Criterios básicos para un espacio de conmemoración de la violencia en el Perú: la centralidad de los derechos de las víctimas.

Criterios básicos para un espacio de conmemoración de la violencia en el Perú: la centralidad de los derechos de las víctimas.

Fecha: 

  • 2012-12

Autor(es):

  • Reátegui Carrillo, Félix
  • Luque, Patricia
  • Martens, Inés

Tamaño:

  • 1.974 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

En el marco del proyecto Construcción Social de la Memoria, auspiciado por MISEREOR, el presente documento ofrece un conjunto de nociones sobre lo que se espera de un espacio nacional dedicado a la memoria de la violencia, y sobre lo que este debería ser para satisfacer las expectativas y los derechos de las víctimas para responder, con justicia, al deber de hacer memoria que tienen la sociedad y el Estado peruanos. Estas nociones proceden de diálogos con organizaciones de víctimas y de poblaciones afectadas, que han sido sostenidos por el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se pretende, así, contribuir al proceso de reflexión sobre el pasado violento y de reconocimiento de los derechos de las víctimas con una perspectiva de derechos humanos y de consolidación de la democracia.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Criterios básicos para un espacio de conmemoración de la violencia en el Perú: la centralidad de los derechos de las víctimas. en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Criterios básicos para un espacio de conmemoración de la violencia en el Perú: la centralidad de los derechos de las víctimas.

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Criterios básicos para un espacio de conmemoración de la violencia en el Perú: la centralidad de los derechos de las víctimas.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Criterios básicos para un espacio de conmemoración de la violencia en el Perú: la centralidad de los derechos de las víctimas.

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Criterios básicos para un espacio de conmemoración de la violencia en el Perú: la centralidad de los derechos de las víctimas., haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Criterios básicos para un espacio de conmemoración de la violencia en el Perú: la centralidad de los derechos de las víctimas. en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/111920

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La consulta previa en el Perú: avances y retos

La consulta previa en el Perú: avances y retos

El propósito de este trabajo es examinar los esfuerzos realizados y los retos pendientes tras cinco años de implementación del derecho a la consulta previa en el Perú, entre...

Leer más
Los organismos modificados genéticamente (OMG) y su regulación

Los organismos modificados genéticamente (OMG) y su regulación

En el año 1973 los biólogos Stanley Cohen, de la Universidad de Stanford, y Herbert Boyer, de la Universidad de California, consiguieron un logro en el mundo de la...

Leer más
Planificación Educativa para la atención a los niños y niñas de 0 a 3 años : guía de orientación

Planificación Educativa para la atención a los niños y niñas de 0 a 3 años : guía de orientación

Esta guía ofrece información precisa sobre el sentido y la ruta de la planificación para la atención educativa de los niños de 0 a 3 años. Proporciona además información...

Leer más
Tratado de los contratos típicos

Tratado de los contratos típicos

Esta es la obra más completa e integral sobre la materia en la bibliografía jurídica de nuestro país, en la cual su autor, el profesor Mario Castillo Freyre, realiza...

Leer más
El intento de las víctimas y sus familias por acceder a la justicia.Trata de personas, violencia y explotación: 40 testimonios

El intento de las víctimas y sus familias por acceder a la justicia.Trata de personas, violencia y explotación: 40 testimonios

La presente investigación cualitativa, describe a través de entrevistas a profundidad las vivencias de 30 víctimas de trata de personas y 10 de sus familiares, en su interrelación con...

Leer más
La experiencia de la banca libre en el Perú: 1860-1879

La experiencia de la banca libre en el Perú: 1860-1879

Revisa la experiencia del sistema bancario peruano entre 1860 y 1879, cuestionando la supuesta inestabilidad inherente de los sistemas de banca libre, reforzando la hipótesis que señala como causante...

Leer más
Consulta previa del Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe

Consulta previa del Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe

Fecha:  2015-10 Autor: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural Perú. Ministerio de Educación. Dirección de...

Leer más
Fronteras, colonización y mano de obra indígena, Amazonía Andina (siglos XIX-XX): la construcción del espacio socio-económico amazónico en Ecuador, Perú y Bolivia (1792-1948)

Fronteras, colonización y mano de obra indígena, Amazonía Andina (siglos XIX-XX): la construcción del espacio socio-económico amazónico en Ecuador, Perú y Bolivia (1792-1948)

Los trabajos contenidos en esta obra pretenden contribuir, desde la perspectiva teórico-metodológica que ofrecen la historia y la antropología, al estudio de distintos modelos de ocupación y conquista de...

Leer más
El derecho y la gestión local del agua en Santa Rosa de Ocopa, Junín, Perú

El derecho y la gestión local del agua en Santa Rosa de Ocopa, Junín, Perú

El derecho y la gestión local del agua en Santa Rosa de Ocopa, Junín, Perú, publicado en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Leer más
Casos ganadores de los Premios Effie 2003

Casos ganadores de los Premios Effie 2003

La presente publicación trata sobre los casos ganadores de los premios Effie Oro del año 2003, que fueron otorgados a las siguientes campañas publicitarias: Café Altomayo (Altomayo Perú S....

Leer más
MENU