La Universidad en el Perú : Razones para una reforma universitaria

La Universidad en el Perú : Razones para una reforma universitaria

Fecha: 

  • 2006

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación

Tamaño:

  • 2.508 MB

Categoría:

  • Universidades

Pone énfasis en la atención al tema de la calidad académica –propuesto como eje de la reforma universitaria pendiente-, decidiendo evaluarla de continuo, estableciendo garantías públicas al respecto. En el primer caso, los acuerdos, significativamente facilitados por activa e inédita mediación del Ministerio de Educación, abren la posibilidad de comprometer a la universidad pública a una definición concordada de metas e indicadores de su cumplimiento, como contraparte de una mayor dotación de recursos por parte del Tesoro Público, posibilidad igualmente propuesta en informes previos. Y, en cuanto a la implementación de los procesos de evaluación con vistas a la acreditación, su viabilidad en el ámbito universitario dependerá igualmente de llevar a cabo oportunas reformas en su estructura de coordinación y gobierno, a escala nacional, regional y en cada institución universitaria.

Aquí podrás descargar para leer online el libro La Universidad en el Perú : Razones para una reforma universitaria en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro La Universidad en el Perú : Razones para una reforma universitaria

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La Universidad en el Perú : Razones para una reforma universitaria.

Recomendaciones para descargar el libro de texto La Universidad en el Perú : Razones para una reforma universitaria

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro La Universidad en el Perú : Razones para una reforma universitaria, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro La Universidad en el Perú : Razones para una reforma universitaria en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Informe de coyuntura: primer semestre 1992: evolución de la economía peruana

Informe de coyuntura: primer semestre 1992: evolución de la economía peruana

El Centro de Investigación de la Universidad del Pacifico continúa con el presente trabajo sus estudios de Coyuntura Económica, destinados a ofrecer al país una evaluación seria, rigurosa y...

Leer más
Promoviendo estilos de vida y alimentación saludable en las y los estudiantes de JEC

Promoviendo estilos de vida y alimentación saludable en las y los estudiantes de JEC

Busca brindar herramientas de apoyo al docente, así como información que le permita argumentar un trabajo sostenido al promover hábitos de alimentación saludable, considerando el enfoque ambiental, de género...

Leer más
Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano-marginal

Propuesta de intervención educativa para niños y niñas menores de cuatro años en un contexto urbano-marginal

La atención educativa para los niños y niñas menores de cuatro años es fundamental si deseamos contar con ciudadanos capaces de lograr una mejor nación, pero ello implica un...

Leer más
Intereses del Perú en la Región Sur

Intereses del Perú en la Región Sur

La zona sur peruana tiene un rasgo fundamental que la diferencia del norte y centro del país: los Andes imponen a esa región un sello indeleble y totalizador. Podríamos...

Leer más
Tablillas de San Lázaro

Tablillas de San Lázaro

El amor es el eje en torno al cual giran los poemas de este singular libro. Poemas donde el sentimeinto amoroso está revestido de carencia, urgencia, necesidad y cuya...

Leer más
La fiesta de moros y cristianos en el Perú

La fiesta de moros y cristianos en el Perú

Estudio etnoliterario que abarca dos aspectos: por un lado, el descubrimiento de una representación teatral que trajeron los españoles a comienzos del s. XVII a la localidad de Huamantanga,...

Leer más
Análisis de las performances de masculinidad en youtubers adolescentes peruanos

Análisis de las performances de masculinidad en youtubers adolescentes peruanos

En los últimos años, han surgido diversos videobloggers en el Perú. Algunos son considerados presencias mediáticas y poseen más de medio millón de suscriptores en YouTube. De estas condiciones,...

Leer más
Redefiniendo el campo subnacional: anatomía de las organizaciones políticas regionales, Junín, 1950-2017

Redefiniendo el campo subnacional: anatomía de las organizaciones políticas regionales, Junín, 1950-2017

Este libro que nos aprestamos hoy a leer se construye sobre los cimientos de la tesis de doctorado en Sociología que el autor realizó en la Escuela de Posgrado...

Leer más
Investigación creativa : Blanca Varela. Material pedagógico de autoría colectiva

Investigación creativa : Blanca Varela. Material pedagógico de autoría colectiva

El material reunido funciona como una bitácora de trabajo y da cuenta de la primera edición de esta experiencia pedagógica con la sección 5B de la IE María Parado...

Leer más
Construir instituciones: democracia, desarrollo y desigualdad en el Perú desde 1980

Construir instituciones: democracia, desarrollo y desigualdad en el Perú desde 1980

La consolidación democrática de un país depende de la calidad de sus instituciones. Eso suena a lugar común. Pero lo que en realidad importa es cómo definimos estas instituciones;...

Leer más
MENU