Nuestra diversidad creativa: una agenda internacional para el cambio cultural

Nuestra diversidad creativa: una agenda internacional para el cambio cultural

Fecha: 

  • 1997

Autor(es):

  • Pontificia Universidad Católica del Perú
  • World Commission on Culture and Development

Tamaño:

  • 44.22 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Nuestro objetivo es mostrar cómo la cultura moldea nuestro pensamiento, imaginación y conducta. Porque, la cultura es la transmisión de comportamiento pero también una fuente dinámica para el cambio, la creatividad, la libertad y para el despertar de nuevas oportunidades.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Nuestra diversidad creativa: una agenda internacional para el cambio cultural en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Nuestra diversidad creativa: una agenda internacional para el cambio cultural

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Nuestra diversidad creativa: una agenda internacional para el cambio cultural

Recomendaciones para descargar el libro de texto Nuestra diversidad creativa: una agenda internacional para el cambio cultural

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Nuestra diversidad creativa: una agenda internacional para el cambio cultural, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Nuestra diversidad creativa: una agenda internacional para el cambio cultural en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181878

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Dolarización parcial: ¿adicción o seguro? (Capítulo)

Dolarización parcial: ¿adicción o seguro? (Capítulo)

Una herencia importante de los periodos hiperinflacionarios en economías emergentes ha sido la dolarización parcial de sus sistemas financieros. Se ha documentado que esta genera mayor vulnerabilidad ante choques...

Leer más
Segundo Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria: libro de resúmenes

Segundo Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria: libro de resúmenes

La presente publicación recopila los resúmenes de las 18 mesas temáticas , 202 ponencias y 28 pósters presentados en el 2do Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria,...

Leer más
Investigación educativa: Técnicas para el recojo y análisis de la información

Investigación educativa: Técnicas para el recojo y análisis de la información

El Libro nos ofrece cinco capítulos donde, en cada uno de ellos, se aborda una técnica específica, cubriendo el amplio abanico de posibilidades de aproximación al objeto de estudio,...

Leer más
La radio en el Perú

La radio en el Perú

La historia de la radio tiene tantos escenarios que es muy difícil encontrar una bibliografía integral que aborde los temas de tecnología, propietarios, programas musicales, noticieros, locutores, radionovelas, educación...

Leer más
Guía de disciplina positiva para el desarrolo de habilidades socioemocionales en la escuela y trabajo con las familias

Guía de disciplina positiva para el desarrolo de habilidades socioemocionales en la escuela y trabajo con las familias

Esta guía brinda recursos útiles que te permitirán crear un ambiente seguro, de respeto y proximidad en tu aula, así como acogedor y colaborativo que propicie las condiciones adecuadas...

Leer más
La investigación en el derecho ambiental: hacia una metodología de la investigación para la disertación jurídica ambiental (MIJA)

La investigación en el derecho ambiental: hacia una metodología de la investigación para la disertación jurídica ambiental (MIJA)

El libro contiene un conjunto de herramientas metodológicas, que desde una perspectiva transdisciplinaria y sistemática, invitan a profundizar lo que hoy ya se puede denominar como "derecho ambiental peruano"....

Leer más
Generales y diplomáticos: Gran Bretaña y el Perú, 1820-1840

Generales y diplomáticos: Gran Bretaña y el Perú, 1820-1840

Es un estudio de las complejas y agitadas décadas iniciales del Perú republicano. Empieza con una pregunta sobre los generales que lucharon por el poder en esos años: ¿estuvo...

Leer más
Parque Mariscal Castilla: punto de encuentro para el K-Pop

Parque Mariscal Castilla: punto de encuentro para el K-Pop

El Perú es un país multicultural por excelencia. Dentro de este conviven diferentes culturas que actúan híbridamente debido a los constantes intercambios que existen entre sus portadores. Con el...

Leer más
Impacto macroeconómico de los gastos militares en el Perú 1960-1987

Impacto macroeconómico de los gastos militares en el Perú 1960-1987

Los gastos militares en todo el mundo tienden tanto a sobrevalorarse como a subvalorarse. Se sobrevaloran cuando son considerados como precio ineludible de la seguridad nacional e internacional; se...

Leer más
El Inca Titu Cusi Yupanqui y su tiempo: los Incas de Vilcabamba y los primeros cuarenta años del dominio español

El Inca Titu Cusi Yupanqui y su tiempo: los Incas de Vilcabamba y los primeros cuarenta años del dominio español

Quiénes fueron los Incas de Vilcabamba?. ¿Debe entenderse la llamada rebelión de Manco Inca sólo como una resistencia que, al fracasar lo obligó, lo mismo que a sus descendientes,...

Leer más
MENU