Discursos generados por usuarios en publicaciones de Facebook sobre expresiones calificadas como “racistas” realizadas por personajes mediáticos: Julieta Rodríguez, Ivana Yturbe y Antonio Pavón

Discursos generados por usuarios en publicaciones de Facebook sobre expresiones calificadas como “racistas” realizadas por personajes mediáticos: Julieta Rodríguez, Ivana Yturbe y Antonio Pavón

Fecha: 

  • 2021

Autor(es):

  • Cáceres, Ana
  • Tamashiro, Alessandra
  • Yep, Brenda

Tamaño:

  • 2.899 MB

Universidad:

  • Universidad de Lima

La presente investigación analizó las reacciones de los usuarios en Facebook provo cadas por las expresiones calificadas como racistas mencionadas por personajes mediáticos de la televisión peruana. En el Perú, los personajes mediáticos poseen una amplia popularidad y realizan constantes apariciones en la televisión, muchas veces exponiendo su vida personal. Estas apariciones suelen tener rebotes publica dos a través de los perfiles de periódicos nacionales en plataformas digitales como Facebook, donde finalmente los usuarios generan un discurso sobre lo sucedido. Anteriormente, no se han realizado investigaciones sobre el tema en Perú, por lo que el vacío se encuentra en la carencia de estudios ubicados en el ámbito nacional y que se enfoquen en los personajes mediáticos expuestos en televisión abierta y de cómo esto se traslada a un espacio virtual como lo es Facebook. La metodología que se desarrolló para la investigación fue mixta. Para la primera parte se aplicó una técnica cualitativa, en la que se tuvo como herramienta realizar un análisis de contenido y contexto sobre los comentarios racistas emitidos por los personajes mediáticos. Para la segunda parte se aplicó una técnica cuantitativa, en la que se empleó como herramienta la observación y recolección de datos, por lo que se seleccionó una publicación de Facebook por cada caso expuesto y se clasificaron comentarios y tomaron en cuenta las reacciones realizadas por los usuarios de la red social. Como hallazgos principales, las expresiones utilizadas por Rodríguez, Yturbe y Pavón fueron calificadas como racistas, ya que no solo se tomó en cuenta las palabras que dijeron, sino también el ritmo, dicción y velocidad de voz al momento de expresarse. Además, se obtuvo una tendencia mayoritaria en los comentarios ‘molestos’ y ‘despectivos’ por parte de los usuarios en Facebook en contra de los personajes en mención. Por otro lado —y en menor medida— fueron los comentarios “a favor”, mostrando apoyo hacia las figuras públicas e “imparciales”.

 

This research analyzed the reactions of users on Facebook caused by the expres sions classified as racist mentioned by media characters on Peruvian television. In Peru, media personalities are widely popular and make constant appearances on television, exposing their personal lives constantly. These appearances usually have bounces published through the profiles of national newspapers on digital platforms such as Facebook; where, finally, users generate a speech about what happened. Previously, no research has been carried out on the subject in Peru, so the gap is found in the lack of studies located at the national level and that focus on the media characters exposed on open television and how this is transferred to a virtual space such as Facebook. The methodology that was developed for the research was mixed. For the first part, a qualitative technique was applied, in which a content and context analysis was used as a tool on the racist comments issued by the media characters. For the second part, a quantitative technique was applied, in which the observation and data collection was used as a tool, for which a Facebook post was selected for each case exposed and comments were classified and taken into account the reac tions made by users of the social network. As main findings, the expressions used by Rodriguez, Yturbe and Pavón were classified as racist, since not only the words they said were considered, but also the rhythm, diction and speed of voice when expressing themselves. In addition, a majority trend was obtained in the ‘annoyed’ and ‘derogatory’ comments by users on Facebook against the media personalities that are part of the show business. On the other hand, and to a lesser extent, were the comments “in favor” showing support for public figures and “impartial”.

