Las tecnologías productivas y de energías renovables en la escuela : baño seco

Las tecnologías productivas y de energías renovables en la escuela : baño seco

Fecha: 

  • 2013

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural
  • Chuquimango Vergaray, Edgardo Almiro
  • Okada Herrera, Oscar Fernando

Tamaño:

  • 914.4 KB

Categoría:

  • Heces

El baño seco o ecológico es un sistema de disposición de excretas que separa la orina y las heces, mediante el uso de una taza diseñada para tal fin. No usa agua, causante de la generación de bacterias, por ello, no se producen malos olores. Este sistema se basa en la alternancia de sus dos cámaras; es decir, mientras una está en uso, la otra permanece en reposo y en proceso de descomposición, con la ayuda de arena, cal y/o aserrín. La materia fecal queda separada de la orina y del suelo, permitiendo así su descomposición en una de las cámaras (cámara de compostaje), en donde se produce el compost, que es usado como abono orgánico. Cuando la cámara en uso se llena en las 2/3 partes de su capacidad, se cambia la taza a la otra cámara, se sella herméticamente y se deja reposar de 12 a 16 meses, para obtener abono orgánico.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Las tecnologías productivas y de energías renovables en la escuela : baño seco en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Las tecnologías productivas y de energías renovables en la escuela : baño seco

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Las tecnologías productivas y de energías renovables en la escuela : baño seco.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Las tecnologías productivas y de energías renovables en la escuela : baño seco

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Las tecnologías productivas y de energías renovables en la escuela : baño seco, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Las tecnologías productivas y de energías renovables en la escuela : baño seco en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Políticas públicas con enfoque de derechos humanos en el Perú.

Políticas públicas con enfoque de derechos humanos en el Perú.

La presente investigación explora los conceptos de políticas públicas y de enfoque de derechos humanos; y posiciona el surgimiento de estos instrumentos en el contexto posterior a la Comisión...

Leer más
Augusto Roa Bastos: Yo el supremo y en anti-mito del dictador Francia

Augusto Roa Bastos: Yo el supremo y en anti-mito del dictador Francia

El conjunto de obras narrativas de Augusto Roa Bastos está constituido de piezas literarias en las que encontramos una estructura que desafía lo autotélico, finales abiertos, personajes dinámicos, lo...

Leer más
Certificación de escolares al término de la secundaria : experiencias internacionales y opciones para el Perú

Certificación de escolares al término de la secundaria : experiencias internacionales y opciones para el Perú

En primer lugar revisa la literatura nacional y extranjera disponible sobre pruebas de salida de la educación secundaria y de los bachilleratos existentes en algunos países, así como sobre...

Leer más
Historia de las literaturas en el Perú. Volumen 2. Literatura y cultura en el Virreinato del Perú : apropiación y diferencia

Historia de las literaturas en el Perú. Volumen 2. Literatura y cultura en el Virreinato del Perú : apropiación y diferencia

Propone actualizar los estudios literarios peruanos a través de una perspectiva contemporánea de la investigación en las humanidades: la multiplicidad de enfoques críticos desde los cuales se reflexiona en...

Leer más
Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : Programa de Estudios de Educación Primaria

Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : Programa de Estudios de Educación Primaria

La Formación Inicial Docente (FID) en el Perú responde a una visión común e integral de las competencias profesionales que requieren los docentes para atender las demandas del sistema...

Leer más
Buenas prácticas docentes : desarrollo de competencias matemáticas, científicas y económicas

Buenas prácticas docentes : desarrollo de competencias matemáticas, científicas y económicas

En el 2015, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente de la Dirección General de Desarrollo Docente, organizó el III...

Leer más
El gobierno militar de Velasco (1968-1975) (Capítulo)

El gobierno militar de Velasco (1968-1975) (Capítulo)

El golpe de estado, que ocurrió el 3 de octubre de 1968 y que fue liderado por el general Juan Velasco Alvarado, marcó el inicio de la primera Jase...

Leer más
Matemática 3 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Matemática 3 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Guía para el aprendizaje de matemáticas que contiene diferentes materiales y formas de resolver problemas.

Leer más
Horas de trabajo: determinantes y dinámica en el Perú urbano

Horas de trabajo: determinantes y dinámica en el Perú urbano

El estudio encuentra una oferta de horas de trabajo en el Perú Urbano de pendiente negativa. De esta manera, mientras menor es la remuneración real por hora en el...

Leer más
Reforma política: para consolidar el régimen democrático

Reforma política: para consolidar el régimen democrático

En el Perú, el reinicio del régimen democrático generó grandes expectativas en la población y en las instituciones. Sin embargo, este periodo de estabilización democrática no ha alcanzado los...

Leer más
MENU