

Dispositivos móviles en la educación superior: estado de la cuestión y percepción en las universidades españolas

Plantea, por un lado, una revisión del estado del arte acerca del uso de dispositivos móviles en las aulas universitarias, y, por otro lado, analiza la percepción de gestores...

Leer más
Inclusiones y desarrollo humano: relaciones, agencia, poder

Inclusiones y desarrollo humano: relaciones, agencia, poder

La persistencia de la desigualdad en América Latina, y en particular en el Perú, se comprende mejor si se analiza la situación de pobreza dentro de su marco histórico...

Leer más
MENU