Memoria del Primer Congreso Pedagógico Nacional. Tomo 2

Memoria del Primer Congreso Pedagógico Nacional. Tomo 2

Fecha: 

  • 2010-12

Autor:

  • Consejo Nacional de Educación

Tamaño:

  • 2.367 MB

Categoría:

  • Relación profesor-alumno

Nuevas formas de interacción entre docentes y alumnos : el proyecto Aulas Fundación Telefónica en Hospitales / Cabrera Rodríguez, Zoila — Buen desempeño docente en la perspectiva de los formadores de maestros (I Parte) / Diez Hurtado, María; Cardó Franco, Pilar — Temoche Rumiche, Felipe — Buen desempeño docente en la perspectiva de los formadores de maestros (II Parte) / Mendívil Trelles de Peña, Luzmila; Barriga Hernández, Carlos; Aguilar Berrospi, David — Buen desempeño docente en la perspectiva del Sutep y del Colegio de Profesores del Perú / Gallardo Gómez, Carlos; Villena Zúñiga, Hamer — Factores para la mejora de la calidad de las escuelas / Morgan, Peregrina — Concepción educativa e innovaciones pedagógicas en el colegio experimental Rafael Narváez Cadenillas de la Universidad Nacional de Trujillo / González Villanueva, Daniel

Aquí podrás descargar para leer online el libro Memoria del Primer Congreso Pedagógico Nacional. Tomo 2 en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Memoria del Primer Congreso Pedagógico Nacional. Tomo 2

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Memoria del Primer Congreso Pedagógico Nacional. Tomo 2.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Memoria del Primer Congreso Pedagógico Nacional. Tomo 2

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Memoria del Primer Congreso Pedagógico Nacional. Tomo 2, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Memoria del Primer Congreso Pedagógico Nacional. Tomo 2 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Reglas y sostenibilidad de la política fiscal: lecciones de la experiencia peruana

Reglas y sostenibilidad de la política fiscal: lecciones de la experiencia peruana

Reglas y sostenibilidad de la política fiscal discute rigurosamente el carácter contraproducente de la política fiscal procíclica y desarrolla un modelo de sostenibilidad de la deuda para economías pequeñas...

Leer más
Patrón Leal

Patrón Leal

La obra transcurre en una hacienda de la sierra del Perú durante la década de 1920, época marcada por profundos cambios sociales y donde los movimientos revolucionarios e indigenistas...

Leer más
Docencia, innovación e inclusión educativa

Docencia, innovación e inclusión educativa

La práctica de la inclusión en la educación implica compromiso e involucramiento de todos los actores en la medida que los derechos sean respetados y se puedan desarrollar en...

Leer más
Problemas fundamentales de la parte general del Código Penal

Problemas fundamentales de la parte general del Código Penal

Este libro está compuesto por trabajos especializados cuyos temas, propios del derecho penal peruano, son tratados desde la perspectiva del derecho comparado. Todos los textos coinciden en que se...

Leer más
Notas de Técnicas de Muestreo

Notas de Técnicas de Muestreo

La gran mayoría de las investigaciones trabajan con datos, los cuales pueden obtenerse a través de la observación de una o más variables en una población o muestra. Si...

Leer más
Ullañataki suma qillqatanaka 2019 : Aimara

Ullañataki suma qillqatanaka 2019 : Aimara

En este libro se podrá leer y disfrutar diferentes leyendas y cuentos de diferentes pueblos del Perú. Algunos textos fueron escritos por docentes que ganaron el “I Concurso de...

Leer más
¿Cómo generamos menos desechos? Aulas de 4 y 5 años y multiedad de Educación Inicial

¿Cómo generamos menos desechos? Aulas de 4 y 5 años y multiedad de Educación Inicial

Los niños conocen algunos de los problemas ambientales que afectan a nuestra sociedad, el exceso de basura que generamos es uno de ellos. Por tal razón, es una problemática...

Leer más
Propuesta para la regulación bancaria en América Latina y el Caribe (Capítulo)

Propuesta para la regulación bancaria en América Latina y el Caribe (Capítulo)

Los acuerdos de Basilea sobre regulación bancaria proveen lineamientos útiles, pero prestan poca atención a temas relevantes para los sistemas bancarios de América Latina y el Caribe. En la...

Leer más
Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 9na. Edición

Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 9na. Edición

La Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima tiene el placer de presentar la tercera publicación digital del “Concurso de Investigación en Comunicación”, edición 2016. La presente publicación...

Leer más
Las funciones de la Facultad de Arquitectura en la formación del arquitecto

Las funciones de la Facultad de Arquitectura en la formación del arquitecto

El estudio logró el objetivo de evaluar cómo se cumplió las funciones de la facultad en la formación del Arquitecto en la Universidad Nacional del Centro del Perú, con...

Leer más
MENU