Las relaciones entre el Perú y Alemania (1828-2003)

Las relaciones entre el Perú y Alemania (1828-2003)

Fecha: 

  • 2004

Autor(es):

  • Novak Talavera, Fabián

Tamaño:

  • 88.23 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El presente trabajo está dividido en cinco secciones. La primera cubre los primeros contactos entre los que serían los Estados del Perú e Italia, sucedidos antes de 1821, y hace hincapié en la llegada de los primeros pobladores de la península itálica al Perú; en la consolidación de la influencia italiana en esta parte de América; en la llegada de Carlos III de Borbón, de ascendencia italiana, al trono español; y en el impacto de este último suceso en el virreinato del Perú. La segunda cubre el periodo comprendido entre 1821 y 1870, y en él se aborda la relación de la naciente república peruana con los diversos Estados que se encontraban establecidos en la península itálica hasta su unificación con la creación del reino de Italia en 1861. Esta sección hace énfasis en la emancipación y proclamación de la independencia del Perú, en los avatares de los Estados italianos en su intento por liberarse del dominio austriaco y en el establecimiento de relaciones diplomáticas entre el Perú y algunos Estados italianos antes de la unificación. La tercera se refiere al impacto de la Guerra del Pacífico en la relación entre el Perú e Italia. Este momento es abordado considerando, en primer lugar, la situación de la relación entre el Perú e Italia previa al inicio del conflicto; en segundo lugar, la concreta participación italiana en dicho incidente, tanto en el plano político-diplomático como en el de su comunidad en el Perú; y, en tercer lugar, la forma en que la guerra con Chile influyó concretamente en la relación diplomática entre ambos países. La cuarta está dedicada a la relación bilateral entre el Perú e Italia en el periodo de las dos guerras mundiales. En este capítulo, se estudia por separado los períodos correspondientes a cada uno de esos conflictos bélicos y, también, el periodo que se ubica entre ellos, siempre teniendo en cuenta la actividad diplomática y las tendencias comerciales entre ambos países. Finalmente, la última sección muestra el giro que toma la relación bilateral hacia la cooperación, ya sea ésta técnica, económica, cultural o judicial.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Las relaciones entre el Perú y Alemania (1828-2003) en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Las relaciones entre el Perú y Alemania (1828-2003)

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Las relaciones entre el Perú y Alemania (1828-2003)

Recomendaciones para descargar el libro de texto Las relaciones entre el Perú y Alemania (1828-2003)

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Las relaciones entre el Perú y Alemania (1828-2003), haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Las relaciones entre el Perú y Alemania (1828-2003) en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181820

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Textos náuticos: Navegación del alma por el discurso de todas las edades del hombre (1600). Carta al licenciado Miranda de Ron (1574)

Textos náuticos: Navegación del alma por el discurso de todas las edades del hombre (1600). Carta al licenciado Miranda de Ron (1574)

Dos textos náuticos de Eugenio de Salazar: “Navegación del alma”, poema que narra el viaje de una metafórica embarcación que representa el alma humana a través de diversos mares...

Leer más
Introducción al derecho romano

Introducción al derecho romano

Este libro nos introduce al derecho romano a través de sus principales conceptos, reglas y principios. La jurisprudencia de la Roma antigua es la base de los ordenamientos jurídicos...

Leer más
Los vínculos entre crecimiento, desigualdad y pobreza (Capítulo)

Los vínculos entre crecimiento, desigualdad y pobreza (Capítulo)

¿Existe una disyuntiva entre crecimiento, desigualdad y pobreza? Este capítulo revisa la literatura teórica y empírica sobre los vínculos complejos entre estas variables. La evidencia sugiere que el crecimiento...

Leer más
El contrato en general: comentarios a la sección primera del libro VII del Código civil: primera parte (artículos 1351 a 1413)

El contrato en general: comentarios a la sección primera del libro VII del Código civil: primera parte (artículos 1351 a 1413)

La presente obra, si bien cubre el · mismo campo, tiene una finalidad distinta pues está orientada a comentar, uno a uno, los artículos comprendidos en la Sécción Primera...

Leer más
Crecimiento económico en el Perú, 1896-1995: nuevas evidencias estadísticas

Crecimiento económico en el Perú, 1896-1995: nuevas evidencias estadísticas

El trabajo que se presenta a continuación consta de cuatro partes, además de la introducción anterior. En la primera parte se presentan los diferentes estimados del PBI nominal y...

Leer más
Lecturas prohibidas: la censura inquisitorial en el Perú tardío colonial

Lecturas prohibidas: la censura inquisitorial en el Perú tardío colonial

En este texto se inserta en una postura actualizada y crítica de la visión tradicional de la Inquisición, que la consideraba una institución en decadencia cuando, por el contrario,...

Leer más
Los hijos del Sol

Los hijos del Sol

El Tahuantinsuyo fue un imperio más en la Historia Universal, pero tuvo una característica que lo hizo excepcional en toda la redondez del globo terráqueo: fue el único Imperio...

Leer más
La cobertura de los CDI’s y los gravámenes sobre la actividad minera

La cobertura de los CDI’s y los gravámenes sobre la actividad minera

Hace pocos meses en nuestro país se ha establecido un nuevo marco impositivo para la actividad minera. A fines del año 2011, el Gobierno publicó las reformas referidas a...

Leer más
Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 4° grado de Secundaria. Cuadernillo para el estudiante

Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 4° grado de Secundaria. Cuadernillo para el estudiante

Los ejercicios propuestos en el cuaderno de trabajo forman parte del Programa Internacional de Educación Socioemocional Paso a Paso del Banco Mundial.

Leer más
Justicia y poder en tiempos de violencia: orden, seguridad y autoridad en el Perú, 1970-2000

Justicia y poder en tiempos de violencia: orden, seguridad y autoridad en el Perú, 1970-2000

Muchas prácticas de justicia, lejos de establecer un orden y sancionar de manera legítima a los responsables de un daño, reproducen la inseguridad y debilitan la inconstitucionalidad, pues niegan...

Leer más
MENU