El achoramiento: acepciones y formas de comportamiento en los peruanos

El achoramiento: acepciones y formas de comportamiento en los peruanos

Fecha: 

  • 2017

Autor(es):

  • Villavicencio, Max
  • Ochoa, Gabriel
  • Valdivia, Sebastian
  • Janos, Aaron

Tamaño:

  • 1.106 MB

Universidad:

  • Universidad de Lima

El objetivo de esta investigación fue el de identificar las diferentes acepciones del término achoramiento y las formas de comportamiento en los limeños. El foco de atención está centrado en complementar la definición del término, concebido hace 15 años por el sociólogo Oswaldo Medina. Se entrevistó al también sociólogo, científico social y ensayista peruano Gonzalo Portocarrero; también se hicieron encuestas de respuesta abierta y cerrada a 85 jóvenes con un rango de edad de entre 18 y 30 años. En las encuestas de respuesta cerrada se utilizó rangos del 1 al 10 para responder qué tan arraigado está el achoramiento como mecanismo para lograr metas en nuestras prácticas cotidianas. Los resultados mostraron que el achoramiento es una palabra polisémica relacionada con la corrupción y con el nivel socioeconómico de las personas; también se da como mecanismo de defensa, estrategia de sobrevivencia y como resistencia frente a las normas y las diferencias de oportunidades. La mayoría de los encuestados coincidieron en que el término está muy arraigado en la sociedad limeña.

Aquí podrás descargar para leer online el libro El achoramiento: acepciones y formas de comportamiento en los peruanos en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro El achoramiento: acepciones y formas de comportamiento en los peruanos

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito El achoramiento: acepciones y formas de comportamiento en los peruanos

Recomendaciones para descargar el libro de texto El achoramiento: acepciones y formas de comportamiento en los peruanos

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro El achoramiento: acepciones y formas de comportamiento en los peruanos, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro El achoramiento: acepciones y formas de comportamiento en los peruanos en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/6090

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Rubaiyat

Rubaiyat

El Rubaiyat de Omar Jayyam (1048-1131) necesitaba una traducción castellana en la cual se conjugara la fidelidad con la delicia de la forma, anhelo que se concreta .en el...

Leer más
Lineamientos para elaborar los nuevos estatutos de las universidades en el marco de la Ley No. 30220

Lineamientos para elaborar los nuevos estatutos de las universidades en el marco de la Ley No. 30220

Ofrece, sobre todo a las universidades públicas, una lectura imaginativa, sin inhibiciones, de la nueva Ley Universitaria 30220, para elaborar estatutos que conserven sus tradiciones, promuevan la innovación y...

Leer más
Infame turba: poesía en la Universidad Católica 1917-1997

Infame turba: poesía en la Universidad Católica 1917-1997

En esta Infame Tuba, el autor ha convocado veintiocho poetas de distintas promociones a los que une el hecho de haber cursado estudios en la Universidad Católica. Muchos de...

Leer más
Antes de la vigilia: en la presentación de Vigilia de los sentidos de Jorge Wiesse

Antes de la vigilia: en la presentación de Vigilia de los sentidos de Jorge Wiesse

Compila las intervenciones de los autores en la presentación del poemario Vigilia de los sentidos, de Jorge Wiesse. La actividad se realizó el 27 de setiembre de 2005 en...

Leer más
Teoría literaria: una propuesta

Teoría literaria: una propuesta

Con este libro, cuyos destinatarios son, en primer lugar, los estudiantes ele Literatura y, después de ellos, todos los lectores -académicos o no- interesndos en problemas de estética de...

Leer más
Ecosistema saludable y seguro para la vida

Ecosistema saludable y seguro para la vida

Resalta las características de nuestro país y del planeta y hace énfasis en los principales problemas ambientales a nivel nacional y mundial. Destaca los principales recursos naturales que tiene...

Leer más
Esclavitud, economía y evangelización: las haciendas jesuitas en la América virreinal

Esclavitud, economía y evangelización: las haciendas jesuitas en la América virreinal

Esclavitud, Economía y Evangelización recoge el trabajo de 23 investigadores de diferentes disciplinas, entre los que se encuentran historiadores, arquitectos y antropólogos. Todos ellos han estudiado el fenómeno del...

Leer más
Educación técnica productiva : guía de evaluación para la educación técnica productiva

Educación técnica productiva : guía de evaluación para la educación técnica productiva

Orienta al docente para realizar la evaluación de los aprendizajes en los estudiantes de los centros de educación técnico productiva, en concordancia con la concepción y enfoque de esta...

Leer más
Citizens’ media in latin america

Citizens’ media in latin america

There are several reasons that explain why community and citizens’ media are so widespread and popular in Latin America. This chapter offers a series of short vignettes set in...

Leer más
Beneficios sociales de la electrificación rural: metodologías y estimaciones

Beneficios sociales de la electrificación rural: metodologías y estimaciones

El presente trabajo desarrolla los correspondientes marcos conceptuales para el cálculo de los beneficios sociales en general y para el cálculo de los beneficios de la electrificación rural, respectivamente....

Leer más
MENU