Metacognición y lectura

Metacognición y lectura

Fecha: 

  • 2003

Autor(es):

  • Pinzás G., Juana

Tamaño:

  • 31.60 MB

Temas:

  • Aprendizaje
  • Lectura, Aspectos psicológicos
  • Psicopedagogía

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Esta segunda edición de Metacognición y Lectura confirma la relevancia del tema para nuestra comunidad educativa. Es afortunado el interés por enseñar a los alumnos a guiar su propio pensamiento y a «aprender a aprenden>. El énfasis nacional en mejorar la comprensión de lectura entre los estudiantes peruanos coincide con las crecientes demandas cognitivas de la era de la información y del mundo contemporáneo. La metacognición, sin embargo, aún es un concepto relativa-mente nuevo entro nosotros. Para contribuir a su difusión, esta edición -actualizada y corregida- describe los componentes autorreguladores del funcionamiento de la mente y su activación en el caso de la comprensión de lectura. Subraya la importante relación entre lectura, metacognición y desarrollo del pensamiento. Desde una perspectiva psicoeducacional, este libro contribuye al conocimiento de las características deseables de la escuela y la universidad del futuro.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Metacognición y lectura en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Metacognición y lectura

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Metacognición y lectura

Recomendaciones para descargar el libro de texto Metacognición y lectura

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Metacognición y lectura, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Metacognición y lectura en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181866

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Arqueología hidráulica prehispánica del valle bajo del Rímac (Lima, Perú): estudio de un sistema de riego costeño

Arqueología hidráulica prehispánica del valle bajo del Rímac (Lima, Perú): estudio de un sistema de riego costeño

El agua transformada en sistema de riego es una construcción social. Es decir, es un recurso colectivo, ya que no puede ser manejado de forma individual (Apollin 2007: 261;...

Leer más
Lecturas sobre regionalización

Lecturas sobre regionalización

El presente libro recoge algunas ponencias de especial interés del Seminario Nacional “Problemática Regional del Perú” realizado en en octubre de 1980 en Arequipa, así como del Seminario sobre...

Leer más
Disposición de planta

Disposición de planta

Esta publicación reúne teoría, métodos y técnicas para lograr una distribución eficiente de los factores de producción en una planta industrial, considerando además la creación de un ambiente de...

Leer más
Desencuentros con la escritura: escuela y comunidad en los Andes peruanos

Desencuentros con la escritura: escuela y comunidad en los Andes peruanos

Este libro es producto de un trabajo etnográfico de siete meses en Umaca, una comunidad campesina de setenta familias localizada a veintitrés kilómetros de la ciudad de Andahuaylas. El...

Leer más
Conceptos introductorios al estudio de la información documental

Conceptos introductorios al estudio de la información documental

Como sugiere el título, es un trabajo que tiene como objetivo fundamentar las teorías para los campos de las Ciencias de la Información - Bibliotecas y Documentación. El autor...

Leer más
Política monetaria: una nueva perspectiva (Capítulo)

Política monetaria: una nueva perspectiva (Capítulo)

En los últimos años, distintos bancos centrales de todo el mundo han renovado los instrumentos con los que operan y conducen sus políticas monetarias. Estas innovaciones incluyen distintas operaciones...

Leer más
Evaluación de las políticas en educación durante el quinquenio 2001-2005

Evaluación de las políticas en educación durante el quinquenio 2001-2005

Evalúa las políticas en educación en el período 2001-2005; en la primera parte, se analiza la estructura del Sistema Educativo Peruano y los actores que participan en dicho sistema,...

Leer más
Los sitios de la memoria: procesos sociales de la conmemoración en el Perú.

Los sitios de la memoria: procesos sociales de la conmemoración en el Perú.

La presente publicación ofrece los resultados de la investigación sobre experiencias locales de memoria de la violencia realizada por el IDEHPUCP, entre los años 2009 y 2010, en tres...

Leer más
El miedo en el Perú, siglos XVI al XX

El miedo en el Perú, siglos XVI al XX

Esta obra trata sobre el 'miedo' en la historia, en concreto la del Perú desde el siglo XVI. A través de la lectura de los artículos, observaremos diferentes miedos...

Leer más
Agenda de investigación en temas socioambientales en el Perú : una aproximación desde las ciencias sociales

Agenda de investigación en temas socioambientales en el Perú : una aproximación desde las ciencias sociales

El estudio de la naturaleza ha sido generalmente asociado a las ciencias naturales desde una visión que separa "la naturaleza" de la "sociedad" y donde el hombre es reconocido...

Leer más
MENU