Movimientos de mujeres indígenas en latinoamérica: género y etinicidad en el Perú, México y Bolivia

Movimientos de mujeres indígenas en latinoamérica: género y etinicidad en el Perú, México y Bolivia

Fecha: 

  • 2018

Autor(es):

  • Rousseau, Stéphanie
  • Morales Hudon, Anahi

Tamaño:

  • 971.0 KB

Temas:

  • Mujeres indígenas, América Latina, Condiciones sociales
  • Mujeres indígenas, Derechos Civiles, América Latina
  • Roles sexuales, América Latina
  • Movimientos sociales, América Latina

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Movimientos de mujeres indígenas en Latinoamérica ilustra cómo, en las últimas décadas, las mujeres indígenas desafiaron varias formas de exclusión utilizando diferentes estrategias para transformar las organizaciones e identidades colectivas de los movimientos indígenas. A través de un análisis comparativo, este libro demuestra cómo el género y la etnicidad están presentes en los discursos de las mujeres que pertenecen a los movimientos indígenas del Perú, México y Bolivia. Las autoras exploran los contextos políticos y las dinámicas internas de estos movimientos y muestran cómo estos crearon oportunidades diferentes para las mujeres en cuanto a sus procesos organizativos y demandas específicas. Entre estos procesos se encuentran la creación de espacios autónomos al interior de organizaciones mixtas, el establecimiento de organizaciones independientes y lo que denominan el fenómeno del «paralelismo de género», que son organizaciones de mujeres que mantienen una afiliación a una organización mixta liderada por varones.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Movimientos de mujeres indígenas en latinoamérica: género y etinicidad en el Perú, México y Bolivia en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Movimientos de mujeres indígenas en latinoamérica: género y etinicidad en el Perú, México y Bolivia

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Movimientos de mujeres indígenas en latinoamérica: género y etinicidad en el Perú, México y Bolivia

Recomendaciones para descargar el libro de texto Movimientos de mujeres indígenas en latinoamérica: género y etinicidad en el Perú, México y Bolivia

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Movimientos de mujeres indígenas en latinoamérica: género y etinicidad en el Perú, México y Bolivia, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Movimientos de mujeres indígenas en latinoamérica: género y etinicidad en el Perú, México y Bolivia en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/173158

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Código de los Niños y Adolescentes: Ley 27337: texto didáctico, concordancias e índice analítico

Código de los Niños y Adolescentes: Ley 27337: texto didáctico, concordancias e índice analítico

Los niños (la infancia) son el grupo humano a ser protegido y atendido. De los 27 millones de habitantes que tiene nuestro país, alrededor de 11 millones son menores...

Leer más
Encuentros y desencuentros: estudios sobre la recepción de la cultura alemana en América Latina

Encuentros y desencuentros: estudios sobre la recepción de la cultura alemana en América Latina

Estos estudios sobre la recepción de la cultura alemana en América Latina son una compilación de conferencias y artículos escritos por autores de diferentes áreas de las ciencias humanas:...

Leer más
La inserción actual de la opinión en el tratamiento de las noticias en el Perú: caso ATV Noticias y 90 Matinal

La inserción actual de la opinión en el tratamiento de las noticias en el Perú: caso ATV Noticias y 90 Matinal

La presente investigación tiene como finalidad analizar la manera en que se manejan los noticieros peruanos, tanto de opinión como informativos, y cómo son percibidos por la audiencia. Se...

Leer más
Cooperación en seguridad entre el Perú y sus vecinos: amenazas no tradicionales

Cooperación en seguridad entre el Perú y sus vecinos: amenazas no tradicionales

Una de las áreas de investigación más importantes del Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú es la de Seguridad Internacional. En efecto, en...

Leer más
Itinerario hacia el arte: once lecciones

Itinerario hacia el arte: once lecciones

Este volumen reúne once lecciones que han sido estructuradas como breves conferencias. En estas pequeñas clases maestras el mítico profesor Adolfo Winternitz pone de manifiesto con tono sencillo su...

Leer más
Sostenibilidad ambiental-educativa y control gubernamental

Sostenibilidad ambiental-educativa y control gubernamental

En los últimos 50 años, el interés por el cuidado del medio ambiente se ha incrementado. Esto se ve reflejado en la consolidación de acuerdos internacionales que han servido...

Leer más
Las relaciones entre el Perú y Bolivia (1826-2013)

Las relaciones entre el Perú y Bolivia (1826-2013)

La pacífica definición de sus límites terrestres y lacustres, los reiterados intentos por confederarse y conformar una sola unidad, su condominio exclusivo e indivisible sobre el lago Titicaca, la...

Leer más
Los prodigios de la omnipotencia y milagros de la gracia en la vida de la venerable sierva de Dios, Catarina de San Juan (Libros II, III y IV)

Los prodigios de la omnipotencia y milagros de la gracia en la vida de la venerable sierva de Dios, Catarina de San Juan (Libros II, III y IV)

Aprobada por los más altos y elites jerarcas eclesiásticos de finales del siglo XVII novohispano, Los prodigios de la omnipotencia y milagros de la gracia en la vida de...

Leer más
Gobernando los Andes: Francisco de Toledo virrey del Perú (1569-1581)

Gobernando los Andes: Francisco de Toledo virrey del Perú (1569-1581)

En Gobernando los Andes, Manfredi Merluzzi nos presenta el gobierno (1569-1581) de Francisco de Toledo, quizás el virrey más controvertido de la historia colonial, como parte del esfuerzo que...

Leer más
Productividad y competencia de las firmas peruanas en los mercados de exportación de prendas de vestir (Capítulo)

Productividad y competencia de las firmas peruanas en los mercados de exportación de prendas de vestir (Capítulo)

Capítulo 7 de libro "Productividad en el Perú : medición, determinantes e implicancias". Este documento evalúa empíricamente las estrategias de competencia implementadas por las empresas exportadoras peruanas de productos...

Leer más
MENU