Radio Stereo Villa en la construcción de ciudadanía en Villa El Salvador. Análisis de los programas de opinión.

Radio Stereo Villa en la construcción de ciudadanía en Villa El Salvador. Análisis de los programas de opinión.

Fecha: 

  • 2013

Autor(es):

  • Morote Collado, Elizabeth

Tamaño:

  • 340.3 KB

Universidad:

  • Universidad de Lima

Radio Stereo Villa es una radio popular y comunitaria que forma parte del Centro de Comunicación Popular y Promoción del Desarrollo de Villa El Salvador CECOPRODE-VES, que desde la década del 80 viene trasmitiendo en Villa El Salvador. Esta emisora fue la primera FM de Lima Sur que ha permitido a la comunidad tener un medio de expresión a través del cual llegar a todos los distritos aledaños. En su portal web mencionan que tienen una programación que promueve la información veraz, el análisis crítico, el entretenimiento, los valores humanos y la promoción de la cultura.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Radio Stereo Villa en la construcción de ciudadanía en Villa El Salvador. Análisis de los programas de opinión. en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Radio Stereo Villa en la construcción de ciudadanía en Villa El Salvador. Análisis de los programas de opinión.

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Radio Stereo Villa en la construcción de ciudadanía en Villa El Salvador. Análisis de los programas de opinión.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Radio Stereo Villa en la construcción de ciudadanía en Villa El Salvador. Análisis de los programas de opinión.

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Radio Stereo Villa en la construcción de ciudadanía en Villa El Salvador. Análisis de los programas de opinión., haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Radio Stereo Villa en la construcción de ciudadanía en Villa El Salvador. Análisis de los programas de opinión. en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/9678

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Sistema de gestión de la calidad : guía práctica
El consumo de noticias en Facebook y Twitter en universitarios entre 18 y 25 años, pertenecientes a la carrera de Comunicación de la Universidad de Lima y Pontificia Universidad Católica, durante la pandemia del COVID-19

El consumo de noticias en Facebook y Twitter en universitarios entre 18 y 25 años, pertenecientes a la carrera de Comunicación de la Universidad de Lima y Pontificia Universidad Católica, durante la pandemia del COVID-19

Este trabajo de investigación busca describir el consumo de noticias en Facebook y Twitter por parte de universitarios que pertenecen a la carrera de comunicación de la Universidad de...

Leer más
Manual del docente para el uso de la Laptop XO

Manual del docente para el uso de la Laptop XO

Manual dirigido a docentes para el manejo de la laptop XO diseñado especialmente para actividades pedagógicas individuales y compartidas mediante redes de aprendizaje y acceso a internet, y que...

Leer más
Guía práctica para la implementación del proceso de la gestión del rendimiento

Guía práctica para la implementación del proceso de la gestión del rendimiento

Establece orientaciones sobre la metodología e instrumentos para la implementación del subsistema de gestión del rendimiento en el Minedu.

Leer más
Cambio social y constantes humanas: la narrativa corta de Ribeyro

Cambio social y constantes humanas: la narrativa corta de Ribeyro

A pesar de reinar un consenso casi generalizado, que consagran a Julio Ramón Ribeyro como el mejor cuentista peruano y uno de los más valiosos de América Latina; hasta...

Leer más
Los costos de la violencia contra las mujeres en las microempresas formales peruanas: una estimación de su impacto económico

Los costos de la violencia contra las mujeres en las microempresas formales peruanas: una estimación de su impacto económico

Demuestra que la subordinación a las normas inequitativas de género es tan dañina como la violencia misma, generando empobrecimiento en los recursos y capacidades de las mujeres. Otro aporte...

Leer más
Campo de conocimiento, Humanidades. Guía para el estudiante 4, Ciclo Avanzado

Campo de conocimiento, Humanidades. Guía para el estudiante 4, Ciclo Avanzado

El propósito de la guía es ofrecer diversas actividades para adquirir nuevos conocimientos y consolidar los que tiene el estudiante. Además, plantea situaciones que motivarán al estudiante buscar información,...

Leer más
Yachay. Concurso Regional de Derechos Humanos.

Yachay. Concurso Regional de Derechos Humanos.

La presente publicación compila los casos y mejores memoriales presentados en la primera década de vida del Concurso Regional de Derechos Humanos Yachay, organizado por el IDEHPUCP. La competencia,...

Leer más
El Inca Titu Cusi Yupanqui y su tiempo: los Incas de Vilcabamba y los primeros cuarenta años del dominio español

El Inca Titu Cusi Yupanqui y su tiempo: los Incas de Vilcabamba y los primeros cuarenta años del dominio español

Quiénes fueron los Incas de Vilcabamba?. ¿Debe entenderse la llamada rebelión de Manco Inca sólo como una resistencia que, al fracasar lo obligó, lo mismo que a sus descendientes,...

Leer más
Avanzando hacia el aseguramiento universal: ¿cómo lograr proteger la salud de personas de ingresos medio bajo y bajo?

Avanzando hacia el aseguramiento universal: ¿cómo lograr proteger la salud de personas de ingresos medio bajo y bajo?

Debido a la escasez de recursos y a la débil capacidad institucional del sector público peruano, el financiamiento y la prestación de servicios de salud y nutrición depende en...

Leer más
MENU