La cobertura de los CDI’s y los gravámenes sobre la actividad minera

La cobertura de los CDI’s y los gravámenes sobre la actividad minera

Fecha: 

  • 2012

Autor(es):

  • Mares Ruiz, Carla

Tamaño:

  • 243.4 KB

Universidad:

  • Universidad de Lima

Hace pocos meses en nuestro país se ha establecido un nuevo marco impositivo para la actividad minera. A fines del año 2011, el Gobierno publicó las reformas referidas a la Nueva Regalía Minera y la creación del Impuesto Especial a la Minería (IEM) y el Gravamen Especial a la Minería (GEM). Ya durante la campaña electoral el actual presidente había planteado la necesidad de una mayor contribución por parte de la minería a través del establecimiento de un impuesto a las ganancias extraordinarias, cuya recaudación estaría destinada a financiar las políticas sociales. Representantes del nuevo Gobierno y de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), en agosto del año pasado, iniciaron formalmente las conversaciones para llegar a un acuerdo sobre los cambios en el régimen impositivo de este sector. Los principales retos que debía asumir este acuerdo era, de una parte, mantener los flujos de inversión y, de otra, respetar los convenios de estabilidad vigentes. Estos nuevos gravámenes que recaen sobre la minería tienen como elemento común que se calculan en función de la utilidad operativa y el importe que se paga por ellos es deducible como gasto en el Impuesto sobre la Renta. Tanto la regalía como el IEM y el GEM constituyen un ingreso adicional al aporte que este sector realiza por concepto de tributos internos, pues tienen como objetivo prioritario maximizar los ingresos del Estado, preservando, según lo dice la Exposición de Motivos, la competitividad del sector minero y la estabilidad jurídica. Las proyecciones que se han publicado respecto a la recaudación que se obtendría en el 2012 con este nuevo régimen tributario aplicable a la minería oscilan alrededor de los 3,000 millones de soles.

Aquí podrás descargar para leer online el libro La cobertura de los CDI’s y los gravámenes sobre la actividad minera en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro La cobertura de los CDI’s y los gravámenes sobre la actividad minera

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La cobertura de los CDI’s y los gravámenes sobre la actividad minera

Recomendaciones para descargar el libro de texto La cobertura de los CDI’s y los gravámenes sobre la actividad minera

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro La cobertura de los CDI’s y los gravámenes sobre la actividad minera, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro La cobertura de los CDI’s y los gravámenes sobre la actividad minera en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/4852

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Memoria del Primer Congreso Pedagógico Nacional. Tomo 1

Memoria del Primer Congreso Pedagógico Nacional. Tomo 1

Detalla información general sobre el Congreso su diseño, organización y difusión. Esta sección también incluye el discurso inaugural y las conclusiones a las que se arribaron luego de los...

Leer más
Responsabilidad civil e indemnización de daños y perjuicios – bioética y nuevas tendencias

Responsabilidad civil e indemnización de daños y perjuicios – bioética y nuevas tendencias

La revista electrónica. RESPONSABILIDAD CIVIL e INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS – BIOETICA y NUEVAS TENDENCIAS, en su primer número y edición, estuvo destinado, principalmente, a compartir los avances...

Leer más
Personajes míticos, escenas y narraciones en la iconografía mochica

Personajes míticos, escenas y narraciones en la iconografía mochica

Varios problemas esenciales se plantean al intentar de rescatar la información abundante sobre creiencias y rituales contenida en la iconografía mochica: ¿Cómo precisar, aproximándose a los criterios manejados por...

Leer más
Qichwasimirayku:batallas por el quechua

Qichwasimirayku:batallas por el quechua

Este libro estudia la política de generalización del quechua en Apurímac en el marco del proceso de descentralización y la elaboración del Proyecto Educativo Regional. Se analiza la emergencia...

Leer más
Implicancias del nuevo marco legal sobre los roles de la institución educativa, los gobiernos regionales, locales y el Ministerio de Educación

Implicancias del nuevo marco legal sobre los roles de la institución educativa, los gobiernos regionales, locales y el Ministerio de Educación

Presentar los nudos y contradicciones en la distribución de roles y competencias en el marco de los ejes principales del sistema educativo, y como evalúa las implicancias de una...

Leer más
Luigi Alva: el almaviva de La Scala

Luigi Alva: el almaviva de La Scala

Estimado lector, Ahora que estás por leer las páginas de este volumen en el que se narra mi larga y afortunada actividad artística, es mi deseo dirigir mi pensamiento...

Leer más
Medios de comunicación y democracia

Medios de comunicación y democracia

Cuando el 7 de diciembre del 2001 el gobierno del presidente Alejandro Toledo remite al Congreso, para su aprobación, el Proyecto de Ley de Modernización y Transparencia de los...

Leer más
Tuken Wa’yan

Tuken Wa’yan

Permite conocer, practicar y valorar los relatos e historias del pueblo shawi. Aquí se muestran las prácticas shawi con experiencias vividas, relatadas para que las generaciones conozcan, mantengan y...

Leer más
Crónica del Perú: tercera parte

Crónica del Perú: tercera parte

Uno de los elementos que permiten valorar la importancia de la presente edición completa de la obra histórica de Pedro de Cieza de León, que lleva a cabo la...

Leer más
Manantial de vino: poemas de Li Tai Po

Manantial de vino: poemas de Li Tai Po

Li Tai Po o Li Po, en pronunciación regional y antigua, Li Tai Bai o Li Bai en la lengua china oficial contemporánea, putonghua, es para muchos el más...

Leer más
MENU