Me divierto y aprendo con el túnel mágico : sistematización de la experiencia de la I.E.I.P. N.° 16193, Bagua, Amazonas

Me divierto y aprendo con el túnel mágico : sistematización de la experiencia de la I.E.I.P. N.° 16193, Bagua, Amazonas

Fecha: 

  • 2020-11

Autor:

  • FONDEP. Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana
  • Zegarra Bautista, Walter Eloy
  • Terrones Juape, Isaí
  • Chávez Zapata, Madeleine M.
  • Suxe Tineo, Servita Karla
  • Cerna Rodas, Nerly Yuvany

Tamaño:

  • 15.61 MB

Categoría:

  • Educación ambiental

La I.E.I.P Nº 16193, se propuso desarrollar el proyecto “El Túnel Mágico” como un recurso didáctico que puede ser utilizado por los docentes, estudiantes y padres de familia. En cuanto a los docentes, para mediar el proceso de enseñanza aprendizaje, ya sea como un recurso para motivar, transferir información, propiciar el descubrimiento, evaluar y retroalimentar los aprendizajes de los estudiantes. El uso por parte de los estudiantes, puede ser de manera individual y/o en equipo, a través del cual construyen sus propios aprendizajes en las diferentes áreas del Currículo Nacional vigente. Los padres de familia, con las orientaciones y el acompañamiento de los docentes hacen uso del Túnel Mágico en sus respectivos hogares para reforzar los aprendizajes de sus menores hijos. El Túnel Mágico facilita el aprendizaje a través del juego. Con el uso de este recurso, los niños desarrollan su estado físico, psicológico, emocional y social, y adquieren aprendizajes significativos. De igual forma, ayuda a que los estudiantes expresen sus sentimientos y aficiones; resuelvan conflictos; afirmen su confianza de sí mismos; desarrollen su creatividad. Esto se realiza mediante talleres de sensibilización, campañas de reciclaje, talleres de elaboración de túneles mágicos, observación entre pares y la estrategia los Embajadores del Túnel Mágico. Los docentes, por su parte, participan en jornadas de fortalecimiento de capacidades y en el monitoreo y acompañamiento pedagógico. El presente documento de sistematización denominado “Me divierto y aprendo con el túnel mágico” se propone reflexionar sobre el proceso de mejora de las competencias en los niños y niñas del nivel inicial y primario de la I.E.I.P N.º 16193, en las diferentes áreas del Currículo Nacional, mediante el uso túnel mágico. Este es un recurso didáctico lúdico e innovador, motivador y de fácil uso, orientado a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. Es importante porque trasciende de la escuela a la familia y a la comunidad, contagiando el entusiasmo de los estudiantes, docentes y padres de familia. A través de los “Embajadores del Túnel Mágico”, una de las estrategias del proyecto, muchos colegas de otras instituciones educativas han conocido este recurso didáctico y hoy lo utilizan con resultados exitosos en sus respectivas aulas. La sistematización ha conllevado a los equipos de trabajo a un análisis crítico – reflexivo de todo el proceso de ejecución del proyecto de innovación, así como de las fuentes teóricas relacionadas al aprendizaje significativo, el juego como recurso didáctico y el manejo de residuos sólidos. El proceso fue una experiencia inolvidable y ha permitido cumplir con los objetivos de la sistematización.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Me divierto y aprendo con el túnel mágico : sistematización de la experiencia de la I.E.I.P. N.° 16193, Bagua, Amazonas en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Me divierto y aprendo con el túnel mágico : sistematización de la experiencia de la I.E.I.P. N.° 16193, Bagua, Amazonas

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Me divierto y aprendo con el túnel mágico : sistematización de la experiencia de la I.E.I.P. N.° 16193, Bagua, Amazonas.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Me divierto y aprendo con el túnel mágico : sistematización de la experiencia de la I.E.I.P. N.° 16193, Bagua, Amazonas

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Me divierto y aprendo con el túnel mágico : sistematización de la experiencia de la I.E.I.P. N.° 16193, Bagua, Amazonas, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Me divierto y aprendo con el túnel mágico : sistematización de la experiencia de la I.E.I.P. N.° 16193, Bagua, Amazonas en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Tensión y significación

Tensión y significación

El presente libro se compone de varios capítulos organizados todos con el mismo modelo; cada uno de ellos está consagrado a la presentación de una noción en relación directa...

Leer más
Calidad de la educación superior y desigualdad en los retornos en el Perú, 2012 (Capítulo)

Calidad de la educación superior y desigualdad en los retornos en el Perú, 2012 (Capítulo)

Capítulo 9 de libro "Productividad en el Perú : medición, determinantes e implicancias". En este estudio se mide la importancia de la calidad de la educación superior en los...

Leer más
Analizando el análisis: autopsia del análisis económico del derecho por el derecho civil

Analizando el análisis: autopsia del análisis económico del derecho por el derecho civil

Analizando el Análisis. Autopsia del Análisis Económico del Derecho por el Derecho Civil es un libro polémico. En sus páginas y mediando el rigor intelectual que deben tener los...

Leer más
La ciencia política en el Perú de hoy

La ciencia política en el Perú de hoy

La política es una dimensión constitutiva de la vida en sociedad y naturalmente ha ido adoptando diferentes formas en cada cultura y en los diferentes momentos del devenir histórico...

Leer más
El maíz

El maíz

Presenta un material ágil y ameno con contenidos referidos al maíz que permitirá a los docentes un recurso didáctico para desarrollar las competencias del programa curricular.

Leer más
Paisajes Peruanos

Paisajes Peruanos

Paisajes Peruanos es una de las obras más relevantes de Riva-Agüero, resultado del viaje que hiciera, en 1912, a caballo y mula, a la sierra peruana de centro y...

Leer más
Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : programa de estudios de Educación Secundaria especialidad Comunicación

Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : programa de estudios de Educación Secundaria especialidad Comunicación

En el 2015 se realizó la evaluación de los Diseños Curriculares Básicos Nacionales de la FID aprobados en el 2010, y los de carácter experimental, aprobados entre el 2011...

Leer más
Estudio de medición del nivel de satisfacción de los becarios del Programa Beca 18

Estudio de medición del nivel de satisfacción de los becarios del Programa Beca 18

Investigación que tuvo una duración de casi cuatro meses, en el cual se evaluaron los siguientes aspectos: los aspectos valorados en un programa de otorgamiento de becas, la satisfacción...

Leer más
Guía 2 : identificación y análisis de contenidos formativos. Implementación de la educación remota en las universidades

Guía 2 : identificación y análisis de contenidos formativos. Implementación de la educación remota en las universidades

Brinda orientaciones, criterios y una propuesta metodológica para el análisis y la revisión de los planes de estudio y los sílabos, a fin de definir qué cursos –y, por...

Leer más
El mundo al revés: contactos y conflictos transculturales en el Perú del siglo XVI

El mundo al revés: contactos y conflictos transculturales en el Perú del siglo XVI

Este libro describe cómo el sistema imperial impuesto por los españoles cambió la organización y el sistema de creencias de los pueblos nativos del norte del Perú durante los...

Leer más
MENU