Teoría económica y desarrollo social: exclusión, desigualdad y democracia. Homenaje a Adolfo Figueroa
Fecha:
- 2010
Autor(es):
- Jiménez, Félix
Tamaño:
- Variado
Universidad:
- Pontificia Universidad Católica del Perú
Adolfo Figueroa ha contribuido a la formación de economistas de calidad y al conocimiento de las economías subdesarrolladas a través de sus obras y de la docencia universitaria. Sus análisis e interpretaciones de problemas como la desigualdad de ingresos, la pobreza, la informalidad, etcétera, siempre están precedidos por un marco teórico-conceptual que él elabora con rigor. En este esfuerzo de construcción, Figueroa revela un conocimiento exhaustivo y crítico de las teorías económicas convencionales: Clásica, neoclasicismo y Keynesiana. Son conocidas sus apreciaciones e interpretaciones sobre los costos asociados a la crisis distributiva de las últimas décadas; la pauperización de la población en términos de ingresos reales y de acceso a los bienes públicos; la violencia política; los bajos coeficientes de inversiones privada y sus efectos negativos en la calidad de vida de la población, de los niños y de los jóvenes; la erosión de la calidad potencial de la mano de obra por la desnutrición y la crisis de la educación; en fin, la inestabilidad económica y política que hace difícil convivir en democracia en países como el nuestro. Los autores de este libro de homenaje abordan todos estos temas, directa o indirectamente. La primera parte del libro recoge críticas de la teoría estándar y las explicaciones de la desigualdad y la exclusión. La segunda parte contiene artículos que proporcionan la evidencia empírica acerca de la persistencia de la desigualdad y la exclusión. Y, la tercera parte está constituida por artículos donde se destaca la importancia de las políticas para el desarrollo social y de la democracia. Adolfo Figueroa es doctor en Economía y profesor emérito de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Aquí podrás descargar para leer online el libro Teoría económica y desarrollo social: exclusión, desigualdad y democracia. Homenaje a Adolfo Figueroa en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.
Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.
Descargar libro en PDF
Beneficios de leer el libro Teoría económica y desarrollo social: exclusión, desigualdad y democracia. Homenaje a Adolfo Figueroa
Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:
1: Leer reduce el estrés
La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.
2: Leer mejora la reserva cognitiva
Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.
Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.
3: Leer amplía tu vocabulario
Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.
4: Leer aumenta la concentración
Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.
5: Leer mejora la memoria
Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.
Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Teoría económica y desarrollo social: exclusión, desigualdad y democracia. Homenaje a Adolfo Figueroa
Recomendaciones para descargar el libro de texto Teoría económica y desarrollo social: exclusión, desigualdad y democracia. Homenaje a Adolfo Figueroa
- Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
- Para descargar el libro Teoría económica y desarrollo social: exclusión, desigualdad y democracia. Homenaje a Adolfo Figueroa, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.
Descargar el libro Teoría económica y desarrollo social: exclusión, desigualdad y democracia. Homenaje a Adolfo Figueroa en formato PDF
Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:
- Libro a texto completo (6.570Mb)
- Presentación del libro (250.1Kb)
- El aporte de Adolfo Figueroa al análisis de la relación entre equidad, productividad y competitividad. (264.0Kb)
- Libre comercio, crecimiento y distribución: la economía política de las reformas de libre mercado. (374.6Kb)
- La teoría de desarrollo capitalista de Adolfo Figueroa. (1.505Mb)
- Las causas de la desigualdad en Brasil y los intentos por superarlas. (256.5Kb)
- ¿Por qué los países más pobres no pueden despuntar? (1.115Mb)
- La política de la polarización económica en el Perú. (2.571Mb)
- Acción colectiva y exclusiones sobrepuestas en un mundo Sigma. (261.7Kb)
- Escolaridad y trabajo infantil: exploraciones sobre el uso del tiempo de niños y adolescentes. (507.7Kb)
- Las concepciones de la política social. (458.4Kb)
- Inflexión histórica: la situación social-institucional en el cambio político de América Latina. (412.3Kb)
- Destronamiento del ingreso como causa de la salud. (233.8Kb)
- En honor de Adolfo Figueroa Arévalo, profesor emérico de la PUCP (259.7Kb)
- Bibliografia (203.2Kb)
- Notas (185.5Kb)
Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46609
Libros que también te pueden interesar
Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.
Primer Informe del Estado del Voluntariado Corporativo en el Perú 2017
El 1er Informe del Estado del Voluntariado Corporativos en el Perú es la investigación impulsada por la plataforma de voluntariado corporativo Empresas que Inspiran, PNUD y CENTRUM PUCP, que...
Leer másEl feudo, la comarca y la feria. La privatización del espacio público en Lima
El libro trata sobre la apropiación ilegal de veredas, calles y parques por sus residentes y autoridades. A partir del análisis de los resultados de una encuesta, observaciones en...
Leer másPropuesta para la formación de docentes en Educación Sexual Integral
Los Lineamientos Educativos y Orientaciones Pedagógicas para la Educación Sexual Integral (R.D. Nº 0180-2008-ED) y los Lineamientos Educativos y Orientaciones Pedagógicas para la Prevención de las Infecciones de Transmisión...
Leer másEpistolario: Habich-Kuczynsky
El tomo XVII de Obras Completas de don José de la Riva-Agüero y Osma, nos presenta el epistolario de Riva-Agüero, correspondiente a las cartas de los corresponsales cuyos apellidos...
Leer másPlanifique, desarrolle y apruebe su tesis: guía para mejores resultados
Alberto Tokeshi ha volcado en este texto su experiencia docente de más de veinte años en seminarios de investigación; así, responde a una serie de interrogantes con pautas metodológicas...
Leer másAñanayeteri kametsayetatsiri 2019 : Ashaninka
En este libro se podrá leer y disfrutar diferentes leyendas y cuentos de diferentes pueblos del Perú. Algunos textos fueron escritos por docentes que ganaron el “I Concurso de...
Leer másNiveles de vida y grupos sociales en el Perú
Presenta, en la primera parte, una discusión conceptual sobre los niveles de vida. En la segunda parte, cuantifica la situación económica del país, comparando estratos sociales y áreas de...
Leer másJunta Nacional de Justicia (JNJ): nueva oportunidad para la justicia en el Perú
Desde el 2019, el Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica del Departamento Académico de Derecho (CICAJ) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) ha apostado por acompañar...
Leer másCasos de mercadotecnia aplicados a la realidad peruana, tomo II
En los últimos años la mercadotecnia se ha reposicionado y ha desplazado a las finanzas del pedestal en el que se encontraba durante la década pasada. Para responder a...
Leer másProgramas de estabilización en América Latina (Capítulo)
Este capítulo repasa los programas de estabilización llevados a cabo en la región desde finales de la década de 1950. Se analizan sus fundamentos e implementación, así como sus...
Leer más