La cobertura de los CDI’s y los gravámenes sobre la actividad minera

La cobertura de los CDI’s y los gravámenes sobre la actividad minera

Fecha: 

  • 2012

Autor(es):

  • Mares Ruiz, Carla

Tamaño:

  • 243.4 KB

Universidad:

  • Universidad de Lima

Hace pocos meses en nuestro país se ha establecido un nuevo marco impositivo para la actividad minera. A fines del año 2011, el Gobierno publicó las reformas referidas a la Nueva Regalía Minera y la creación del Impuesto Especial a la Minería (IEM) y el Gravamen Especial a la Minería (GEM). Ya durante la campaña electoral el actual presidente había planteado la necesidad de una mayor contribución por parte de la minería a través del establecimiento de un impuesto a las ganancias extraordinarias, cuya recaudación estaría destinada a financiar las políticas sociales. Representantes del nuevo Gobierno y de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), en agosto del año pasado, iniciaron formalmente las conversaciones para llegar a un acuerdo sobre los cambios en el régimen impositivo de este sector. Los principales retos que debía asumir este acuerdo era, de una parte, mantener los flujos de inversión y, de otra, respetar los convenios de estabilidad vigentes. Estos nuevos gravámenes que recaen sobre la minería tienen como elemento común que se calculan en función de la utilidad operativa y el importe que se paga por ellos es deducible como gasto en el Impuesto sobre la Renta. Tanto la regalía como el IEM y el GEM constituyen un ingreso adicional al aporte que este sector realiza por concepto de tributos internos, pues tienen como objetivo prioritario maximizar los ingresos del Estado, preservando, según lo dice la Exposición de Motivos, la competitividad del sector minero y la estabilidad jurídica. Las proyecciones que se han publicado respecto a la recaudación que se obtendría en el 2012 con este nuevo régimen tributario aplicable a la minería oscilan alrededor de los 3,000 millones de soles.

Aquí podrás descargar para leer online el libro La cobertura de los CDI’s y los gravámenes sobre la actividad minera en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro La cobertura de los CDI’s y los gravámenes sobre la actividad minera

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La cobertura de los CDI’s y los gravámenes sobre la actividad minera

Recomendaciones para descargar el libro de texto La cobertura de los CDI’s y los gravámenes sobre la actividad minera

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro La cobertura de los CDI’s y los gravámenes sobre la actividad minera, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro La cobertura de los CDI’s y los gravámenes sobre la actividad minera en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/4852

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Financial de-dollarization: a global perspective and the Peruvian experience (Capítulo)

Financial de-dollarization: a global perspective and the Peruvian experience (Capítulo)

We reappraise the cross-country evidence on the dollarization of domestic financial systems in emerging market economies. Amidst some striking heterogeneity of patterns across emerging regions, we identify a broad...

Leer más
Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 4° grado de Secundaria. Cuadernillo para el estudiante

Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 4° grado de Secundaria. Cuadernillo para el estudiante

Los ejercicios propuestos en el cuaderno de trabajo forman parte del Programa Internacional de Educación Socioemocional Paso a Paso del Banco Mundial.

Leer más
Proceso electoral 2016: prensa peruana y redes sociales

Proceso electoral 2016: prensa peruana y redes sociales

Con razón o sin ella, la prensa está sujeta al escrutinio de la opinión pública y de los actores políticos. Los candidatos y sus voceros la culpan de su...

Leer más
La responsabilidad extracontractual: Arts. 1969-1988. T. I

La responsabilidad extracontractual: Arts. 1969-1988. T. I

El presente es el Volumen VI de la Biblioteca "Para leer el Código Civil", que está destinada a cubrir todos los artículos del Código Civil de 1984. Conforme se...

Leer más
Rutas para la implementación del Plan Nacional de Acción en Empresas y Derechos Humanos en el Perú: memoria del conversatorio

Rutas para la implementación del Plan Nacional de Acción en Empresas y Derechos Humanos en el Perú: memoria del conversatorio

El 15 de junio de 2018, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) y la Defensoría del Pueblo, con el apoyo del Instituto de Democracia y Derechos Humanos...

Leer más
José Gabriel Túpac Amaru antes de su rebelión

José Gabriel Túpac Amaru antes de su rebelión

Se estudia el lugar natal y los ambientes en que transcurrió la infancia del Precursor, su paso por el Colegio de Caciques del Cuzco y su posterior actuación como...

Leer más
Concurso nacional Experiencias exitosas en Educación Inclusiva 2008-2013

Concurso nacional Experiencias exitosas en Educación Inclusiva 2008-2013

La inclusión educativa es fundamental en el desarrollo de un país debido a que permite que las personas –ya sea niños, adolescentes o adultos– con algún tipo de discapacidad...

Leer más
Volver al desafío : hacia una definición crítica de la educación bilingüe intercultural en el Perú

Volver al desafío : hacia una definición crítica de la educación bilingüe intercultural en el Perú

El objetivo del documento de trabajo es discutir el complejo panorama de la EBI en el Perú para contribuir a definir algunas de estas dudas. Aunque en relación a...

Leer más
Excavaciones en Chavín de Huantar

Excavaciones en Chavín de Huantar

Las investigaciones de este libro estuvieron diseñadas para estudiar los patrones de la antigua ocupación de Chavín de Huántar y su economía de subsistencia. Durante los años transcurridos desde...

Leer más
La recepción literaria de Sor Juana Inés de la Cruz: un siglo de apreciaciones críticas (1910-2010)

La recepción literaria de Sor Juana Inés de la Cruz: un siglo de apreciaciones críticas (1910-2010)

El presente volumen se ha preparado gracias a la colaboración de trece estudiosos que aceptaron la tarea de encargarse de la recepción literaria de Sor Juana Inés de la...

Leer más
MENU