En busca del orden perdido: la idea de la historia en Felipe Guamán Poma de Ayala

En busca del orden perdido: la idea de la historia en Felipe Guamán Poma de Ayala

Fecha: 

  • 2008

Autor(es):

  • Ossio, Juan M.

Tamaño:

  • 8.089 MB

Temas:

  • Guamán Poma de Ayala, Felipe, fl 1613, Nueva crónica y buen gobierno, Estudio y crítica
  • Guamán Poma de Ayala, Felipe, fl 1613, Estudio y crítica
  • Cronistas peruanos (Guamán Poma de Ayala)

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

La historia de la sociedad andina antes de la Conquista ha sido un reto para los investigadores, ya que no existen testimonios directos de la época. Juan Ossio, historiador y antropólogo peruano, aborda este tema en el libro En busca del orden perdido trabajo que fuera presentado por primera vez hace casi treinta y ocho años como su tesis para optar el título de Bachelor Litterae en la Universidad de Oxford. El volumen es la quinta entrega de la Colección de Estudios Andinos dirigida por Marco Curatola y editado por el Fondo Editorial de la PUCP. Esta investigación de Juan M. Ossio, tiene por finalidad entender la representación andina del pasado y contribuir a la crítica histórica sugiriendo una perspectiva distinta. A diferencia de los trabajos pioneros de Tom Zuidema, que son el germen de la obra de Ossio, su aproximación tiene como punto de partida un individuo que puede ser localizado en el tiempo y en el espacio. Al escoger a Guamán Poma, el propósito de Ossio ha sido utilizarlo como informante, tal como sus paisanos o él mismo pudieron ser para los españoles, e interrogarlo sobre su actitud hacia el pasado.

Aquí podrás descargar para leer online el libro En busca del orden perdido: la idea de la historia en Felipe Guamán Poma de Ayala en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro En busca del orden perdido: la idea de la historia en Felipe Guamán Poma de Ayala

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito En busca del orden perdido: la idea de la historia en Felipe Guamán Poma de Ayala

Recomendaciones para descargar el libro de texto En busca del orden perdido: la idea de la historia en Felipe Guamán Poma de Ayala

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro En busca del orden perdido: la idea de la historia en Felipe Guamán Poma de Ayala, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro En busca del orden perdido: la idea de la historia en Felipe Guamán Poma de Ayala en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/173107

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Investigación creativa : Blanca Varela. Material pedagógico de autoría colectiva

Investigación creativa : Blanca Varela. Material pedagógico de autoría colectiva

El material reunido funciona como una bitácora de trabajo y da cuenta de la primera edición de esta experiencia pedagógica con la sección 5B de la IE María Parado...

Leer más
La agenda setting en la construcción del candidato: casos de Ricardo Belmont y Renzo Reggiardo en la elecciones municipales 2018

La agenda setting en la construcción del candidato: casos de Ricardo Belmont y Renzo Reggiardo en la elecciones municipales 2018

La agenda setting es un concepto definido por Gómez (2009) como el poder de los medios de comunicación para atraer la atención hacia ciertos temas y al mismo tiempo...

Leer más
Estudios de Literatura Peruana: Carácter de la Literatura del Perú Independiente

Estudios de Literatura Peruana: Carácter de la Literatura del Perú Independiente

La Pontificia Universidad Católica del Perú publica el año 1962, "Carácter de la Literatura del Perú Independiente", primer volúmen de las Obras Completas de don José de la Riva-Agüero...

Leer más
El Perú de César Awapara

El Perú de César Awapara

César Awapara Soleme fue uno de los más prestigiosos economistas del Perú y contribuyó activamente, con propuestas lúcidas y coherentes, a la solución de los problemas de la crisis...

Leer más
Rutas para la implementación del Plan Nacional de Acción en Empresas y Derechos Humanos en el Perú: memoria del conversatorio

Rutas para la implementación del Plan Nacional de Acción en Empresas y Derechos Humanos en el Perú: memoria del conversatorio

El 15 de junio de 2018, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) y la Defensoría del Pueblo, con el apoyo del Instituto de Democracia y Derechos Humanos...

Leer más
Expectativas laborales de los Centennials de las escuelas de negocios internacionales en Latinoamérica

Expectativas laborales de los Centennials de las escuelas de negocios internacionales en Latinoamérica

Objetivo. En la presente investigación se describen y comparan las expectativas laborales de los Centennials estudiantes universitarios de negocios en Latinoamérica; además de verificar si existe un perfil hegemónico...

Leer más
Tecnologías limpias: medio ambiente y comercialización de minerales

Tecnologías limpias: medio ambiente y comercialización de minerales

El comercio de minerales y metales entraña una gran complejidad, pues está caracterizado por la calidad del mineral, su precio, los gastos de tratamiento, los costos de transporte, los...

Leer más
Tratado de las obligaciones. Pt. I, T. III

Tratado de las obligaciones. Pt. I, T. III

La presente obra trata sobre la Teoría General de las Obligaciones y luego analiza en forma exegética, el artículo del Código Civil Peruano de 1984 relativo a esta materia,...

Leer más
Encuentros y desencuentros: estudios sobre la recepción de la cultura alemana en América Latina

Encuentros y desencuentros: estudios sobre la recepción de la cultura alemana en América Latina

Estos estudios sobre la recepción de la cultura alemana en América Latina son una compilación de conferencias y artículos escritos por autores de diferentes áreas de las ciencias humanas:...

Leer más
Los mineros de la Cerro de Pasco 1900-1930

Los mineros de la Cerro de Pasco 1900-1930

Los mineros de la Cerro de Pasco, 1900-1930 fue originalmente una tesis presentada en 1972 a la Pontificia Universidad Católica del Perú, y tuvo el propósito de desarrollar los...

Leer más
MENU