Liderazgo y organizaciones de peruanos en el exterior: culturas transnacionales e imaginarios sobre el desarrollo

Liderazgo y organizaciones de peruanos en el exterior: culturas transnacionales e imaginarios sobre el desarrollo

Fecha: 

  • 2000

Autor(es):

  • Altamirano, Teófilo

Tamaño:

  • Variado

Temas:

  • Asociaciones de migrantes, España
  • Asociaciones de migrantes, Estados Unidos
  • Asociaciones de migrantes, Perú, Lima Metropolitana
  • Perú, Emigración e inmigración

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El transnacionalismo es un proceso que está uniendo los extremos sociodemográficos y culturales que históricamente se mantuvieron separados: por un lado, las áreas rurales en los paises del hemisferio sur, y, por otro, las ciudades en países del hemisferio norte. Estas uniones todavía no significan una integración cultural, pero si están contribuyendo a una mayor diversidad racial y cultural. El creciente proceso de formación de culturas transnacionales está produciendo un triple efecto: en los países emisores (en nuestro caso, el Perú), en los paises de destino (EE.UU. de Norteamérica y España), y en la formación de la nueva identidad y los imaginarios de los migrantes. Las tesis centrales en el presente libro son: a) los migrantes peruanos de los últimos 15 años son los actores principales del transnacionalismo; b) su vocación gregaria, que tiene su origen en la cultura andina, facilita la formación de sus organizaciones y el liderazgo en la diáspora: y c) los cambios sociopoliticos y culturales ocurridos en el Perú influyen en los imaginarios individuales y colectivos que los han revinculado con el Perú. En adelante, la cultura peruana no se podrá circunscribir al territorio peruano. Ella está en todo el mundo, sus actores son los migrantes. La globalización en los medios de difusión, en el transporte, en los flujos demográficos y en el mercado del trabajo serán las causas y, al mismo tiempo, los efectos de este nuevo fenómeno en el siglo XXI.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Liderazgo y organizaciones de peruanos en el exterior: culturas transnacionales e imaginarios sobre el desarrollo en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Liderazgo y organizaciones de peruanos en el exterior: culturas transnacionales e imaginarios sobre el desarrollo

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Liderazgo y organizaciones de peruanos en el exterior: culturas transnacionales e imaginarios sobre el desarrollo

Recomendaciones para descargar el libro de texto Liderazgo y organizaciones de peruanos en el exterior: culturas transnacionales e imaginarios sobre el desarrollo

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Liderazgo y organizaciones de peruanos en el exterior: culturas transnacionales e imaginarios sobre el desarrollo, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Liderazgo y organizaciones de peruanos en el exterior: culturas transnacionales e imaginarios sobre el desarrollo en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181832

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Más allá del individualismo: el tercer sector en el Perú

Más allá del individualismo: el tercer sector en el Perú

Analiza el surgimiento y creciente visibilidad de las organizaciones privadas sin fines de lucro (OPSFL) en el Perú durante las dos últimas décadas. Las OPSFL poseen una lógica de...

Leer más
Valoración económica del Parque Nacional del Río Abiseo: el aporte de los servicios de regulación y soporte

Valoración económica del Parque Nacional del Río Abiseo: el aporte de los servicios de regulación y soporte

El objetivo de esta investigación es valorar económicamente los servicios de regulación y soporte que provee el PNRA en la zona de amortiguamiento (oriental). Esta valoración se realizará a...

Leer más
Limbo para Sofía

Limbo para Sofía

Sexto libro de poesía de Maurizio Medo, tras una pausa de siete años, que se caracteriza por la edificación de un universo poético elaborado a partir de referencias literarias,...

Leer más
Manual pedagógico de robótica educativa : manual para el docente

Manual pedagógico de robótica educativa : manual para el docente

Esta guía didáctica dirigida al docente de educación primaria ha sido elaborada para el uso y la aplicación del kit de robótica educativa WeDo. Contiene orientaciones pedagógicas y didácticas...

Leer más
Informe de coyuntura: primer semestre 1992: evolución de la economía peruana

Informe de coyuntura: primer semestre 1992: evolución de la economía peruana

El Centro de Investigación de la Universidad del Pacifico continúa con el presente trabajo sus estudios de Coyuntura Económica, destinados a ofrecer al país una evaluación seria, rigurosa y...

Leer más
Las memorias del personero de la comunidad campesina de Huasahuasi’: Luchas indígenas por la tierra la justicia en los Andes Centrales, 1930.

Las memorias del personero de la comunidad campesina de Huasahuasi’: Luchas indígenas por la tierra la justicia en los Andes Centrales, 1930.

El Documento de Trabajo reproduce el texto original de un manuscrito de 60 páginas, aproximadamente, escrito por un líder indígena en 1941. Amarillo hace un recuento de cómo su...

Leer más
Entre la espada y la pluma: el Inca Garcilaso de la Vega y sus Comentarios reales

Entre la espada y la pluma: el Inca Garcilaso de la Vega y sus Comentarios reales

Este texto realza, desde perspectivas muy variadas, las singularidades de esta crónica. La colección incluye el clásico ensayo de Mario Vargas Llosa sobre el luminar cuzqueño y los trabajos...

Leer más
Infame turba: poesía en la Universidad Católica 1917-1997

Infame turba: poesía en la Universidad Católica 1917-1997

En esta Infame Tuba, el autor ha convocado veintiocho poetas de distintas promociones a los que une el hecho de haber cursado estudios en la Universidad Católica. Muchos de...

Leer más
Constitución Deo Auctore y Libro I del Digesto del Emperador Justiniano

Constitución Deo Auctore y Libro I del Digesto del Emperador Justiniano

Esta publicación del primer libro de los Digesta lustiniani en Lima, ciudad sede de la más antigua universidad del Nuevo Mundo, tiene una finalidad esencialmente didáctica: está destinada en...

Leer más
Los daños médicos en el sistema de salud peruano: ¿Un problema solo de la responsabilidad civil?

Los daños médicos en el sistema de salud peruano: ¿Un problema solo de la responsabilidad civil?

Valga esta oportunidad tan especial para plasmar, en el presente artículo, algunas reflexiones sobre un tema de permanente actualidad, como la generación de daños en ocasión de los servicios...

Leer más
MENU