 

Aquí podrás descargar para leer online el libro Discursos generados por usuarios en publicaciones de Facebook sobre expresiones calificadas como “racistas” realizadas por personajes mediáticos: Julieta Rodríguez, Ivana Yturbe y Antonio Pavón en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Discursos generados por usuarios en publicaciones de Facebook sobre expresiones calificadas como “racistas” realizadas por personajes mediáticos: Julieta Rodríguez, Ivana Yturbe y Antonio Pavón

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Discursos generados por usuarios en publicaciones de Facebook sobre expresiones calificadas como “racistas” realizadas por personajes mediáticos: Julieta Rodríguez, Ivana Yturbe y Antonio Pavón

Recomendaciones para descargar el libro de texto Discursos generados por usuarios en publicaciones de Facebook sobre expresiones calificadas como “racistas” realizadas por personajes mediáticos: Julieta Rodríguez, Ivana Yturbe y Antonio Pavón

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Discursos generados por usuarios en publicaciones de Facebook sobre expresiones calificadas como “racistas” realizadas por personajes mediáticos: Julieta Rodríguez, Ivana Yturbe y Antonio Pavón, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Discursos generados por usuarios en publicaciones de Facebook sobre expresiones calificadas como “racistas” realizadas por personajes mediáticos: Julieta Rodríguez, Ivana Yturbe y Antonio Pavón en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/14629

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Financiamiento universitario: teoría y propuesta de reforma para el Perú

Financiamiento universitario: teoría y propuesta de reforma para el Perú

El presente trabajo está dividido en dos grandes partes: Una primera, referida a aspectos teóricos del financiamiento de las universidades; y una segunda, en la cual se aplican los...

Leer más
Inteligencia artificial

Inteligencia artificial

En este libro se exponen los principios fundamentales de la Inteligencia Artificial y sus aplicaciones en el diseño y realización de sistemas computadorizados inteligentes. El material desarrollado en el...

Leer más
Guía de atención a la discapacidad severa para padres de familia

Guía de atención a la discapacidad severa para padres de familia

Muestra aspectos generales del tema de la discapacidad, así como orientación sobre el desarrollo de estudiantes con discapacidad severa.

Leer más
Antología literaria 3

Antología literaria 3

En esta antología, se ofrece una muestra significativa de la mejor literatura latinoamericana, europea y asiática. Entre ellos, la venezolana Teresa de la Parra, el checo Franz Kafka, el...

Leer más
The direct governmental costs of violence against women in Ecuador

The direct governmental costs of violence against women in Ecuador

La violencia contra las mujeres es una grave violación de los derechos humanos, que afecta negativamente a las mujeres. bienestar e impidiendo su participación en la sociedad. También afecta...

Leer más
Economía aplicada: ensayos de investigación económica 2018

Economía aplicada: ensayos de investigación económica 2018

Este volumen de la serie Ensayos de Economía Aplicada contiene las versiones resumidas y editadas de cuatro de los mejores trabajos de investigación económica elaborados por alumnos y aprobados...

Leer más
El hombre, el mundo, el destino. Introducción no convencional a la filosofía

El hombre, el mundo, el destino. Introducción no convencional a la filosofía

El autor introduce al lector –de una manera creativa y novedosa- en el campo del pensamiento filosófico. Trata acerca de los grandes temas del filosofar contemporáneo, siempre vigentes, como...

Leer más
Guía práctica para la implementación del proceso de la gestión del rendimiento

Guía práctica para la implementación del proceso de la gestión del rendimiento

Establece orientaciones sobre la metodología e instrumentos para la implementación del subsistema de gestión del rendimiento en el Minedu.

Leer más
Evaluación de estados financieros: ajustes por efecto de la inflación y análisis financiero

Evaluación de estados financieros: ajustes por efecto de la inflación y análisis financiero

El objetivo principal de este libro es brindar al lector un enfoque general del significado de efectuar un análisis de estados financieros y de cómo realizarlo.

Leer más
Aguas turbias, aguas cristalitas: el mundo de los sueños en los andes surcentrales

Aguas turbias, aguas cristalitas: el mundo de los sueños en los andes surcentrales

Aguas turbias, aguas cristalitas. El mundo de los sueños en los Andes surcentrales es una exploración de las creencias y concepciones sobre lo onírico en el ámbito andino, basada...

Leer más
MENU