Nuestros niños son talentosos: como reconocer y desarrollar sus talentos. Manual para padres y maestros

Nuestros niños son talentosos: como reconocer y desarrollar sus talentos. Manual para padres y maestros

Fecha: 

  • 1997

Autor(es):

  • Mönks, Franz J.
  • Ypenburg, Irene H.
  • Blumen, Sheyla

Tamaño:

  • 45.65 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Los niños talentosos que llaman la atención por su precocidad están constantemente expuestos al público. Los especialistas tienden a réaccionar de manera ambivalente hacia ellos, apreciando sus cualidades, aunque dudando de su derecho a una educación especial. Desde inicios de los años 80 la discusión sobre el niño talentoso se ha vuelto cada vez más interesante. Los padres exigen ser orientados en la crianza y educación de su hijo talentoso, mientras que los profesores solicitan cada vez más cursos de capacitación sobre estos niños. La Maestría de Psicología tiene el agrado de presentar este libro como su primera producción realizada en colaboración con el «Centro para el estudio del talentoso» de la Universidad Católica de Nimega, Holanda. «Nuestros niños son talentosos» despeja las dudas acerca de la educación de los niños talentosos y provee alternativas para ayudar a sus padres y maestros.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Nuestros niños son talentosos: como reconocer y desarrollar sus talentos. Manual para padres y maestros en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Nuestros niños son talentosos: como reconocer y desarrollar sus talentos. Manual para padres y maestros

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Nuestros niños son talentosos: como reconocer y desarrollar sus talentos. Manual para padres y maestros

Recomendaciones para descargar el libro de texto Nuestros niños son talentosos: como reconocer y desarrollar sus talentos. Manual para padres y maestros

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Nuestros niños son talentosos: como reconocer y desarrollar sus talentos. Manual para padres y maestros, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Nuestros niños son talentosos: como reconocer y desarrollar sus talentos. Manual para padres y maestros en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181879

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Aguas en disputa: Ica y Huancavelica, entre el entrampamiento y el diálogo

Aguas en disputa: Ica y Huancavelica, entre el entrampamiento y el diálogo

Este libro es un estudio sobre lo que implican las formas de capitalismo contemporáneo en el Perú para el patrimonio ecológico del país, en diálogo con la literatura sobre...

Leer más
Aportes a la IV Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Santo Domingo

Aportes a la IV Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Santo Domingo

El Santo Padre en sus mensajes a los indígenas y afroamericanos manifestó que «la dimensión cultural (de los indígenas), con miras a la evangelización, será una de las prioridades...

Leer más
Tribunal Constitucional y Estado Democrático

Tribunal Constitucional y Estado Democrático

Abarca el estudio del establecimiento de la Justicia Constitucional en el Perú y el difícil derrotero que esta ha seguido desde la instalación del Tribunal de Garantías Constitucionales, tras...

Leer más
Perú 1960-2000: políticas económicas y sociales en entornos cambiantes

Perú 1960-2000: políticas económicas y sociales en entornos cambiantes

En sus inicios, este libro pretendía hacer una revisión de lo ocurrido tanto en el campo económico como en el social en el Peru de los noventa {de ahí...

Leer más
El Perú desde la escuela

El Perú desde la escuela

¿Qué idea de la historia del Perú ofrecen los textos escolares a sus jóvenes lectores? ¿Qué imágenes de la realidad transmiten los maestros a sus alumnos? ¿En qué medida...

Leer más
Proyecto Educativo Nacional : balance y recomendaciones 2012

Proyecto Educativo Nacional : balance y recomendaciones 2012

El presente documento da cuenta de la marcha de la educación en relación con los objetivos estratégicos establecidos en el Proyecto Educativo Nacional. En cada caso, se señalan los...

Leer más
Para cruzar el umbral: acciones y reflexiones para la construcción de la paz y la democracia en el Perú, 2005-2006.

Para cruzar el umbral: acciones y reflexiones para la construcción de la paz y la democracia en el Perú, 2005-2006.

La consolidación de la democracia en el Perú y las amplias reformas institucionales que aquella demanda fueron el tema de reflexión de los Foros Públicos para la Construcción de...

Leer más
Casos ganadores de los Premios Effie 2001

Casos ganadores de los Premios Effie 2001

La presente publicación se ocupa de los casos ganadores de los Premios Effie Oro del año 2001 que fueron otorgados a las siguientes campañas publicitarias: Sello de Oro (Alicorp...

Leer más
Casos sobre decisiones de marketing en empresas peruanas

Casos sobre decisiones de marketing en empresas peruanas

El presente libro está conformado por un conjunto de casos que tocan diversos temas relacionados con la mercadotecnia, los que han sido desarrollados teniendo como contexto la realidad peruana...

Leer más
Guía para la elaboración e implementación de las normas de convivencia y las medidas correctivas en la institución educativa desde la disciplina positiva

Guía para la elaboración e implementación de las normas de convivencia y las medidas correctivas en la institución educativa desde la disciplina positiva

La disciplina positiva privilegia la conexión del adulto con las y los estudiantes como la base para su sentimiento de seguridad, pertenencia e importancia por medio de un vínculo...

Leer más
MENU