Proyectos y anteproyectos de la reforma del Código civil.

Proyectos y anteproyectos de la reforma del Código civil.

Fecha: 

  • 1980

Autor(es):

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Tamaño:

  • 127.5 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Han pasado 44 años desde que entrara en vigencia el Código Civil de 1936 y el dilatado tiempo transcurrido reclamaba el estudio de su reforma integral, como directa consecuencia de los profundos cambios ocurridos en todos los órdenes y con el propósito esencial de adecuarlo a dichos cambios y a la nueva dimensión que han adquirido los valores de la solidaridad social y el humanismo. Era indispensable, pues, proponer la actualización de los preceptos del Código Civil vigente debido a esas realidades del mundo de hoy que influyen decisivamente en materias vinculadas al derecho de personas, al de familia, al sucesorio, al de los derechos reales y al de obligaciones y contratos.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Proyectos y anteproyectos de la reforma del Código civil. en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Proyectos y anteproyectos de la reforma del Código civil.

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Proyectos y anteproyectos de la reforma del Código civil.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Proyectos y anteproyectos de la reforma del Código civil.

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Proyectos y anteproyectos de la reforma del Código civil., haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Proyectos y anteproyectos de la reforma del Código civil. en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181913

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Efectos del proceso de formación inicial del profesorado en bienestar psicológico de los estudiantes de la Facultad de Educación-UNCP

Efectos del proceso de formación inicial del profesorado en bienestar psicológico de los estudiantes de la Facultad de Educación-UNCP

La formación inicial del profesorado es un espacio donde el estudiante consolida la calidad y estilo de vida saludable, refleje sentimiento de realización, crecimiento, plenitud, felicidad, satisfacción y bienestar...

Leer más
Arguedas en familia: cartas de José María Arguedas a Arístides y Nelly Arguedas, a Rosa Pozo Navarro y Yolanda López Pozo

Arguedas en familia: cartas de José María Arguedas a Arístides y Nelly Arguedas, a Rosa Pozo Navarro y Yolanda López Pozo

Se publican aquí cerca de 80 cartas que José María Arguedas dirige a sus familiares más cercanos: a su hermano mayor Arístides Arguedas Altamirano, a su hermana menor Nelly...

Leer más
Lineamientos para el manejo eficiente de los recursos en el sector pesquero industrial peruano

Lineamientos para el manejo eficiente de los recursos en el sector pesquero industrial peruano

El objetivo del presente documento es evaluar el manejo actual de los recursos en la actividad pesquera industrial del Perú, señalar las perspectivas del sector dentro del marco legal...

Leer más
Aula sin muros: educación para la comunicación y la cultura

Aula sin muros: educación para la comunicación y la cultura

Las relaciones entre educación, comunicación y cultura adquieren relevancia en América Latina en los últimos 30 años, desde Paulo Freire y las experiencias en Brasil, Chile y otros países...

Leer más
Guía metodológica para la intervención del currículo por la emergencia en instituciones educativas

Guía metodológica para la intervención del currículo por la emergencia en instituciones educativas

Esta Guía está dirigida a los docentes y a otros miembros de la comunidad educativa de instituciones de Educación Básica con el fin de fortalecer las capacidades de actuación...

Leer más
Relatos orales Bora : relatos de origen y otras historias del pueblo Bora. Segunda parte

Relatos orales Bora : relatos de origen y otras historias del pueblo Bora. Segunda parte

Recopilación de doce textos en bora y en castellano, no solo de relatos sino también de otros aspectos de la cultura del pueblo bora. Esta parte se refiere a...

Leer más
Cada Historia Una Pregunta, Cada Pregunta Una Historia. Ceremonia de designación como Doctor Honoris Causa a Steve Stern realizada el 12 de setiembre del 2016.

Cada Historia Una Pregunta, Cada Pregunta Una Historia. Ceremonia de designación como Doctor Honoris Causa a Steve Stern realizada el 12 de setiembre del 2016.

A diferencia de muchos de mis colegas aquí presentes, no he tenido el gusto de conocer o departir personalmente con el Doctor Stern. Y sin embargo, puedo afirmar que...

Leer más
Modelo de servicio educativo secundaria en alternancia

Modelo de servicio educativo secundaria en alternancia

Establece orientaciones para el desarrollo de un servicio educativo pertinente a las necesidades formativas de las y los estudiantes del nivel de educacion secundaria de zonas rurales, que contribuya...

Leer más
El derecho humano al agua, los pueblos indígenas y el petróleo

El derecho humano al agua, los pueblos indígenas y el petróleo

Los diversos significados que adquiere el derecho humano al agua en los ámbitos internacional, nacional y local son analizados en este libro. En la comunidad Kichwa de Vista Alegre...

Leer más
Angeli Novi: prácticas evangelizadoras, representaciones artísticas y construcciones del catolicismo en América (siglos XVII-XX)

Angeli Novi: prácticas evangelizadoras, representaciones artísticas y construcciones del catolicismo en América (siglos XVII-XX)

Los estudios tanto sobre la práctica pastoral de la Iglesia, a través de su historia americana, como sobre las representaciones y las imágenes de lo católico, fueron muy notorios...

Leer más
MENU