Movimientos de mujeres indígenas en latinoamérica: género y etinicidad en el Perú, México y Bolivia

Movimientos de mujeres indígenas en latinoamérica: género y etinicidad en el Perú, México y Bolivia

Fecha: 

  • 2018

Autor(es):

  • Rousseau, Stéphanie
  • Morales Hudon, Anahi

Tamaño:

  • 971.0 KB

Temas:

  • Mujeres indígenas, América Latina, Condiciones sociales
  • Mujeres indígenas, Derechos Civiles, América Latina
  • Roles sexuales, América Latina
  • Movimientos sociales, América Latina

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Movimientos de mujeres indígenas en Latinoamérica ilustra cómo, en las últimas décadas, las mujeres indígenas desafiaron varias formas de exclusión utilizando diferentes estrategias para transformar las organizaciones e identidades colectivas de los movimientos indígenas. A través de un análisis comparativo, este libro demuestra cómo el género y la etnicidad están presentes en los discursos de las mujeres que pertenecen a los movimientos indígenas del Perú, México y Bolivia. Las autoras exploran los contextos políticos y las dinámicas internas de estos movimientos y muestran cómo estos crearon oportunidades diferentes para las mujeres en cuanto a sus procesos organizativos y demandas específicas. Entre estos procesos se encuentran la creación de espacios autónomos al interior de organizaciones mixtas, el establecimiento de organizaciones independientes y lo que denominan el fenómeno del «paralelismo de género», que son organizaciones de mujeres que mantienen una afiliación a una organización mixta liderada por varones.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Movimientos de mujeres indígenas en latinoamérica: género y etinicidad en el Perú, México y Bolivia en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Movimientos de mujeres indígenas en latinoamérica: género y etinicidad en el Perú, México y Bolivia

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Movimientos de mujeres indígenas en latinoamérica: género y etinicidad en el Perú, México y Bolivia

Recomendaciones para descargar el libro de texto Movimientos de mujeres indígenas en latinoamérica: género y etinicidad en el Perú, México y Bolivia

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Movimientos de mujeres indígenas en latinoamérica: género y etinicidad en el Perú, México y Bolivia, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Movimientos de mujeres indígenas en latinoamérica: género y etinicidad en el Perú, México y Bolivia en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/173158

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Perú y Ecuador: visión actual de un antiguo conflicto

Perú y Ecuador: visión actual de un antiguo conflicto

Este libro remonta el estudio del problema limítrofe hasta sus orígenes, ponderando las posiciones sostenidas por los Países y prescindiendo, en lo posible, de los aspectos bélicos de la...

Leer más
Estrategias del poder: grupos económicos en el Perú

Estrategias del poder: grupos económicos en el Perú

Este libro intenta extraer algunas lecciones sobre la base de la experiencia de los grupos económicos más importantes del Perú. Si bien a lo largo de sus historias empresariales...

Leer más
Las miradas múltiples: el cine regional peruano. Tomo II

Las miradas múltiples: el cine regional peruano. Tomo II

En este volumen ofrecemos entrevistas editadas a 32 cineastas representativos de sus respectivas regiones. Como hemos indicado en la presentación del primer volumen, el número de entrevistados que aparece...

Leer más
Convención sobre los Derechos del Niño: índice analítico

Convención sobre los Derechos del Niño: índice analítico

El presente trabajo del Índice tiene como contenido el desarrollo analítico y concordado de 886 voces analíticas que, ordenadas de manera alfabética y sistemática, remiten a todos los artículos...

Leer más
Nuevas prácticas de seguridad en el distrito de San Isidro

Nuevas prácticas de seguridad en el distrito de San Isidro

El miedo, producto de la percepción de inseguridad, influye en nuestras vidas, por ello, el presente estudio realizará un análisis semiótico, en el plano de la expresión, sobre los...

Leer más
Acciones y participaciones en la sociedad de gananciales

Acciones y participaciones en la sociedad de gananciales

Por regla general, el análisis de la naturaleza propia o social de las acciones dependerá de su emisión, creación o incremento de su valor nominal como consecuencia del aumento...

Leer más
La ilusión de un país distinto: cambiar el Péru: de una generación a otra

La ilusión de un país distinto: cambiar el Péru: de una generación a otra

La ilusión de cambiar el Perú es antigua y precede a la república. A partir de la década de 1950 se produjeron oleadas sucesivas de entusiasmos grupales y compromisos...

Leer más
La inserción actual de la opinión en el tratamiento de las noticias en el Perú: caso ATV Noticias y 90 Matinal

La inserción actual de la opinión en el tratamiento de las noticias en el Perú: caso ATV Noticias y 90 Matinal

La presente investigación tiene como finalidad analizar la manera en que se manejan los noticieros peruanos, tanto de opinión como informativos, y cómo son percibidos por la audiencia. Se...

Leer más
Para comprender la escuela pública: desde sus crisis y posibilidades

Para comprender la escuela pública: desde sus crisis y posibilidades

El material que presentamos en este libro es el resultado del seminario internacional «Para comprender la escuela pública desde sus crisis y posibilidades. que se realizó en la Pontificia...

Leer más
Modernización y atraso en las haciendas de la élite económica: Perú, 1916-1932

Modernización y atraso en las haciendas de la élite económica: Perú, 1916-1932

El presente trabajo intenta reconstruir la estructura y magnitud de los activos que hacían de algunas haciendas un excelente negocio y de otras sólo una magra fuente de renta...

Leer más
MENU