Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado

Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado

Fecha: 

  • 2019

Autor(es):

  • Salinas Pedemonte, Pedro Arturo
  • Kleeberg Hidalgo, Fernando
  • Cieza Vásquez,Gustavo
  • Castillo Crespo, Carlos Humberto
  • Rojas Iriarte, Juan Enrique

Tamaño:

  • 4.036 MB

Universidad:

  • Universidad de Lima

El Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado pretende ser un documento guía para los investigadores y los estudiantes de las asignaturas Proyectos de Investigación I y II de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima. El manual fue realizado por profesores de diferentes áreas: estadística, investigación de mercado y proyectos de investigación. Se revisaron las últimas fuentes bibliográficas referidas al mercado y los ejemplos de aplicación han sido tomados de tesis de estudios de prefactibilidad, todas de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado

Recomendaciones para descargar el libro de texto Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/9272

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Todo esto es mi país. La obra de Sebastián Salazar Bondy

Todo esto es mi país. La obra de Sebastián Salazar Bondy

A mediados del siglo pasado, y a lo largo de aproximadamente dos décadas, Sebastián Salazar Bondy (1924-1965) desarrolló una intensa y fructífera labor como escritor —fue dramaturgo, poeta, narrador,...

Leer más
Horizontes de la hipótesis tensiva

Horizontes de la hipótesis tensiva

El presente libro no tiene edición en francés. Está integrado por ensayos de Claude Zilberberg, algunos publicados en revistas diversas, otros totalmente inéditos, seleccionados y traducidos por Desiderio Blanco...

Leer más
Dimensiones de la libertad: sobre la actualidad de la filosofía del derecho de Hegel

Dimensiones de la libertad: sobre la actualidad de la filosofía del derecho de Hegel

Si hay una obra de Hegel que posee una creciente y sorprendente actualidad, ella es su Filosofía del derecho, publicada en el año 1821. Una amplia gama de publicaciones...

Leer más
Economía y política regional, hemisférica y mundial: cambios y tendencias en los tiempos de crisis

Economía y política regional, hemisférica y mundial: cambios y tendencias en los tiempos de crisis

El presente libro recoge las contribuciones y debates del Simposio Internacional del mismo nombre, que se realizó en la sede de la Universidad del Pacífico, el 24 de octubre...

Leer más
Ligera idea del abandono en que se halla el Tribunal de Cuentas del Perú, dirigida al Gobierno por un ciudadano de ultramar.

Ligera idea del abandono en que se halla el Tribunal de Cuentas del Perú, dirigida al Gobierno por un ciudadano de ultramar.

Este folleto de 1813, constituye la primera publicación realizada por José de la Riva-Agüero y Sanchez Boquete, cuando aún no era proclamado como Primer Presidente del Perú. Crítica la...

Leer más
Qué se puede hacer con el Perú: ideas para sostener el crecimiento económico en el largo plazo

Qué se puede hacer con el Perú: ideas para sostener el crecimiento económico en el largo plazo

Transcurridas más de dos décadas desde la implementación de las reformas estructurales, el Perú es considerado, con justicia, un referente de fortaleza macroeconómica. Pero el desempeño es desigual. Existen...

Leer más
Crónica del Perú: segunda parte

Crónica del Perú: segunda parte

Tradicionalmente, la Segunda Parte de la Crónica del Perú se conoce bajo el título de Señorío de los Incas. Pese a que el título no le haya sido otorgado...

Leer más
No estoy viajando callado: historia de vida de un maestro bora =Tsá cúúvéhulléré o péhíjkyatúne: bóórámú uwáábóóbe íjkyá uubálle

No estoy viajando callado: historia de vida de un maestro bora =Tsá cúúvéhulléré o péhíjkyatúne: bóórámú uwáábóóbe íjkyá uubálle

Narración de los hechos que marcaron la vida del maestro indígena Hilario Díaz Peña. Este libro constituye la primera aplicación del nuevo alfabeto bora a un texto impreso.

Leer más
El rostro indio de Dios

El rostro indio de Dios

Obra en que algunos jesuitas narran la vivencia religiosa de cinco comunidades indígenas que les ha tocado acompañar pastoralmente, donde en cuatro de ellas se interpreta la cosmovisión religiosa...

Leer más
Sujetos andinos en escena: teatro, performance y las dramaturgias ausentes

Sujetos andinos en escena: teatro, performance y las dramaturgias ausentes

En este Cuaderno de Trabajo se encuentran textos que son resultado de un largo período de investigación realizado en Lima y, posteriormente, de la etapa final en Brasil. El...

Leer más
MENU