El mundo laboral : redescubriendo mis capacidades como trabajador. Ciclo intermedio 2do. grado. Cuaderno de trabajo No. 2

El mundo laboral : redescubriendo mis capacidades como trabajador. Ciclo intermedio 2do. grado. Cuaderno de trabajo No. 2

Fecha: 

  • 2015-06

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Básica Alternativa

Tamaño:

  • 14.76 MB

Categoría:

  • Mercado de trabajo

Temas tratados en el documento: la situación laboral del país, las características de la población económicamente activa (PEA) y los niveles de empleo, el significado del trabajo en nuestras vidas, la diferencia entre trabajo remunerado y no remunerado, cómo influyen las capacidades y actitudes en el desempeño laboral, las ventajas de conocer los diversos mecanismos o protocolos para acceder a un empleo y cómo proporcionar productos o servicios.

Aquí podrás descargar para leer online el libro El mundo laboral : redescubriendo mis capacidades como trabajador. Ciclo intermedio 2do. grado. Cuaderno de trabajo No. 2 en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro El mundo laboral : redescubriendo mis capacidades como trabajador. Ciclo intermedio 2do. grado. Cuaderno de trabajo No. 2

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito El mundo laboral : redescubriendo mis capacidades como trabajador. Ciclo intermedio 2do. grado. Cuaderno de trabajo No. 2.

Recomendaciones para descargar el libro de texto El mundo laboral : redescubriendo mis capacidades como trabajador. Ciclo intermedio 2do. grado. Cuaderno de trabajo No. 2

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro El mundo laboral : redescubriendo mis capacidades como trabajador. Ciclo intermedio 2do. grado. Cuaderno de trabajo No. 2, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro El mundo laboral : redescubriendo mis capacidades como trabajador. Ciclo intermedio 2do. grado. Cuaderno de trabajo No. 2 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Los desórdenes de la conducta alimentaria: anorexia y bulimia

Los desórdenes de la conducta alimentaria: anorexia y bulimia

Este libro aborda de forma didáctica la anorexia y la bulimia, enfermedades que se presentan cada vez con mayor frecuencia en sociedades donde el hambre no es un problema...

Leer más
Libertad religiosa: actas del Congreso Latinoamericano de Libertad Religiosa Lima-Perú (setiembre, 2000)

Libertad religiosa: actas del Congreso Latinoamericano de Libertad Religiosa Lima-Perú (setiembre, 2000)

En la presente publicación se recogen las ponencias presentadas en el referido Congreso, organizado por el mencionado Instituto de Derecho Eclesiástico del Perú y bajo el auspicio de la...

Leer más
Plan institucional anticorrupción del Ministerio de Educación 2015-2016

Plan institucional anticorrupción del Ministerio de Educación 2015-2016

A finales del año 2012, el Estado peruano incorporó al marco de sus políticas, el Plan Nacional de Lucha contra la Corrupción 2012-2016, instrumento con el que busca integrar...

Leer más
Guía para el docente “Jakoinra yoyo ati iketian katotabo 2019” : Shipibo – Konibo

Guía para el docente “Jakoinra yoyo ati iketian katotabo 2019” : Shipibo – Konibo

El propósito principal de este documento es contribuir en la mejora continua de las capacidades lectoras en shipibo-konibo de sus estudiantes. Por esta razón, esta guía le servirá para...

Leer más
La sociedad sigma: una teoría del desarrollo económico

La sociedad sigma: una teoría del desarrollo económico

La sociedad sigma es una sociedad hipotética, en la que los individuos participan en el proceso económico dotados no solo de activos económicos (como supone la economía estándar) sino,...

Leer más
Lecturas prohibidas: la censura inquisitorial en el Perú tardío colonial

Lecturas prohibidas: la censura inquisitorial en el Perú tardío colonial

En este texto se inserta en una postura actualizada y crítica de la visión tradicional de la Inquisición, que la consideraba una institución en decadencia cuando, por el contrario,...

Leer más
¿Formando maestros discriminadores?

¿Formando maestros discriminadores?

En esta investigación se ha privilegiado el análisis de cuatro discriminaciones: racial, cultural, sexual y laboral. También se caracteriza a los alumnos y profesores, así como a los Centros...

Leer más
El derecho humano al agua, el derecho de las inversiones y el derecho administrativo: Cuartas Jornadas de Derecho de Aguas

El derecho humano al agua, el derecho de las inversiones y el derecho administrativo: Cuartas Jornadas de Derecho de Aguas

Las Cuartas Jornadas de Derecho de Aguas que se celebraron en Lima el 15 y 16 de setiembre de 2016 tuvieron como objetivo, precisamente, promover el debate académico sobre...

Leer más
Introducción a la juseconomía

Introducción a la juseconomía

Trabajo pionero en América Latina. Profundiza en el estudio del fenómeno jurídico-económico, apreciando que el Derecho ha respondido de dos maneras distintas: el Análisis Económico del Derecho en el...

Leer más
Notas de Técnicas de Muestreo

Notas de Técnicas de Muestreo

La gran mayoría de las investigaciones trabajan con datos, los cuales pueden obtenerse a través de la observación de una o más variables en una población o muestra. Si...

Leer más
MENU