Nuestra diversidad creativa: una agenda internacional para el cambio cultural

Nuestra diversidad creativa: una agenda internacional para el cambio cultural

Fecha: 

  • 1997

Autor(es):

  • Pontificia Universidad Católica del Perú
  • World Commission on Culture and Development

Tamaño:

  • 44.22 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Nuestro objetivo es mostrar cómo la cultura moldea nuestro pensamiento, imaginación y conducta. Porque, la cultura es la transmisión de comportamiento pero también una fuente dinámica para el cambio, la creatividad, la libertad y para el despertar de nuevas oportunidades.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Nuestra diversidad creativa: una agenda internacional para el cambio cultural en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Nuestra diversidad creativa: una agenda internacional para el cambio cultural

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Nuestra diversidad creativa: una agenda internacional para el cambio cultural

Recomendaciones para descargar el libro de texto Nuestra diversidad creativa: una agenda internacional para el cambio cultural

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Nuestra diversidad creativa: una agenda internacional para el cambio cultural, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Nuestra diversidad creativa: una agenda internacional para el cambio cultural en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181878

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Productividad y competencia de las firmas peruanas en los mercados de exportación de prendas de vestir (Capítulo)

Productividad y competencia de las firmas peruanas en los mercados de exportación de prendas de vestir (Capítulo)

Capítulo 7 de libro "Productividad en el Perú : medición, determinantes e implicancias". Este documento evalúa empíricamente las estrategias de competencia implementadas por las empresas exportadoras peruanas de productos...

Leer más
Comprendiendo la escuela desde su realidad cotidiana : estudio cualitativo en 5 escuelas estatales de Lima

Comprendiendo la escuela desde su realidad cotidiana : estudio cualitativo en 5 escuelas estatales de Lima

La investigación buscó comprender los procesos que se dan en las escuelas que se asocian a un mejor rendimiento de sus estudiantes tomando en cuenta la perspectiva de los...

Leer más
Orientaciones para la ejecución del proceso de traslado de estudiantes de formación inicial docente de carreras profesionales a programas de estudios licenciados en Escuelas de Educación Superior Pedagógica

Orientaciones para la ejecución del proceso de traslado de estudiantes de formación inicial docente de carreras profesionales a programas de estudios licenciados en Escuelas de Educación Superior Pedagógica

El presente documento se ha elaborado con la finalidad de brindar a las Escuelas de Educación Superior Pedagógica (EESP) la guía necesaria para ejecutar con efectividad los procesos de...

Leer más
Un jardín en una comunidad afroperuana: El Carmen.

Un jardín en una comunidad afroperuana: El Carmen.

Publicación que presenta los resultados de la investigación cualitativa realizada en el 2015, en la institución educativa de nivel inicial N° 268, ubicada en el distrito “El Carmen”. Es...

Leer más
Flama y respiración

Flama y respiración

La primera página de Flama y respiración contiene tres ardientes signos: desolare, desiderare y delirare. "Deseo" (de-siderare) significa en su raíz original echar en falta un astro: esta nostalgia...

Leer más
¿Qué es ser un youtuber?

¿Qué es ser un youtuber?

Un niño de siete años me comentó: “Si Youtube fuera un planeta, yo viviría ahí”. A partir de la aproximación que hemos tenido con mi equipo de investigación a...

Leer más
Hermenéutica en diálogo: ensayos sobre alteridad, lenguaje e interculturalidad/

Hermenéutica en diálogo: ensayos sobre alteridad, lenguaje e interculturalidad/

Según Gadamer, el hermeneuta de Heidelberg, el diálogo entre religiones y culturas es la última oportunidad de la humanidad para preservarse a sí misma de las fuerzas autodestructivas que...

Leer más
Derecho internacional privado

Derecho internacional privado

La presente obra tiene por finalidad hacer una síntesis didáctica del objeto, métodos y fuentes del derecho internacional privado, las relaciones entre los sistemas jurídicos vigentes y la interferencia...

Leer más
La resiliencia macroeconómica de economías emergentes ante shocks externos (Capítulo)

La resiliencia macroeconómica de economías emergentes ante shocks externos (Capítulo)

¿Cuán resistentes son las economías emergentes ante shocks externos adversos? Este capítulo argumenta que las condiciones económicas previas a la realización de un shock externo negativo son muy relevantes,...

Leer más
Una aproximación a las fronteras desde los mercados ilegales en el Perú

Una aproximación a las fronteras desde los mercados ilegales en el Perú

Las fronteras —en tanto tema de investigación y debate público— han sido discutidas hasta hace unas décadas principalmente desde las preguntas sobre la soberanía nacional, las relaciones internacionales asociadas...

Leer más
MENU