Historias paralelas: actas del primer encuentro de historia Perú-México

Historias paralelas: actas del primer encuentro de historia Perú-México

Fecha: 

  • 2005

Autor(es):

  • Guerra Martinière, Margarita
  • Rouillon Almeida, Denisse

Tamaño:

  • 93.81 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Este libro reúne las ponencias presentadas en el encuentro de Historia Perú-México, realizado en la Pontificia Universidad Católica del Perú en el mes de agosto de 2003. El objetivo central del evento fue establecer los principales puntos de relación entre el desarrollo de México y el Perú, cuyas historias, por la semejanza de su evolución, pueden considerarse paralelas. Los artículos compilados en este volumen esbozan una aproximación a una historia comparada de estos países, cuyos territorios albergaron a dos de las más altas culturas de la antigüedad americana y fueron sede de los primeros virreinatos fundados en el Nuevo Mundo durante el siglo XVI. Ambas historias se abordan a partir de experiencias comunes. Los temas tratados van desde la visión de los primeros cronistas europeos acerca de sus poblaciones nativas hasta la imagen imprecisa que de ellas ofrecieron, ya pasada la experiencia colonial, los viajeros europeos y norteamericanos en sus relatos y pinturas. Por otro lado, se han considerado los principales aspectos administrativos, económicos, sociales y culturales que caracterizaron los procesos históricos de estos territorios, sobre todo durante su periodo colonial y su posterior transformación en Estados independientes.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Historias paralelas: actas del primer encuentro de historia Perú-México en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Historias paralelas: actas del primer encuentro de historia Perú-México

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Historias paralelas: actas del primer encuentro de historia Perú-México

Recomendaciones para descargar el libro de texto Historias paralelas: actas del primer encuentro de historia Perú-México

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Historias paralelas: actas del primer encuentro de historia Perú-México, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Historias paralelas: actas del primer encuentro de historia Perú-México en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181690

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Antología literaria 5

Antología literaria 5

En esta antología, se ofrece una muestra de la más alta narrativa: la sutileza e ironía de Jorge Luis Borges, la fuerza expresiva de Juan Rulfo, la dulzura envenenada...

Leer más
La Alianza del Pacífico: situación, perspectivas y propuestas de consolidación

La Alianza del Pacífico: situación, perspectivas y propuestas de consolidación

Se debe precisar que la primera edición de este libro fue publicada en español en octubre de 2015. Sin embargo, ante el éxito de esta publicación y la necesidad...

Leer más
Documentos de la Conferencia Episcopal Peruana, 1979-1989.

Documentos de la Conferencia Episcopal Peruana, 1979-1989.

Hace 11 años salió un librito publicando los documentos Episcopales producidos hasta ese momento. Y ha sido muy provechoso para la reflexión en grupos y una forma de que...

Leer más
Política y Legislación de Inteligencia en el Perú e Iberoamérica: tendencias y perspectivas

Política y Legislación de Inteligencia en el Perú e Iberoamérica: tendencias y perspectivas

Para el presente análisis se han seleccionado las legislaciones de Inteligencia de ocho Estados, cuyas leyes publicadas comprenden desde 1999 hasta el 2009; dicha selección ha sido hecha sobre...

Leer más
Las relaciones Grupo Andino-Mercosur: opciones de integración para el Perú en un contexto de apertura

Las relaciones Grupo Andino-Mercosur: opciones de integración para el Perú en un contexto de apertura

La Investigación cuantifica los volúmenes de comercio intraindustrial del Perú con el resto de países del Grupo Andino y con los integrantes de Mercosur buscando aportar evidencia empírica para...

Leer más
Mujer y literatura femenina en la América virreinal

Mujer y literatura femenina en la América virreinal

Este libro pone al alcance del lector una serie de trabajos dedicados a mujeres de la América virreinal, mujeres que fueron escritoras o protagonistas de hechos relevantes en la...

Leer más
Relatos indígenas y amazónicos

Relatos indígenas y amazónicos

Contiene textos cortos escritos en quince lenguas indígenas con sus respectivas versiones en castellano, que recorren el universo mágico de los pueblos indígenas u originarios, a partir de los...

Leer más
Política monetaria en países emergentes: manual de instrucciones (Capítulo)

Política monetaria en países emergentes: manual de instrucciones (Capítulo)

La Crisis Financiera Global de 2008/2009 rompió el consenso académico sobre la idoneidad del sistema de metas de inflación como el marco central de la política monetaria, y despertó...

Leer más
La inclusión social como motor de la posmodernidad chicha en Perú

La inclusión social como motor de la posmodernidad chicha en Perú

A pesar de que exista una definición poco clara de la posmodernidad, puedo afirmar que nosotros los peruanos somos posmodernos, pues no se necesita cerrar el periodo de la...

Leer más
La violencia contra las mujeres en las empresas peruanas: un enfoque regional

La violencia contra las mujeres en las empresas peruanas: un enfoque regional

La presente publicación aborda el impacto de la VcM en el ámbito empresarial en diferentes departamentos del Perú (Junín, Huancavelica, Lambayeque, Arequipa y Lima) y rubros de negocio (artesanal,...

Leer más
MENU