Plan de manejo de residuos sólidos para la pesca artesanal de altura del puerto de Salaverry

Plan de manejo de residuos sólidos para la pesca artesanal de altura del puerto de Salaverry

Fecha: 

  • 2020

Autor(es):

  • Mejía Pardo, Danny Sorel
  • Asencio Guzman, Ivonne Maribel
  • Soto Deza, Nancy Mercedes
  • Sedano Vereau, Freddy Carlos
  • Solano Sare, Amado Abdías

Tamaño:

  • 4.507 MB

Temas:

  • Pesca artesanal
  • Reciclaje (residuos, etc.)
  • Residuos sólidos

Universidad:

  • Universidad César Vallejo

El desarrollo de la acuicultura en nuestro país se ha orientado prioritariamente a la producción de mariscos y algunos peces de río, por lo que se ha constituido en una fuente de trabajo para los pescadores artesanales y una de las primeras bases alimenticias para la presente y futuras generaciones. A pesar de esto, es importante, presentar y promover buenas prácticas para minimizar el gran impacto de esta actividad en el ecosistema marino. La Universidad César Vallejo, consciente de su rol como institución socialmente responsable y en poco tiempo de celebrar la declaración del año 2022 como “Año Internacional de la Pesca y Acuicultura Artesanales”, presenta el libro: Plan de Manejo de Residuos Sólidos para la Pesca Artesanal de Altura del Puerto Salaverry, un aporte intelectual orientado a mejorar la gestión ambiental y la reducción del impacto negativo que afecta a la biodiversidad marina. Se busca generar un cambio de conducta en las personas dedicadas a la actividad artesanal de la pesca, para que hagan uso de un manejo de sus residuos sólidos y asuman su compromiso en la implementación de buenas prácticas en la extracción de recursos hidrobiológicos. El libro, recoge los aspectos, normativas, opiniones y percepciones de los actores involucrados en esta actividad artesanal, identiicando sus responsabilidades, describiendo las acciones en el manejo de los residuos sólidos que se generan al realizar la pesca artesanal de altura, por lo tanto, es un material referencial, el cual puede ser tomado como una guía para la elaboración de otros planes de manejo de residuos sólidos en otros puertos pesqueros del país. De esta manera estamos contribuyendo y apostando a una gestión sostenible en la pesca artesanal de altura sin que ello genere impacto negativo en la economía de los pescadores. Nos sentimos comprometidos con la calidad ambiental y la Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible y previo a la Celebración del Bicentenario de nuestro país, consideramos que es necesario valorar y proteger los diversos bienes de los ecosistémicos marinos como un legado para las futuras generaciones.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Plan de manejo de residuos sólidos para la pesca artesanal de altura del puerto de Salaverry en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad César Vallejo, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Plan de manejo de residuos sólidos para la pesca artesanal de altura del puerto de Salaverry

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Plan de manejo de residuos sólidos para la pesca artesanal de altura del puerto de Salaverry

Recomendaciones para descargar el libro de texto Plan de manejo de residuos sólidos para la pesca artesanal de altura del puerto de Salaverry

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Plan de manejo de residuos sólidos para la pesca artesanal de altura del puerto de Salaverry, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Plan de manejo de residuos sólidos para la pesca artesanal de altura del puerto de Salaverry en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12692/59982

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Calidad de la educación escolar y exámenes de ingreso : una experiencia sistemática. Postulantes e ingresados a la UC durante 24 años: 1975-1998.

Calidad de la educación escolar y exámenes de ingreso : una experiencia sistemática. Postulantes e ingresados a la UC durante 24 años: 1975-1998.

Con este nuevo número de Sistemas la Pontificia Universidad Católica del Perú pone a disposición de las instituciones educativas del país y del público en general, información fidedigna y...

Leer más
Física 2

Física 2

El contenido de temas de la Física General que son desarrollados en este texto se ajusta al programa de estudios de la PUCP. El desa rrollo de cada tema...

Leer más
Movilizaciones sociales en lima: redes, identidades y oportunidades en los pulpines y toma el bypass

Movilizaciones sociales en lima: redes, identidades y oportunidades en los pulpines y toma el bypass

La investigación busca aportar a la discusión y comprensión de las protestas sociales en la ciudad de Lima, a partir de la descripción y comparación de dos movilizaciones: Los...

Leer más
Nuevas tecnologías aplicadas a las necesidades educativas especiales : guía para el docente

Nuevas tecnologías aplicadas a las necesidades educativas especiales : guía para el docente

Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación - TIC son un recurso didáctico valioso basado en un modelo de enseñanza-aprendizaje diferente al tradicional. Este nuevo modelo debe permitir...

Leer más
Política social en el Perú, 1990-1994: una agenda para la investigación

Política social en el Perú, 1990-1994: una agenda para la investigación

Fusiona los resultados de dos trabajos vinculados a la problemática de las políticas sociales en el Perú: Políticas Sociales en el Perú: una Agenda para la Investigación, parte de...

Leer más
Documentos de la Conferencia Episcopal Peruana, 1979-1989.

Documentos de la Conferencia Episcopal Peruana, 1979-1989.

Hace 11 años salió un librito publicando los documentos Episcopales producidos hasta ese momento. Y ha sido muy provechoso para la reflexión en grupos y una forma de que...

Leer más
Sociedad, ley y universidad peruana

Sociedad, ley y universidad peruana

La Universidad en el Perú ha estado más vinculada al gobierno que a la sociedad, por eso la sucesión de los gobiernos de fuerza o primaveras democráticas sin otoño...

Leer más
Niveles de vida y grupos sociales en el Perú

Niveles de vida y grupos sociales en el Perú

Presenta, en la primera parte, una discusión conceptual sobre los niveles de vida. En la segunda parte, cuantifica la situación económica del país, comparando estratos sociales y áreas de...

Leer más
Atracción de la inversión extranjera directa en el Perú

Atracción de la inversión extranjera directa en el Perú

Entre los procesos más importantes que puede generar la inversión extranjera se encuentran los siguientes: los encadenamientos productivos, generadores de industrias conexas y clusters empresariales, la adquisición de nuevas...

Leer más
Lineamientos para elaborar los nuevos estatutos de las universidades en el marco de la Ley No. 30220

Lineamientos para elaborar los nuevos estatutos de las universidades en el marco de la Ley No. 30220

Ofrece, sobre todo a las universidades públicas, una lectura imaginativa, sin inhibiciones, de la nueva Ley Universitaria 30220, para elaborar estatutos que conserven sus tradiciones, promuevan la innovación y...

Leer más
MENU