Pobreza, minería y conflictos socioambientales en el Perú

Pobreza, minería y conflictos socioambientales en el Perú

Fecha: 

  • 2013

Autor(es):

  • Castro Salvador, Sofía Amelia

Tamaño:

  • 1.194 MB

Temas:

  • Conflictos sociales
  • Pobreza
  • Industria minera
  • Perú

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El estudio analiza los conflictos socioambientales ocurridos en el país entre enero del 2008 y enero del 2009 así como las principales características sociales, económicas y ambientales de los distritos donde ocurren los conflictos (nivel de pobreza, población económicamente activa, tamaño poblacional, altitud, actores, entre otros). Estos conflictos, relacionados en su mayoría con la presencia de industrias extractivas y en particular empresas mineras, generan grandes temores en la población ya que el espacio que ellas ocupan o requieren se superpone o compite con el espacio usado ancestralmente por las poblaciones para sus medios de vida.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Pobreza, minería y conflictos socioambientales en el Perú en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Pobreza, minería y conflictos socioambientales en el Perú

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Pobreza, minería y conflictos socioambientales en el Perú

Recomendaciones para descargar el libro de texto Pobreza, minería y conflictos socioambientales en el Perú

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Pobreza, minería y conflictos socioambientales en el Perú, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Pobreza, minería y conflictos socioambientales en el Perú en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/51909

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Espacio: teoría y praxis

Espacio: teoría y praxis

Espacio, es un término de uso cotidiano en donde cada quien sabe lo que quiere decir con ello de acuerdo a su experiencia de vida práctica-profesional y piensa que...

Leer más
Los rostros de la tierra encantada: religión, evangelización y sincretismo en el Nuevo Mundo: homenaje a Manuel Marzal, S.J.

Los rostros de la tierra encantada: religión, evangelización y sincretismo en el Nuevo Mundo: homenaje a Manuel Marzal, S.J.

Por la calidad de sus contribuciones, este libro es un digno homenaje a la figura del maestro y un tributo a su labor científica, como antropólogo e etnohistoriador. Los...

Leer más
Gestión eficaz para fortalecer la Escuela Pública

Gestión eficaz para fortalecer la Escuela Pública

Estudio de Casos en América Latina / Neira Del Ben, Paul -- Gestión escolar: ¿eje del cambio educativo? / Guadalupe Mendizábal, César -- Reformas en gestión educativa / Velásquez...

Leer más
Una Mirada a la profesión docente en el Perú : futuros docentes, docentes en servicio y formadores de docentes

Una Mirada a la profesión docente en el Perú : futuros docentes, docentes en servicio y formadores de docentes

Las lecciones aprendidas de las reformas educativas de las últimas décadas muestran que el factor docente, sin ser el único, es un elemento clave en el aprendizaje de los...

Leer más
Miradas al Tahuantinsuyo: aproximaciones de peruanistas japoneses al Imperio de los Incas

Miradas al Tahuantinsuyo: aproximaciones de peruanistas japoneses al Imperio de los Incas

Este texto analiza la idea del Imperio incaico desde la historia, la antropología y la arqueología. Su idea conductora es la desarticulación de la imagen tradicional y compleja del...

Leer más
Antología literaria 5

Antología literaria 5

Antología de relatos para estimular la lectura en alumnos de quinto grado de secundaria. Texto empleado para el año escolar 2018.

Leer más
La psicología de la salud en el enfrentamiento a la Covid-19 en América Latina

La psicología de la salud en el enfrentamiento a la Covid-19 en América Latina

En la Asamblea Mundial de la Salud del año 2005 se aprobó el nuevo Reglamento Sanitario Internacional (RSI), el cual entró en vigencia en el 2007. El reglamento anterior...

Leer más
Ñawinchanapaq munay qillqasqakuna 2019 : Qusqu Qullaw qhichwa simi

Ñawinchanapaq munay qillqasqakuna 2019 : Qusqu Qullaw qhichwa simi

En este libro se podrá leer y disfrutar diferentes leyendas y cuentos de diferentes pueblos del Perú. Algunos textos fueron escritos por docentes que ganaron el “I Concurso de...

Leer más
El Perú es todas las sangres: Arguedas, Alegría, Mariátegui, Martín Adán … [et al.]

El Perú es todas las sangres: Arguedas, Alegría, Mariátegui, Martín Adán … [et al.]

El Perú es todas las sangres agrupa una serie de artículos que hemos publicado en diarios (sobre todo, en nuestra sección Letra Viva, en el suplemento Dominical del diario...

Leer más
La familia como unidad de trabajo

La familia como unidad de trabajo

Se presenta resultados de la investigación que analiza el comportamiento de los trabajadores, y su inserción en el mercado de trabajo, como miebros de una unidad familiar. Basado en...

Leer más
MENU