Movimientos milenaristas y cultos de crisis en el Perú: análisis histórico y etnológico

Movimientos milenaristas y cultos de crisis en el Perú: análisis histórico y etnológico

Fecha: 

  • 2004

Autor(es):

  • Torre López, Arturo Enrique de la

Tamaño:

  • 34.31 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El presente trabajo pretende ser una aportación al estudio de este tipo de ideologías y su reiteración a lo largo de la historia hispanoamericana, a través de la evaluación crítica del más importante y polémico planteamiento teórico que la historiografía peruana ha producido en los últimos cincuenta años: la utopía andina. Se trata de un trabajo de antropología cultural en su sentido más amplio. La enorme y controvertida variedad de definiciones que de esta ciencia se han hecho, obliga a señalar nuestro propio concepto de la misma. Entendemos que el objeto de dicha disciplina es el estudio del origen, desarrollo, naturaleza y diversidad de la cultura. Con esta concepción de la antropología como ciencia de los comportamientos sociales, en cualquier tiempo y lugar, queremos alejar-nos del viejo prejuicio que la consideró como el estudio de los grupos humanos primitivos. Aunque, en un principio, la atención de los antropólogos estuvo dirigida hacia las culturas no occidentales, hoy en día, su campo de estudio se ha extendido a todas las sociedades, independientemente de su grado de complejidad y desarrollo; y el antropólogo ha dejado de ser, dentro del americanismo, el «estudioso de los indios» con olvido de los demás grupos humanos que, desde la llegada de los europeos y africanos a América, han hecho de este continente un mosaico de razas y culturas.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Movimientos milenaristas y cultos de crisis en el Perú: análisis histórico y etnológico en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Movimientos milenaristas y cultos de crisis en el Perú: análisis histórico y etnológico

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Movimientos milenaristas y cultos de crisis en el Perú: análisis histórico y etnológico

Recomendaciones para descargar el libro de texto Movimientos milenaristas y cultos de crisis en el Perú: análisis histórico y etnológico

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Movimientos milenaristas y cultos de crisis en el Perú: análisis histórico y etnológico, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Movimientos milenaristas y cultos de crisis en el Perú: análisis histórico y etnológico en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Texto completo (34.31Mb)

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181871

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La política exterior peruana en el siglo XXI: agenda y propuestas

La política exterior peruana en el siglo XXI: agenda y propuestas

En esta oportunidad, el IDEI ofrece a la comunidad académica y al público en general una obra colectiva que complementa magníficamente las anteriores, en tanto su propósito central es...

Leer más
La psicología de la salud en el enfrentamiento a la Covid-19 en América Latina

La psicología de la salud en el enfrentamiento a la Covid-19 en América Latina

En la Asamblea Mundial de la Salud del año 2005 se aprobó el nuevo Reglamento Sanitario Internacional (RSI), el cual entró en vigencia en el 2007. El reglamento anterior...

Leer más
Medical Law: Perú
Medio siglo con Vallejo

Medio siglo con Vallejo

Medio siglo con Vallejo reúne un conjunto de textos publicados a lo largo de cincuenta años sobre la vida y obra del autor de Trilce. Indaga la presencia de...

Leer más
La economía mundial. ¿Hacia dónde vamos?

La economía mundial. ¿Hacia dónde vamos?

¿Cuál es el futuro de los países industriales? ¿Qué papel juegan China, Brasil, Rusia e India? ¿Qué factores pueden influir en el desempeño de América Latina? ¿Qué futuro nos...

Leer más
Historia de la Pontificia Universidad Católica del Perú (1917-1987)

Historia de la Pontificia Universidad Católica del Perú (1917-1987)

En 1987 la Pontificia Universidad Católica del Perú cumplió setenta años de fundada. La ocasión fue propicia para revisar y recordar su historia, su sentido y su función tanto...

Leer más
La protección jurídica de los signos distintivos: marcas, nombres y lemas comerciales

La protección jurídica de los signos distintivos: marcas, nombres y lemas comerciales

Hoy en día, con el fenómeno de la globalización y las nuevas tecnologías, es posible que las marcas sean conocidas con mayor rapidez y extensión simultánea. El consumidor puede...

Leer más
Cuadernos del Seminario de Historia No. 08

Cuadernos del Seminario de Historia No. 08

Cuadernos del Seminario de Historia No. 08, publicado en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Leer más
La Década de la Educación Inclusiva 2003-2012 para niños con discapacidad

La Década de la Educación Inclusiva 2003-2012 para niños con discapacidad

Este informe consiste en un balance general sobre la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad y se enmarca en la inquietud del Consejo Nacional de Educación que quiere aportar...

Leer más
Lineamientos académicos generales para las Escuelas de Educación Superior Pedagógica públicas y privadas

Lineamientos académicos generales para las Escuelas de Educación Superior Pedagógica públicas y privadas

Los lineamientos académicos generales regulan y orientan la gestión pedagógica, que comprende: la gestión curricular y la gestión académica de la Formación Inicial Docente de las Escuelas de Educación...

Leer más
MENU