Mi familia. II ciclo. Aulas de 3 años de Educación Inicial

Mi familia. II ciclo. Aulas de 3 años de Educación Inicial

Fecha: 

  • 2015

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación
  • Castañeda Reyes, Ysabel
  • Pérez Rojas, Andrea
  • Sotelo De La Cruz, Rosario

Tamaño:

  • 5.966 MB

Categoría:

  • Educación inicial

La unidad de aprendizaje: “Mi familia” está orientada, principalmente, al desarrollo de competencias y capacidades que favorecen en los niños de tres años la afirmación y construcción de su identidad, reconociéndose a sí mismos como miembros de su familia, valorándola y valorándose, y alcanzando, además, una mayor autorregulación de sus actitudes para relacionarse con los otros. Para los niños de esta edad, tanto los miembros de su familia como las situaciones que viven dentro de ella, son sumamente importantes y se convierten recurrentemente en tema de conversación. Por lo tanto, esta unidad se desarrolla a partir de actividades lúdicas y significativas que buscan acoger dicho interés natural, promoviendo sobre todo que puedan reconocerse como miembros de una familia que es única, que tiene sus propias características, costumbres, rutinas, y es valiosa tal y como es. Asimismo, esta unidad posibilitará a que los niños se sientan orgullosos de sus orígenes, fortaleciendo sus vínculos familiares y su autoestima. Es importante que los docentes reconozcan y valoren las diferentes formas de ser familia que existen en nuestros niños y que se acerquen a su historia personal y familiar desde una actitud de respeto y valoración de los distintos hábitos, costumbres y rutinas de cada contexto. Esta unidad deberá ser desarrollada en colaboración directa y en constante comunicación con las madres y los padres de familia, no solo buscando que brinden los materiales o la información necesaria para cada actividad, sino tratando de que se involucren directamente en la construcción y afirmación de sus aprendizajes desde el hogar, fortaleciendo al mismo tiempo los vínculos familiares. Por ello, será importante que los sensibilicemos respecto a la trascendencia de desarrollar esta unidad.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Mi familia. II ciclo. Aulas de 3 años de Educación Inicial en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Mi familia. II ciclo. Aulas de 3 años de Educación Inicial

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Mi familia. II ciclo. Aulas de 3 años de Educación Inicial.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Mi familia. II ciclo. Aulas de 3 años de Educación Inicial

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Mi familia. II ciclo. Aulas de 3 años de Educación Inicial, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Mi familia. II ciclo. Aulas de 3 años de Educación Inicial en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Evangélicos y política en el Perú: la gesta de un outsider

Evangélicos y política en el Perú: la gesta de un outsider

Una sociedad democrática está conformada por diversos grupos que expresan con libertad sus distintas propuestas y posiciones sobre cómo llevar las riendas de una nación. La participación de los...

Leer más
Derecho comunitario andino

Derecho comunitario andino

Desde su creación, el 26 de mayo de 1969, la Comunidad Andina ha sufrido un largo y complejo proceso de cambios y transformaciones. Este ha servido para consolidar la...

Leer más
Enseñar y aprender historia desde la escuela y la sociedad.

Enseñar y aprender historia desde la escuela y la sociedad.

El presente Cuaderno de Educación compila tres artículos que tienen como finalidad aportar al campo del currículo y la didáctica escolar desde una de sus áreas de mayor trayectoria...

Leer más
Tablillas de San Lázaro

Tablillas de San Lázaro

El amor es el eje en torno al cual giran los poemas de este singular libro. Poemas donde el sentimeinto amoroso está revestido de carencia, urgencia, necesidad y cuya...

Leer más
El platonismo romántico de Shelley

El platonismo romántico de Shelley

En El platonismo romántico de Shellry, Patricia Cruzalegui Sotelo desarrolla su estudio en cinco partes. En la primera, una introducción a lo que un crítico llamó «the nascend mind...

Leer más
El paradigma del reconocimiento en la ética contemporánea: un debate en curso

El paradigma del reconocimiento en la ética contemporánea: un debate en curso

El concepto de reconocimiento ha adquirido una sorprendente y amplia difusión en los debates recientes de la ética y la filosofía política, debido sobre todo a que con él...

Leer más
Derecho internacional económico

Derecho internacional económico

El Instituto de Estudios Internacional es (IDEI) es la unidad académica de la Pontificia Universidad Católica del Perú creada con la finalidad de promover y desarrollar estudios e investigación...

Leer más
Derechos laborales ante empleadores ideológicos: derechos fundamentales e ideario empresarial

Derechos laborales ante empleadores ideológicos: derechos fundamentales e ideario empresarial

Análisis de la convivencia entre la libertad de organización y difusión de una ideología determinada correspondiente a los empleadores ideológicos com medios de comunicación, colegios, iglesia, etcétera; y los...

Leer más
Ética y ejercicio de la ciudadanía

Ética y ejercicio de la ciudadanía

Este libro tiene como objetivo mostrar que la ética representa primordialmente una forma de pensar, de actuar e intervenir sobre la realidad, sobre los otros seres humanos y sobre...

Leer más
Actas del IV Congreso Internacional de EtnoHistoria

Actas del IV Congreso Internacional de EtnoHistoria

La Etnohistoria surgió en la década de 1960, después del libro precursor de Luis E. Valcárcel. La utilización de nueva documentación colonial hizo posible desde entonces replantear la historia...

Leer más
MENU