Las relaciones entre el Perú y Francia (1827-2004)

Las relaciones entre el Perú y Francia (1827-2004)

Fecha: 

  • 2005

Autor(es):

  • Novak, Fabián

Tamaño:

  • 48.90 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

La obra pretende contribuir con el análisis de un ámbito de nuestra política exterior poco estudiada hasta la fecha. Como trabajo histórico que explora un terreno novedoso, este libro no pretende ser definitivo. Por el contrario, aspira a provocar nuevos estudios sobre temas más delimitados que permitan, finalmente, tener un cabal conocimiento de esta importante faceta de nuestra historia diplomática.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Las relaciones entre el Perú y Francia (1827-2004) en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Las relaciones entre el Perú y Francia (1827-2004)

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Las relaciones entre el Perú y Francia (1827-2004)

Recomendaciones para descargar el libro de texto Las relaciones entre el Perú y Francia (1827-2004)

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Las relaciones entre el Perú y Francia (1827-2004), haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Las relaciones entre el Perú y Francia (1827-2004) en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/182376

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Desigualdad distributiva en el Perú: Dimensiones

Desigualdad distributiva en el Perú: Dimensiones

Desigualdad distributiva en el Perú: Dimensiones, continua el esfuerzo del departamento de Economía de la Pontifica Universidad Católica del Perú por contribuir anualmente con estudios que reflexionen sobre un...

Leer más
Guía metodológica para la intervención del currículo por la emergencia en instituciones educativas

Guía metodológica para la intervención del currículo por la emergencia en instituciones educativas

Esta Guía está dirigida a los docentes y a otros miembros de la comunidad educativa de instituciones de Educación Básica con el fin de fortalecer las capacidades de actuación...

Leer más
Dos décadas de formación profesional y certificación de competencias : Perú, 1990-2010

Dos décadas de formación profesional y certificación de competencias : Perú, 1990-2010

Presenta un balance del desarrollo alcanzado en un campo estratégico para el desarrollo humano sostenible del país, con el fin de aportar al debate y reflexión sobre alternativas para...

Leer más
Guía de gestión de proyectos de innovación pedagógica. Programa “Escuelas que Innovan, Niños que Aprenden: Mejorando los Aprendizajes en el Área de Comunicación Integral en Instituciones Educativas del Nivel Inicial y Nivel Primaria de la Provincia de Chincha»

Guía de gestión de proyectos de innovación pedagógica. Programa “Escuelas que Innovan, Niños que Aprenden: Mejorando los Aprendizajes en el Área de Comunicación Integral en Instituciones Educativas del Nivel Inicial y Nivel Primaria de la Provincia de Chincha»

La guía de gestión de proyectos está dirigida a los integrantes de las Comisiones de Gestión de Proyecto de las Instituciones Educativas, con la finalidad de aportar sugerencias y...

Leer más
Evaluación de la estructura tributaria nacional: 1990-1994

Evaluación de la estructura tributaria nacional: 1990-1994

Evalúa los cambios en la estructura tributaria nacional durante el periodo 1990-1994. En el primer capítulo se plantean los principales elementos teóricos a tener en cuenta en la evaluación...

Leer más
La productividad en el Perú: un panorama general (Capítulo)

La productividad en el Perú: un panorama general (Capítulo)

Capítulo 1 del libro "Productividad en el Perú: medición, determinantes e implicancias". Se revisan las principales características de la productividad en el Perú. Desde una perspectiva mundial, se resalta...

Leer más
Intensidad y altura de César Vallejo

Intensidad y altura de César Vallejo

Este volumen recoge las ponencias presentadas en el Coloquio de marzo de 1992 organizado por la Universidad de Salamanca y la Pontificia Universidad Católica, con el apoyo de la...

Leer más
Dolarización oficial de la economía: un debate en once actos

Dolarización oficial de la economía: un debate en once actos

El presente trabajo persigue varios objetivos entrelazados entre sí. En primer lugar, busca informar sobre la dolarización oficial, definiendo y diferenciándola de la dolarización espontánea, los lugares en que...

Leer más
Enseñanza de Castellano como segunda lengua en las escuelas EIB del Perú : manual para docentes de Educación Intercultural Bilingüe

Enseñanza de Castellano como segunda lengua en las escuelas EIB del Perú : manual para docentes de Educación Intercultural Bilingüe

Este material considera contenidos de los dos manuales anteriores La enseñanza y aprendizaje del castellano como segunda lengua en escuelas unitarias y multigrado bilingües: una experiencia, que fue preparado...

Leer más
Programa Curricular de Educación Básica Alternativa. Ciclo Avanzado

Programa Curricular de Educación Básica Alternativa. Ciclo Avanzado

El programa curricular de EBA para el ciclo avanzado se ha estructurado en dos partes: la primera, contiene los aspectos generales como el perfil de egreso, las características de...

Leer más
MENU