La economía peruana del último medio siglo. Ensayos de interpretación.

La economía peruana del último medio siglo. Ensayos de interpretación.

Fecha: 

  • 2010

Autor(es):

  • Jiménez, Félix

Tamaño:

  • 4.413 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Contiene una recopilación de artículos del profesor publicados entre los años 1982 y 2000, en los cuales desde diversas entradas analiza las políticas económicas que han marcado el proceso económico peruano desde los años cincuenta hasta finales del siglo XX. Tres son los hitos que marcan este periodo: la política de sustitución de importaciones que formalmente se inició con la ley de industrialización de 1959 y se agotó en menos de veinte años; la crisis de este proceso y el derrumbe del producto bruto interno per cápita hasta los niveles registrados en los años 1959-1990, durante el primer gobierno de Alan Garcia (1985-1990); y la restauración del modelo primario exportador con la aplicación de políticas y reformas neoliberales desde los primeros años de la década de los noventa

Aquí podrás descargar para leer online el libro La economía peruana del último medio siglo. Ensayos de interpretación. en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro La economía peruana del último medio siglo. Ensayos de interpretación.

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La economía peruana del último medio siglo. Ensayos de interpretación.

Recomendaciones para descargar el libro de texto La economía peruana del último medio siglo. Ensayos de interpretación.

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro La economía peruana del último medio siglo. Ensayos de interpretación., haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro La economía peruana del último medio siglo. Ensayos de interpretación. en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46608

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Paternidades en América Latina

Paternidades en América Latina

El tema de la paternidad ha sido abordado generalmente desde una perspectiva más negativa que positiva; en otras palabras, desde los problemas que genera la ausencia del padre y...

Leer más
Diálogos para repensar la gestión educativa en Latinoamérica

Diálogos para repensar la gestión educativa en Latinoamérica

El presente siglo está demarcado por dos aspectos claves, la generación de conocimiento y el trabajo en redes. En relación con el primer aspecto, se hace necesario que organizaciones...

Leer más
Moche: hacia el final del milenio: actas del Segundo Coloquio sobre la Cultura Moche, Trujillo, 1 al 7 de agosto de 1999

Moche: hacia el final del milenio: actas del Segundo Coloquio sobre la Cultura Moche, Trujillo, 1 al 7 de agosto de 1999

Los trabajos que se reúnen en esta obra constituyen una reflexión de las ciencias arqueológicas que cierran un siglo de investigaciones científicas sobre la cultura Moche, que se iniciaron...

Leer más
Epistolario: La Rosa-Llosa Vol. 2

Epistolario: La Rosa-Llosa Vol. 2

El tomo 2, del volumen XVIII de Obras Completas de José de la Riva-Agüero y Osma, nos presenta el epistolario de Riva-Agüero correspondiente a las cartas de los corresponsales...

Leer más
Juan Santos Atahualpa

Juan Santos Atahualpa

Si como biografía entendemos la relación ordenada y cronológica de los episodios de una vida, y la trascendencia que estos tuvieron en sus contemporáneos, no es posible hacer una...

Leer más
Opciones de política económica en el Perú: 2011 – 2015

Opciones de política económica en el Perú: 2011 – 2015

Este libro busca abrir debate académico entre expertos y profesionales sobre la política económica actual en el Perú y plantear a los lectores no académicos a los “hacedores de...

Leer más
Gestión curricular, comunidades de aprendizaje y liderazgo pedagógico. Texto del módulo 4

Gestión curricular, comunidades de aprendizaje y liderazgo pedagógico. Texto del módulo 4

Este material tiene por finalidad aportar la reflexión acerca de la gestión curricular y sus implicancias para la comunidad educativa, en general , y para los directivos, en particular....

Leer más
Estudios de literatura peruana : del Inca Garcilaso a Eguren

Estudios de literatura peruana : del Inca Garcilaso a Eguren

Integran el volumen los diversos escritos de Riva-Agüero sobre historia y crítica de nuestra literatura, posteriores a la tesis de 1905, Carácter de la Literatura del Perú Independiente, con...

Leer más
El desafío del buen gobierno. Intersecciones entre academia, política y gestión pública

El desafío del buen gobierno. Intersecciones entre academia, política y gestión pública

¿De qué manera el conocimiento académico puede aportar a la política y a la gestión pública? Y, al mismo tiempo, ¿Qué podemos aprender en el mundo universitario de la...

Leer más
Las clínicas jurídicas anticorrupción: estudios de casos de corrupción en cuatro regiones del país

Las clínicas jurídicas anticorrupción: estudios de casos de corrupción en cuatro regiones del país

La siguiente investigación representa la materialización del trabajo que, desde hace años, están realizando las Clínicas Jurídicas Anticorrupción impulsadas por el IDEHPUCP en las regiones de Lima, Cusco, Ayacucho...

Leer más
MENU