Liderazgo y organizaciones de peruanos en el exterior: culturas transnacionales e imaginarios sobre el desarrollo

Liderazgo y organizaciones de peruanos en el exterior: culturas transnacionales e imaginarios sobre el desarrollo

Fecha: 

  • 2000

Autor(es):

  • Altamirano, Teófilo

Tamaño:

  • Variado

Temas:

  • Asociaciones de migrantes, España
  • Asociaciones de migrantes, Estados Unidos
  • Asociaciones de migrantes, Perú, Lima Metropolitana
  • Perú, Emigración e inmigración

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El transnacionalismo es un proceso que está uniendo los extremos sociodemográficos y culturales que históricamente se mantuvieron separados: por un lado, las áreas rurales en los paises del hemisferio sur, y, por otro, las ciudades en países del hemisferio norte. Estas uniones todavía no significan una integración cultural, pero si están contribuyendo a una mayor diversidad racial y cultural. El creciente proceso de formación de culturas transnacionales está produciendo un triple efecto: en los países emisores (en nuestro caso, el Perú), en los paises de destino (EE.UU. de Norteamérica y España), y en la formación de la nueva identidad y los imaginarios de los migrantes. Las tesis centrales en el presente libro son: a) los migrantes peruanos de los últimos 15 años son los actores principales del transnacionalismo; b) su vocación gregaria, que tiene su origen en la cultura andina, facilita la formación de sus organizaciones y el liderazgo en la diáspora: y c) los cambios sociopoliticos y culturales ocurridos en el Perú influyen en los imaginarios individuales y colectivos que los han revinculado con el Perú. En adelante, la cultura peruana no se podrá circunscribir al territorio peruano. Ella está en todo el mundo, sus actores son los migrantes. La globalización en los medios de difusión, en el transporte, en los flujos demográficos y en el mercado del trabajo serán las causas y, al mismo tiempo, los efectos de este nuevo fenómeno en el siglo XXI.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Liderazgo y organizaciones de peruanos en el exterior: culturas transnacionales e imaginarios sobre el desarrollo en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Liderazgo y organizaciones de peruanos en el exterior: culturas transnacionales e imaginarios sobre el desarrollo

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Liderazgo y organizaciones de peruanos en el exterior: culturas transnacionales e imaginarios sobre el desarrollo

Recomendaciones para descargar el libro de texto Liderazgo y organizaciones de peruanos en el exterior: culturas transnacionales e imaginarios sobre el desarrollo

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Liderazgo y organizaciones de peruanos en el exterior: culturas transnacionales e imaginarios sobre el desarrollo, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Liderazgo y organizaciones de peruanos en el exterior: culturas transnacionales e imaginarios sobre el desarrollo en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181832

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Guía 3 : desarrollo de competencias en procesos de enseñanza-aprendizaje. Implementación de la educación remota en las universidades

Guía 3 : desarrollo de competencias en procesos de enseñanza-aprendizaje. Implementación de la educación remota en las universidades

Ofrece orientaciones y herramientas para el desarrollo de competencias, en los docentes y equipos institucionales de apoyo, que aseguren la implementación de los procesos de enseñanza y aprendizaje en...

Leer más
Los principios contenidos en el título preliminar del Código civil peruano de 1984: análisis doctrinario, legislativo y jurisprudencial

Los principios contenidos en el título preliminar del Código civil peruano de 1984: análisis doctrinario, legislativo y jurisprudencial

El estudio dedica amplia atención a la jurisprudencia, constitucional, civil y administrativa, divisando en esta el momento vital y evolutivo del Derecho, pero también aquí se observa una importante...

Leer más
Itinerario hacia el arte: once lecciones

Itinerario hacia el arte: once lecciones

Este volumen reúne once lecciones que han sido estructuradas como breves conferencias. En estas pequeñas clases maestras el mítico profesor Adolfo Winternitz pone de manifiesto con tono sencillo su...

Leer más
Oído en el silencio: ensayos de crítica cultural

Oído en el silencio: ensayos de crítica cultural

Compila los más recientes ensayos de Gonzalo Portocarrero, en la cual la mitad de los más de 100 textos aquí reunidos está dedicada a la literatura. Asimismo, según el...

Leer más
Lineamientos académicos generales para las Escuelas de Educación Superior Pedagógica públicas y privadas

Lineamientos académicos generales para las Escuelas de Educación Superior Pedagógica públicas y privadas

Los lineamientos académicos generales regulan y orientan la gestión pedagógica, que comprende: la gestión curricular y la gestión académica de la Formación Inicial Docente de las Escuelas de Educación...

Leer más
Homenaje a Anna Maccagno: I simposio sobre la escultura peruana del siglo XX

Homenaje a Anna Maccagno: I simposio sobre la escultura peruana del siglo XX

Este libro quiere ser otra forma de homenaje a todo lo que Anna Maccagno ofreció con tanto amor y con tanto desprendimiento (la enseñanza).

Leer más
Las regiones costeñas del Perú Septentrional: ocupación humana, desarrollo regional

Las regiones costeñas del Perú Septentrional: ocupación humana, desarrollo regional

Este estudio se propone describir y explicar los caracteres de la ocupación del suelo y la distribución del espacio en el norte costeño del Perú, y tratar de definir...

Leer más
¿Cómo disminuir la inequidad del sistema educativo peruano y mejorar el rendimiento de sus estudiantes? : factores explicativos más relevantes en la Evaluación Nacional 2004

¿Cómo disminuir la inequidad del sistema educativo peruano y mejorar el rendimiento de sus estudiantes? : factores explicativos más relevantes en la Evaluación Nacional 2004

Este estudio busca identificar los principales factores que favorecen o limitan el aprendizaje de los estudiantes, así como aquellos que determinan su inequidad al interior del mismo. Para ello,...

Leer más
En el corazón de la escuela palpita la innovación : una propuesta para aprender a sistematizar experiencias de innovación y buenas prácticas educativas

En el corazón de la escuela palpita la innovación : una propuesta para aprender a sistematizar experiencias de innovación y buenas prácticas educativas

En el capítulo 1 se ofrece el sustento sobre la sistematización-acción, para sumergir a los docentes en una lógica de mejora continua que renueve su práctica. En el capítulo...

Leer más
Teoría y práctica de la contabilidad intermedia

Teoría y práctica de la contabilidad intermedia

El objetivo del presente documento es brindar material de estudio a los alumnos de contabilidad intermedia. Cada capítulo contiene tres secciones: teoría, ejercicios resueltos y ejercicios propuestos. La sección...

Leer más
MENU