Lineamientos para el manejo eficiente de los recursos en el sector pesquero industrial peruano

Lineamientos para el manejo eficiente de los recursos en el sector pesquero industrial peruano

Fecha: 

  • 1994-02

Autor(es):

  • Galarza, Elsa
  • Malarín, Héctor

Tamaño:

  • 20.38 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

El objetivo del presente documento es evaluar el manejo actual de los recursos en la actividad pesquera industrial del Perú, señalar las perspectivas del sector dentro del marco legal recientemente establecido, y proponer algunos lineamientos de política pesquera que permitan alcanzar un desarrollo eficiente y sostenido del sector en el largo plazo.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Lineamientos para el manejo eficiente de los recursos en el sector pesquero industrial peruano en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Lineamientos para el manejo eficiente de los recursos en el sector pesquero industrial peruano

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Lineamientos para el manejo eficiente de los recursos en el sector pesquero industrial peruano

Recomendaciones para descargar el libro de texto Lineamientos para el manejo eficiente de los recursos en el sector pesquero industrial peruano

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Lineamientos para el manejo eficiente de los recursos en el sector pesquero industrial peruano, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Lineamientos para el manejo eficiente de los recursos en el sector pesquero industrial peruano en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/1584

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La caja negra: relatos de investigación en administración, ciencias sociales y economía

La caja negra: relatos de investigación en administración, ciencias sociales y economía

Contiene relatos de investigación en administración, ciencias sociales y economía acerca a seis narrativas de investigación que se plantean varios dilemas metodológicos. Cada uno de los textos que se...

Leer más
Excavaciones en Chavín de Huantar

Excavaciones en Chavín de Huantar

Las investigaciones de este libro estuvieron diseñadas para estudiar los patrones de la antigua ocupación de Chavín de Huántar y su economía de subsistencia. Durante los años transcurridos desde...

Leer más
De México al Asia: siguiendo la cadena de valor internacional de los recursos naturales

De México al Asia: siguiendo la cadena de valor internacional de los recursos naturales

El documento describe las herramientas usadas por el análisis insumo-producto tradicional y las herramientas que ofrece la teoría de redes que hacen posible la evaluación de los encadenamientos entre...

Leer más
La gobernanza ambiental frente al cambio climático (Capítulo)

La gobernanza ambiental frente al cambio climático (Capítulo)

Una mirada al futuro del Perú en materia ambiental está estrechamente ligada a tres aspectos: el cambio climático, el fenómeno El Niño (FEN) y la disponibilidad del recurso hídrico....

Leer más
¿ … y como eliges tu profesión? : motivaciones y factores que influyen en la elección de una carrera profesional en estudiantes de Estudios Generales Letras y Sociología de la PUCP

¿ … y como eliges tu profesión? : motivaciones y factores que influyen en la elección de una carrera profesional en estudiantes de Estudios Generales Letras y Sociología de la PUCP

Desde las Ciencias Sociales ha sido poco abordado el proceso de elección de una carrera por parte de los jóvenes, incluso tras la explosión en la matrícula universitaria, acelerada...

Leer más
Música Popular y Sociedad en el Perú Contemporáneo

Música Popular y Sociedad en el Perú Contemporáneo

Raúl R. Romero (Editor) Este libro presenta varios artículos que, desde una perspectiva interdisciplinaria, analizan las diversas expresiones de música popular urbana que coexisten hoy en el Perú, y...

Leer más
Tratado de los contratos típicos

Tratado de los contratos típicos

Esta es la obra más completa e integral sobre la materia en la bibliografía jurídica de nuestro país, en la cual su autor, el profesor Mario Castillo Freyre, realiza...

Leer más
Lengua de señas peruana : guía para el aprendizaje de la lengua de señas peruana, vocabulario básico

Lengua de señas peruana : guía para el aprendizaje de la lengua de señas peruana, vocabulario básico

Presenta conceptos y estrategias básicas a tener en cuenta en el proceso de adquisición de las señas mediante ejercicios de aprestamiento: atención y memoria visual, expresión facial, corporal y...

Leer más
Historias para ver y vivir el presente. Ciclo intermedio 1er. grado. Cuaderno de trabajo No. 1

Historias para ver y vivir el presente. Ciclo intermedio 1er. grado. Cuaderno de trabajo No. 1

El cuaderno busca introducir a los estudiantes en una línea de trabajo de investigación-acción en la que confronte sus saberes previos con nuevos conocimientos para la construcción de aprendizajes...

Leer más
Para entender la religión en el Perú – 2003

Para entender la religión en el Perú – 2003

Con su gran diversidad de culturas y formas de expresión religiosa, el Perú es un vivo ejemplo de la permanente actualidad e impacto social, cultural y político que los...

Leer más
MENU