Nuestros niños son talentosos: como reconocer y desarrollar sus talentos. Manual para padres y maestros

Nuestros niños son talentosos: como reconocer y desarrollar sus talentos. Manual para padres y maestros

Fecha: 

  • 1997

Autor(es):

  • Mönks, Franz J.
  • Ypenburg, Irene H.
  • Blumen, Sheyla

Tamaño:

  • 45.65 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Los niños talentosos que llaman la atención por su precocidad están constantemente expuestos al público. Los especialistas tienden a réaccionar de manera ambivalente hacia ellos, apreciando sus cualidades, aunque dudando de su derecho a una educación especial. Desde inicios de los años 80 la discusión sobre el niño talentoso se ha vuelto cada vez más interesante. Los padres exigen ser orientados en la crianza y educación de su hijo talentoso, mientras que los profesores solicitan cada vez más cursos de capacitación sobre estos niños. La Maestría de Psicología tiene el agrado de presentar este libro como su primera producción realizada en colaboración con el «Centro para el estudio del talentoso» de la Universidad Católica de Nimega, Holanda. «Nuestros niños son talentosos» despeja las dudas acerca de la educación de los niños talentosos y provee alternativas para ayudar a sus padres y maestros.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Nuestros niños son talentosos: como reconocer y desarrollar sus talentos. Manual para padres y maestros en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Nuestros niños son talentosos: como reconocer y desarrollar sus talentos. Manual para padres y maestros

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Nuestros niños son talentosos: como reconocer y desarrollar sus talentos. Manual para padres y maestros

Recomendaciones para descargar el libro de texto Nuestros niños son talentosos: como reconocer y desarrollar sus talentos. Manual para padres y maestros

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Nuestros niños son talentosos: como reconocer y desarrollar sus talentos. Manual para padres y maestros, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Nuestros niños son talentosos: como reconocer y desarrollar sus talentos. Manual para padres y maestros en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181879

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Bibliografía del período precerámico peruano

Bibliografía del período precerámico peruano

La importancia de una bibliografía sobre este importante periodo de nuestra historia es innegable. Reúne todo lo que se ha escrito y publicado sobre esta etapa, tanto en el...

Leer más
Intensidad y altura de César Vallejo

Intensidad y altura de César Vallejo

Este volumen recoge las ponencias presentadas en el Coloquio de marzo de 1992 organizado por la Universidad de Salamanca y la Pontificia Universidad Católica, con el apoyo de la...

Leer más
Criterios básicos para un espacio de conmemoración de la violencia en el Perú: la centralidad de los derechos de las víctimas.

Criterios básicos para un espacio de conmemoración de la violencia en el Perú: la centralidad de los derechos de las víctimas.

En el marco del proyecto Construcción Social de la Memoria, auspiciado por MISEREOR, el presente documento ofrece un conjunto de nociones sobre lo que se espera de un espacio...

Leer más
Concertación social: ¿alternativa o imperativo?

Concertación social: ¿alternativa o imperativo?

Inicia la serie Intercampus, destinada a la reflexión que, desde la Universidad, ha de contribuir a la formación de la institucionalidad en el Perú. La reflexión está a cargo...

Leer más
Catálogo Arquitectura Movimiento Moderno Perú

Catálogo Arquitectura Movimiento Moderno Perú

Esta investigación, que ha dado como resultado el Catálogo Arquitectura Movimiento Moderno Perú (CAMMP), es la primera iniciativa por inventariar y documentar los edificios más importantes de la producción...

Leer más
Rutas del aprendizaje : ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? III Ciclo, Área Curricular Matemática 1.° y 2.° grados de Educación Primaria

Rutas del aprendizaje : ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? III Ciclo, Área Curricular Matemática 1.° y 2.° grados de Educación Primaria

En el presente fascículo encontrarás: Capítulo I: los fundamentos teóricos de por qué y para qué se aprende matemática, asumiendo la resolución de problemas como la centralidad del quehacer...

Leer más
Promoviendo estilos de vida y alimentación saludable en las y los estudiantes de JEC

Promoviendo estilos de vida y alimentación saludable en las y los estudiantes de JEC

Busca brindar herramientas de apoyo al docente, así como información que le permita argumentar un trabajo sostenido al promover hábitos de alimentación saludable, considerando el enfoque ambiental, de género...

Leer más
Historia del origen y genealogia real de los reyes incas del Peru de sus hechos, costumbres, trages, y manera de govierno

Historia del origen y genealogia real de los reyes incas del Peru de sus hechos, costumbres, trages, y manera de govierno

Compuesta por el p. Fray Martin de Morua del orden de nuestra. Señora. De la Merced de redemcion de cautivos, conventual del convento de la gran ciudad del cuzgo,...

Leer más
Dispositivos móviles en la educación superior: estado de la cuestión y percepción en las universidades españolas

Dispositivos móviles en la educación superior: estado de la cuestión y percepción en las universidades españolas

Plantea, por un lado, una revisión del estado del arte acerca del uso de dispositivos móviles en las aulas universitarias, y, por otro lado, analiza la percepción de gestores...

Leer más
Marco de Buen Desempeño del Directivo : directivos construyendo escuela

Marco de Buen Desempeño del Directivo : directivos construyendo escuela

El documento es resultado de la revisión de evidencias proporcionadas por la investigación internacional, y de un proceso de reflexión y construcción colectiva realizado por los actores educativos directores...

Leer más
MENU