Leguía, el Centenario y sus monumentos: Lima: 1919-1930

Leguía, el Centenario y sus monumentos: Lima: 1919-1930

Fecha: 

  • 2015

Autor(es):

  • Hamann, Johanna

Tamaño:

  • 21.59 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

En este libro, Johanna Hamann analiza la relación entre el arte público y los procesos de hacer ciudad en Lima en el segundo gobierno de Augusto B. Leguía (1919‐1930). Estos emplazamientos y obras de arte fueron creados dentro de un contexto histórico muy importante que promovió la creación y renovación de los espacios públicos, así como la implementación en la ciudad de una nueva serie de monumentos en homenaje al Primer Centenario de la Independencia del Perú (1921) y a la Batalla de Ayacucho (1924). Fue un período de transformaciones y propuestas urbanísticas en el que las obras públicas fueron las protagonistas en una ciudad que se desarrollaba y crecía. Además de cubrir vacíos en la investigación del tema, este libro expone los logros y las contradicciones del proyecto urbanístico y de ornato de la Patria Nueva, pero también plantea interrogantes acerca del futuro urbano de Lima.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Leguía, el Centenario y sus monumentos: Lima: 1919-1930 en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Leguía, el Centenario y sus monumentos: Lima: 1919-1930

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Leguía, el Centenario y sus monumentos: Lima: 1919-1930

Recomendaciones para descargar el libro de texto Leguía, el Centenario y sus monumentos: Lima: 1919-1930

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Leguía, el Centenario y sus monumentos: Lima: 1919-1930, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Leguía, el Centenario y sus monumentos: Lima: 1919-1930 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/170220

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Epistolario: Caballero – Cusicanqui Vol. 1

Epistolario: Caballero – Cusicanqui Vol. 1

Se presenta el epistolario de José De La Riva Agüero publicado en el tomo XIV en el que se incluyen las cartas de los corresponsales cuyos apellidos comienzan con...

Leer más
Tratado de los contratos típicos

Tratado de los contratos típicos

Esta es la obra más completa e integral sobre la materia en la bibliografía jurídica de nuestro país, en la cual su autor, el profesor Mario Castillo Freyre, realiza...

Leer más
Las importaciones del sector público en el Perú: 1971-74

Las importaciones del sector público en el Perú: 1971-74

El presente trabajo es fruto de un Convenio entre la Universidad del Pacífico y la Junta del Acuerdo de Cartagena, con el objeto de analizar las importaciones del sector...

Leer más
Estructura y titulaciones de Educación Superior en Perú

Estructura y titulaciones de Educación Superior en Perú

Analiza el sistema de educación superior en Perú a través del desarrollo de las universidades e institutos de educación superior. También incluye el catálogo oficial de títulos y grados...

Leer más
La influencia de los medios de comunicación que llevó al FREPAP a pasar la valla electoral en las elecciones congresales Perú 2020

La influencia de los medios de comunicación que llevó al FREPAP a pasar la valla electoral en las elecciones congresales Perú 2020

El presente artículo académico tiene como principal objetivo evidenciar las distin tas estrategias utilizadas por la agrupación religiosa y partido político para lograr retumbar en los odios de la...

Leer más
O’mänöpudnyaknë e’mändoya oredn harakbut wa’ate

O’mänöpudnyaknë e’mändoya oredn harakbut wa’ate

Manual de escritura que a partir del enfoque comunicativo textual presenta una serie de orientaciones para redactar un texto en la lengua harakbut: organización de ideas, uso de los...

Leer más
La violencia contra las mujeres en las empresas peruanas: un enfoque regional

La violencia contra las mujeres en las empresas peruanas: un enfoque regional

La presente publicación aborda el impacto de la VcM en el ámbito empresarial en diferentes departamentos del Perú (Junín, Huancavelica, Lambayeque, Arequipa y Lima) y rubros de negocio (artesanal,...

Leer más
Buen vivir y derechos de la naturaleza en tiempos de crisis ambiental ¿es el ecocentrismo una opción viable en los derechos humanos? El caso de la “revolución ciudadana” de Ecuador (2007-2017)

Buen vivir y derechos de la naturaleza en tiempos de crisis ambiental ¿es el ecocentrismo una opción viable en los derechos humanos? El caso de la “revolución ciudadana” de Ecuador (2007-2017)

En este documento se explora la viabilidad de que los Derechos Humanos fortalezcan su vigencia y encaren desde sus términos a la Crisis Ambiental aprovechando su legitimidad señalada y...

Leer más
La economía peruana del último medio siglo: ensayos de interpretación

La economía peruana del último medio siglo: ensayos de interpretación

El libro que en esta oportunidad presentamos contiene una selección de los principales textos publicados por el profesor Félix Jiménez entre los años 1982 y 2000 en los cuales...

Leer más
Los hijos del Sol

Los hijos del Sol

El Tahuantinsuyo fue un imperio más en la Historia Universal, pero tuvo una característica que lo hizo excepcional en toda la redondez del globo terráqueo: fue el único Imperio...

Leer más
MENU