Matices del feminismo: Estrategias y colores del discurso feminista en Instagram

Matices del feminismo: Estrategias y colores del discurso feminista en Instagram

Fecha: 

  • 2021

Autor(es):

  • Chávez, Gianella
  • Del Pozo, Felicia
  • Vargas, Lucía

Tamaño:

  • 4.860 MB

Universidad:

  • Universidad de Lima

El objetivo de la presente investigación se centra en la identificación, análisis y comparación del discurso feminista difundido en la red social Instagram. La metodología empleada es una etnografía virtual mediante la cual se dio seguimiento a las cuentas de tres influencers @empoderadamente_pe, @rominacastrosexologia y @corazónconleche. Se recogió las interacciones que han mantenido con los usuarios mediante comentarios y “me gusta”. También se ha analizado el contenido de los posts que han generado mayor engagement, así como las menciones y temas tratados, para posteriormente categorizarlos dentro de las olas del feminismo según la estrategia empleada en la elaboración del discurso. Dentro de los resultados se reconoció que existe una tendencia a emplear el color rosado como medio resignificador para conectar con las mujeres en un ambiente disperso. Los temas abordados varían entre las tres usuarias según la rama o tipo de feminismo que se quiera desarrollar. Por su parte, el formato más utilizado es el de ilustración. Y el enfoque que se le suele dar a las publicaciones tiende a buscar informar o compartir una reflexión que incite a un cambio de comportamiento. Como conclusión, se descubrió que el discurso feminista dentro de Instagram tiende a partir de un mismo centro conceptual, el cual toma a la mujer como protagonista y busca empoderarla mediante contenido difundido por ilustraciones, que resignifican lo que se entiende como femenino mediante la paleta de colores. A su vez, se observó que las influencers le adjudican su propio discurso, que trabajan mediante diversas estrategias. Es por ello que no se puede catalogar a todas dentro de la cuarta ola feminista.

 

The objective of this investigation is centered on the identification, analisis and comparison of the feminist discourse that has been spread on the social network: Instagram. The methodology used is virtual ethnography, through which monitoring and following took place for the three influencer accounts @empoderadamente_pe, @rominacastrosexologia y @corazónconleche. The interactions maintained with the users through comments and “likes” were gathered and the content of the posts with most engagement, its tags and main topics were analyzed, for a posterior categorization within the waves of feminism, according to the strategy selected and utilized in the elaboration of the discourse. In the results, the tendency of the use of the color pink and similar tones was recognised, as a way of re-signifying to connect with women in a dispersed environment. The topics addressed vary between the three users, according to the branch or type of feminism desired to develop. The most used formats are illustrations and the approach given by the posts tends to inform or share a reflection that incites a behavioural change. To conclude, it was discovered that the feminist discourse within Instagram tends to form on the base of the same conceptual center, which takes women as protagonists and intends to empower her through content spread as illustrations, which resignify what is understood as femenine through the color pallet. It was also observed that influencers allocate their own discourse, that is portrayed using diverse strategies. That is the reason why it is not possible to catalog all of the accounts inside the fourth feminist wave.

 

Aquí podrás descargar para leer online el libro Matices del feminismo: Estrategias y colores del discurso feminista en Instagram en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Matices del feminismo: Estrategias y colores del discurso feminista en Instagram

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Matices del feminismo: Estrategias y colores del discurso feminista en Instagram

Recomendaciones para descargar el libro de texto Matices del feminismo: Estrategias y colores del discurso feminista en Instagram

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Matices del feminismo: Estrategias y colores del discurso feminista en Instagram, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Matices del feminismo: Estrategias y colores del discurso feminista en Instagram en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/14628

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Historia de las literaturas en el Perú. Volumen 1, Literaturas orales y primeros textos coloniales

Historia de las literaturas en el Perú. Volumen 1, Literaturas orales y primeros textos coloniales

Propone actualizar los estudios literarios peruanos a través de una perspectiva contemporánea de la investigación en las humanidades: la multiplicidad de enfoques críticos desde los cuales se reflexiona en...

Leer más
Problemas fundamentales de la parte general del Código Penal

Problemas fundamentales de la parte general del Código Penal

Este libro está compuesto por trabajos especializados cuyos temas, propios del derecho penal peruano, son tratados desde la perspectiva del derecho comparado. Todos los textos coinciden en que se...

Leer más
Desarrollo a escala humana y de la naturaleza

Desarrollo a escala humana y de la naturaleza

Propone evaluar las consecuencias que ejerce el crecimiento económico de las sociedades capitalistas de mercado sobre las capacidades y el desarrollo integral de las personas, así como su impacto...

Leer más
Ecos de Huarochirí: tras la huella de lo indígena en el Perú

Ecos de Huarochirí: tras la huella de lo indígena en el Perú

Desde la primera traducción al castellano de José María Arguedas, se hizo evidente que el manuscrito de Huarochirí es un corpus de narraciones heterogéneas, imposible de interpretarse como una...

Leer más
La sucesion incaica: aproximación al mando y poder entre los Incas a partir de la crónica de Betanzos

La sucesion incaica: aproximación al mando y poder entre los Incas a partir de la crónica de Betanzos

Esta obra es una aproximación al complicado tema de la sucesión incaica. Su autora se basa principalmente en las informaciones recogidas por el cronista Juan Diez de Betanzos y...

Leer más
Desaparición forzada y derechos de las víctimas: la respuesta humanitaria a las demandas de verdad, justicia y reparación en el Perú.

Desaparición forzada y derechos de las víctimas: la respuesta humanitaria a las demandas de verdad, justicia y reparación en el Perú.

La presente publicación tiene como finalidad constatar la vigencia de la impunidad en el Perú y, por tanto, la negación del estado de derecho en la sociedad peruana, a...

Leer más
Guía para el docente “Añanayeteri kametsayetatsiri 2019” : Asháninka

Guía para el docente “Añanayeteri kametsayetatsiri 2019” : Asháninka

El propósito principal es contribuir en la mejora continua de las capacidades lectoras en sus estudiantes. Por esta razón, esta guía le servirá para acompañar y retroalimentar el proceso...

Leer más
Identidades Representadas: Performance, Experiencia y Memoria en los Andes

Identidades Representadas: Performance, Experiencia y Memoria en los Andes

Editora: Gisela Cánepa Koch Artículos de: Michelle Bigenho, Gisela Cánepa Koch, Gerardo Castillo, Alejandro Diez, Marisol De La Cadena, Alex Huerta-Mercado, Zoila S. Mendoza, Manuel Ráez Retamozo, Raúl R....

Leer más
Matemática 4 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Matemática 4 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Guía para el aprendizaje de matemáticas que contiene diferentes materiales y formas de resolver problemas.

Leer más
Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : programa de estudios de Educación Primaria Intercultural Bilingüe

Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : programa de estudios de Educación Primaria Intercultural Bilingüe

El DCBN de la FID es el documento de política educativa que presenta tanto el Perfil de egreso y las competencias profesionales docentes, como los niveles de desarrollo de...

Leer más
MENU