RAD@Res : investigación sobre el adolescente escolar en el Perú

RAD@Res : investigación sobre el adolescente escolar en el Perú

Fecha: 

  • 2005

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación
  • UNESCO. Oficina de Lima

Tamaño:

  • 4.039 MB

Categoría:

  • Adolescentes

El Proyecto ´RAD@Res’ es el primer esfuerzo realizado por el Ministerio de Educación, con la cooperación técnica de la UNESCO, para recoger la opinión de los estudiantes de Secundaria acerca de la educación que están recibiendo. Fueron los mismos alumnos de Secundaria y de Educación Superior, los que participaron en la elaboración y aplicación de los instrumentos de esta investigación cualitativa. Esto ha permitido que los adolescentes encuestados no sólo se hayan expresado con espontaneidad, sino que hayan utilizado sus propias palabras. Gracias a este esfuerzo tenemos acceso a información que nos habla de sus gustos, deseos, necesidades y valores. Sin dejar de destacar el papel desempeñado por los equipos regionales, conformados por escolares investigadores, monitores de educación superior y docentes, hemos quedado impresionados por la sinceridad y claridad con la que se han expresado los estudiantes de secundaria. Para muchos puede resultar sorprendente que los y las adolescentes hayan mencionado como problemas de la educación, los que están considerados en la agenda pública y expresados en los lineamientos de política del sector. Ellos piden que sus docentes estén mejor preparados y que se preocupen por ellos, quieren una educación más vinculada con la vida, desean que sus escuelas sean lugares amables y seguros, y solicitan mejor infraestructura y equipamiento, entre otros.

Aquí podrás descargar para leer online el libro RAD@Res : investigación sobre el adolescente escolar en el Perú en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro RAD@Res : investigación sobre el adolescente escolar en el Perú

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito RAD@Res : investigación sobre el adolescente escolar en el Perú.

Recomendaciones para descargar el libro de texto RAD@Res : investigación sobre el adolescente escolar en el Perú

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro RAD@Res : investigación sobre el adolescente escolar en el Perú, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro RAD@Res : investigación sobre el adolescente escolar en el Perú en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Nociones básicas de derecho internacional público

Nociones básicas de derecho internacional público

Este texto presenta las más importantes instituciones del derecho internacional público con el objetivo de comprender sus principales tensiones y necesidades actuales. Para ello se centra en la historia...

Leer más
Los comerciantes limeños a fines del siglo XVIII : capacidad y cohesión de una élite, 1750-1825

Los comerciantes limeños a fines del siglo XVIII : capacidad y cohesión de una élite, 1750-1825

El libro que en esta ocasión edita la Dirección Académica de Investigación es una muy agradable sorpresa para el lector interesado en la historia del Perú. Un trabajo que...

Leer más
Lineamientos para la Gestión Educativa Descentralizada

Lineamientos para la Gestión Educativa Descentralizada

Orienta la gestión educativa descentralizada en la Educación Básica a fin de implementar la política educativa de fortalecimiento de las instituciones educativas, en el marco de una gestión descentralizada,...

Leer más
La productividad en el Perú: un panorama general (Capítulo)

La productividad en el Perú: un panorama general (Capítulo)

Capítulo 1 del libro "Productividad en el Perú: medición, determinantes e implicancias". Se revisan las principales características de la productividad en el Perú. Desde una perspectiva mundial, se resalta...

Leer más
Chawpin qichwata alli qillqanapaq maytu = Manual de escritura quechua central

Chawpin qichwata alli qillqanapaq maytu = Manual de escritura quechua central

Es un material que permitirá a los docentes EIB conocer más sobre la escritura de su lengua originaria, contar con orientaciones para el uso del alfabeto oficial y normas...

Leer más
Aprendizajes significativos en medio de la adversidad : experiencia del Centro de Investigación de Educación Inicial Jean Piaget – Cerro de Pasco

Aprendizajes significativos en medio de la adversidad : experiencia del Centro de Investigación de Educación Inicial Jean Piaget – Cerro de Pasco

Expone el proyecto del Centro de investigación de educación inicial Jean Piaget, titulado: “Nuestro biohuerto, un mundo maravilloso para aprender” que se caracteriza por promover el enfoque de indagación...

Leer más
Criterios básicos para un espacio de conmemoración de la violencia en el Perú: la centralidad de los derechos de las víctimas.

Criterios básicos para un espacio de conmemoración de la violencia en el Perú: la centralidad de los derechos de las víctimas.

En el marco del proyecto Construcción Social de la Memoria, auspiciado por MISEREOR, el presente documento ofrece un conjunto de nociones sobre lo que se espera de un espacio...

Leer más
Max Uhle y el Perú antiguo

Max Uhle y el Perú antiguo

Durante la realización de este evento hubo voces del público que dejaron entrever que la relevancia de Uhle está sometida a evaluaciones politizadas con conocimientos reducidos de lo esencial...

Leer más
¿Más educadas, más empoderadas? Complementariedad entre escolaridad y empleo en la probabilidad de violencia doméstica contra las mujeres en el Perú

¿Más educadas, más empoderadas? Complementariedad entre escolaridad y empleo en la probabilidad de violencia doméstica contra las mujeres en el Perú

En el Perú, las cifras disponibles indican que las mujeres con mayor nivel de educación, o con un trabajo, enfrentan mayores probabilidades de violencia en sus hogares (MIMP, 2016;...

Leer más
Pobreza urbana, participación política y política estatal: Lima 1970-1990

Pobreza urbana, participación política y política estatal: Lima 1970-1990

Este libro examina los procesos y cambios sociales, económicos y políticos ocurridos durante el período de 1970-1990 en el Perú, ofreciendo un laboratorio de observación sin paralelo para investigar...

Leer más
MENU