Diseño curricular nacional de Educación Básica Regular

Diseño curricular nacional de Educación Básica Regular

Fecha: 

  • 2009

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación. Viceministerio de Gestión Pedagógica. Dirección General de Educación Básica Regular

Tamaño:

  • 5.661 MB

Categoría:

  • Diseño curricular nacional

Esta segunda edición incorpora Propósitos Educativos al 2021, que orientan el trabajo educativo en la Educación Básica Regular, en el marco de la Ley General de Educación, el PEN y el Plan de Educación para Todos (EPT). El Diseño, garantiza por otro lado, que los niveles, ciclos y grados tengan el mismo modelo de organización. Todos los niveles, ahora, consideran competencias por ciclos, así como un conjunto de capacidades, conocimientos y actitudes acordes al desarrollo de los estudiantes; las cuales se han precisado en el marco de cada competencia. En los tres niveles, se conservan todas las áreas curriculares, a excepción del área de Ciencias Sociales de Educación Secundaria, la cual, se divide en dos nuevas áreas; Historia, Geografía y Economía y el área de Formación Ciudadana y Cívica, lo que permitirá fortalecer y poner mayor énfasis en los aprendizajes requeridos en nuestro país. Se ha determinado con mayor claridad y precisión, los lineamientos de diversificación curricular en cada una de las instancias educativas descentralizadas, de modo que guarde relación y se tenga un trabajo organizado.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Diseño curricular nacional de Educación Básica Regular en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Diseño curricular nacional de Educación Básica Regular

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Diseño curricular nacional de Educación Básica Regular.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Diseño curricular nacional de Educación Básica Regular

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Diseño curricular nacional de Educación Básica Regular, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Diseño curricular nacional de Educación Básica Regular en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Historia, problema y promesa: homenaje a Jorge Basadre

Historia, problema y promesa: homenaje a Jorge Basadre

Se reúnen diferentes estudios de especialistas de diversos, en homenaje a Jorge Basadre. Múltiple es su quehacer historiográfico y cultural, Jorge Basadre representa no sólo un punto de partida...

Leer más
VII Seminario de Reforma del Estado: Inclusión social:enfoques, políticas y gestión pública en el Perú

VII Seminario de Reforma del Estado: Inclusión social:enfoques, políticas y gestión pública en el Perú

Este libro, dedicado al tema de la inclusión social como base para la política y la gestión pública en el Perú, recoge las ponencias del VII Seminario de la...

Leer más
Huarochirí, 400 años después

Huarochirí, 400 años después

La presente obra es una recopilación de una treintena de discursos míticos. Estos relatos y la posterior comparación con la obra de Avila revelan que la gente de las...

Leer más
Los principios contenidos en el título preliminar del Código civil peruano de 1984: análisis doctrinario, legislativo y jurisprudencial

Los principios contenidos en el título preliminar del Código civil peruano de 1984: análisis doctrinario, legislativo y jurisprudencial

El estudio dedica amplia atención a la jurisprudencia, constitucional, civil y administrativa, divisando en esta el momento vital y evolutivo del Derecho, pero también aquí se observa una importante...

Leer más
América diversa : literatura y memoria : segunda parte

América diversa : literatura y memoria : segunda parte

Los trabajos aquí reunidos son una parte de las investigaciones expuestas en el “VIII Congreso de Literatura, Memoria e Imaginación” realizadas en Lima, en las instalaciones del Instituto Riva...

Leer más
Lineamientos Educativos y Orientaciones Pedagógicos para la Educación Sexual Integral : manual para profesores y tutores de la Educación Básica Regular

Lineamientos Educativos y Orientaciones Pedagógicos para la Educación Sexual Integral : manual para profesores y tutores de la Educación Básica Regular

Considera, en su primer punto, los antecedentes de la educación sexual en el país, brinda una visión contextualizada del proceso de implementación de la educación sexual y de los...

Leer más
Rigideces nominales y dinámica de la inflación en el Perú, 1950-1990: una aproximación empírica

Rigideces nominales y dinámica de la inflación en el Perú, 1950-1990: una aproximación empírica

El presente documento estudia la evidencia empírica sobre los precios en el Perú. Sobre la base del comportamiento de los precios durante el período 1952-1990, se tratará de determinar...

Leer más
Los afrodescendientes en el Perú republicano

Los afrodescendientes en el Perú republicano

En los últimos años, han aumentado los estudios y análisis sobre los afrodescendientes. Quizás sucede que vamos tomando conciencia de que nuestra realidad es pluricultural. Ello supone, por cierto,...

Leer más
Sociedad civil, esfera pública y democratización en América Latina

Sociedad civil, esfera pública y democratización en América Latina

Reúne un conjunto original de estudios relativos a la composición, historia y especificidad de la sociedad civil en distintos países de América Latina.

Leer más
Significado y uso de los emojis de WhatsApp dentro de situaciones comunicativas interculturales

Significado y uso de los emojis de WhatsApp dentro de situaciones comunicativas interculturales

Las tecnologías de la globalización buscan utilizar códigos más universales para facilitar la interacción entre todos. Se estudiarán los emojis en WhatsApp, en cuanto estos se convierten en herramientas...

Leer más
MENU