Programa Curricular de Educación Básica Alternativa. Ciclo Avanzado

Programa Curricular de Educación Básica Alternativa. Ciclo Avanzado

Fecha: 

  • 2019

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Básica Alternativa
  • Peceros Silvera, Amparo
  • Ostos Rubina, Nemuel
  • Tintaya Chambi, Roberto Elías
  • Mamani Huanca, José Antonio
  • Llanco Arana, William Aldo
  • Aliaga Artica, Alejandro Jorge
  • Cajahuaman Bravo, Renato Ramiro
  • Pari Navarro, Nedy Peregrina
  • Zavala Rodríguez, Diana Clara
  • Vento Solorzano, Judith Violeta
  • Pachas Vivanco, Pedro Christian
  • Salazar Meza, John Aristides
  • Barboza Venegas, Fernando
  • Hernández Morales, Pedro Enrique
  • Alfaro Ponte, Andrés Omar
  • Fernández Bravo, Gladys Roxana
  • Mendoza Alejo, Yenny

Tamaño:

  • 3.799 MB

Categoría:

  • Currículo

El programa curricular de EBA para el ciclo avanzado se ha estructurado en dos partes: la primera, contiene los aspectos generales como el perfil de egreso, las características de los estudiantes, las características y organización de la modalidad, los enfoques transversales; asimismo, las orientaciones para la planificación y la evaluación, orientaciones para el desarrollo de los aprendizajes, la tutoría y orientación educativa, y los espacios educativos. En la segunda parte, se presenta las competencias transversales y las competencias organizadas en las áreas curriculares, así como, los desempeños que se alinean a los niveles de los estándares prescritos para los ciclos de la modalidad.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Programa Curricular de Educación Básica Alternativa. Ciclo Avanzado en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Programa Curricular de Educación Básica Alternativa. Ciclo Avanzado

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Programa Curricular de Educación Básica Alternativa. Ciclo Avanzado.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Programa Curricular de Educación Básica Alternativa. Ciclo Avanzado

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Programa Curricular de Educación Básica Alternativa. Ciclo Avanzado, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Programa Curricular de Educación Básica Alternativa. Ciclo Avanzado en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La compraventa internacional y el derecho peruano

La compraventa internacional y el derecho peruano

En esta obra se estudia la Convención desde el punto de vista del pensamiento jurídico latinoamericano y se considera con razón que la Convención merece la adhesión de los...

Leer más
Excavaciones en Chavín de Huantar

Excavaciones en Chavín de Huantar

Las investigaciones de este libro estuvieron diseñadas para estudiar los patrones de la antigua ocupación de Chavín de Huántar y su economía de subsistencia. Durante los años transcurridos desde...

Leer más
Procesos de autoevaluación: una guía para la autoevaluación en la educación superior

Procesos de autoevaluación: una guía para la autoevaluación en la educación superior

La obra ve ahora su cuarta edición, pero el propósito fundamental de ella sigue siendo el mismo: promover la autoevaluación orientada al mejoramiento de la calidad de tal manera...

Leer más
Tratado de las obligaciones

Tratado de las obligaciones

La presente obra trata sobre la Teoría General de las Obligaciones y luego analiza, en forma exegética, el articulado del Código Civil Peruano de 1984 relativo a esta materia,...

Leer más
La Fundación Ford y el cambio social en América del Sur, 1962-2012

La Fundación Ford y el cambio social en América del Sur, 1962-2012

Hace poco más de medio siglo, la Fundación Ford –entonces, la fundación privada más grande del mundo– abrió sus primeras oficinas en esta región: en 1962 en Bogotá y...

Leer más
Jakoinra yoyo ati iketian katotabo 2019 : Shipibo – Konibo

Jakoinra yoyo ati iketian katotabo 2019 : Shipibo – Konibo

En este libro se podrá leer y disfrutar diferentes leyendas y cuentos de diferentes pueblos del Perú. Algunos textos fueron escritos por docentes que ganaron el “I Concurso de...

Leer más
Nutrición y retardo en el crecimiento : resultados del II Censo Nacional de Talla en Escolares 1999

Nutrición y retardo en el crecimiento : resultados del II Censo Nacional de Talla en Escolares 1999

Presenta los resultados del Segundo Censo Nacional de Talla en Escolares, realizado el 14 de julio de 1999, así como una análisis de la evolución del estado nutricional de...

Leer más
Corporaciones y empresas sociales con impacto en el Perú. Colaboraciones que generan desarrollo en el país

Corporaciones y empresas sociales con impacto en el Perú. Colaboraciones que generan desarrollo en el país

Esta publicación refleja el arduo trabajo que vienen realizando las empresas para contribuir con el desarrollo del país. De esta manera, el texto busca responder a la pregunta ¿Por...

Leer más
El achoramiento: acepciones y formas de comportamiento en los peruanos

El achoramiento: acepciones y formas de comportamiento en los peruanos

El objetivo de esta investigación fue el de identificar las diferentes acepciones del término achoramiento y las formas de comportamiento en los limeños. El foco de atención está centrado...

Leer más
Un análisis semiótico de la devoción en las festividades religiosas, sus procesiones, misas y novenas, el caso de la virgen de la Medalla Milagrosa, la virgen de La Merced y la virgen del Rosario

Un análisis semiótico de la devoción en las festividades religiosas, sus procesiones, misas y novenas, el caso de la virgen de la Medalla Milagrosa, la virgen de La Merced y la virgen del Rosario

En la presente investigación, se buscará analizar y comprender cómo funciona la devoción en las festividades religiosas, específicamente de las vírgenes de la Merced, del Rosario y de la...

Leer más
MENU