Pobreza, minería y conflictos socioambientales en el Perú

Pobreza, minería y conflictos socioambientales en el Perú

Fecha: 

  • 2013

Autor(es):

  • Castro Salvador, Sofía Amelia

Tamaño:

  • 1.194 MB

Temas:

  • Conflictos sociales
  • Pobreza
  • Industria minera
  • Perú

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El estudio analiza los conflictos socioambientales ocurridos en el país entre enero del 2008 y enero del 2009 así como las principales características sociales, económicas y ambientales de los distritos donde ocurren los conflictos (nivel de pobreza, población económicamente activa, tamaño poblacional, altitud, actores, entre otros). Estos conflictos, relacionados en su mayoría con la presencia de industrias extractivas y en particular empresas mineras, generan grandes temores en la población ya que el espacio que ellas ocupan o requieren se superpone o compite con el espacio usado ancestralmente por las poblaciones para sus medios de vida.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Pobreza, minería y conflictos socioambientales en el Perú en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Pobreza, minería y conflictos socioambientales en el Perú

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Pobreza, minería y conflictos socioambientales en el Perú

Recomendaciones para descargar el libro de texto Pobreza, minería y conflictos socioambientales en el Perú

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Pobreza, minería y conflictos socioambientales en el Perú, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Pobreza, minería y conflictos socioambientales en el Perú en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/51909

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Orientaciones sobre la formación continua en el Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE-PUCP)

Orientaciones sobre la formación continua en el Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE-PUCP)

Este documento recoge la experiencia acumulada durante esta trayectoria para formular y actualizar la política de formación continua del CISE, considerando, a su vez las orientaciones de la PUCP...

Leer más
Escuelas seguras y libres de violencia : análisis de la información de la plataforma SISEVE

Escuelas seguras y libres de violencia : análisis de la información de la plataforma SISEVE

El SíseVe (www.siseve.pe) es una aplicación virtual del Ministerio de Educación que actúa como sistema de reporte y de seguimiento de casos de violencia entre estudiantes y del personal...

Leer más
Estándares de aprendizaje. Definición, tensiones y propuesta para el Perú.

Estándares de aprendizaje. Definición, tensiones y propuesta para el Perú.

El Proyecto Educativo Nacional plantea que los estándares de aprendizaje, adecuadamente formulados, son herramientas que pueden ser de mucha ayuda para orientar la acción de las instituciones educativas en...

Leer más
Crecimiento económico: enfoques y modelos

Crecimiento económico: enfoques y modelos

Crecimiento económico. Enfoques y modelos aborda las teorías del crecimiento de las economías de mercado con énfasis en los factores de la oferta. Asimismo, detalla los enfoques que, desde...

Leer más
La agricultura andina ante una globalización en desplome

La agricultura andina ante una globalización en desplome

Casi toda la discusión que se da hoy en día en el Perú acerca del desarrollo agrícola se basa en la presunción de que el mundo del futuro será...

Leer más
Análisis semiótico de la vigilancia informal (el guachimanismo), marcando límites no autorizados

Análisis semiótico de la vigilancia informal (el guachimanismo), marcando límites no autorizados

El presente informe realizará un análisis semiótico desde el plano de la expresión del guachimanismo y otros dispositivos de seguridad. El concepto de estudio está orientado a la práctica...

Leer más
Productividad en obras de construcción: diagnóstico, crítica y propuesta

Productividad en obras de construcción: diagnóstico, crítica y propuesta

Este libro fue creado originalmente como un manual de procedimientos y entrenamiento básico para los profesionales que trabajaran en CVG Ingenieros, en los temas vinculados a la gestión de...

Leer más
Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 3° grado de Primaria. Cuadernillo para el estudiante

Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 3° grado de Primaria. Cuadernillo para el estudiante

Los ejercicios propuestos en el cuaderno de trabajo forman parte del Programa Internacional de Educación Socioemocional Paso a Paso del Banco Mundial.

Leer más
La Defensoría del Pueblo en el Perú y en el mundo

La Defensoría del Pueblo en el Perú y en el mundo

Desde que fue instaurada en la Constitución de 1993, la Defensoría del Pueblo ha tenido un rol destacado en la historia reciente de nuestro país. Al cumplir su mandato...

Leer más
Historia de los sismos en el Perú. Catálogo: siglos XV-XVII

Historia de los sismos en el Perú. Catálogo: siglos XV-XVII

Los catálogos sísmicos publicados en el Perú no han sido tan exhaustivos en la mención de las ocurrencias de terremotos, sobre todo los ocurridos en los siglos XV al...

Leer más
MENU