Caracterización de la cultura financiera en micro y pequeñas empresas del municipio de Puente Piedra de la provincia de Lima, Perú

Caracterización de la cultura financiera en micro y pequeñas empresas del municipio de Puente Piedra de la provincia de Lima, Perú

Fecha: 

  • 2022

Autor(es):

  • Trujillo Valdiviezo, Guido
  • López Padilla, Rosario del Pilar
  • Rodríguez Alegre, Lino Rolando
  • Mejía Ayala, Desmond

Tamaño:

  • 2.885 MB

Temas:

  • Pequeñas y medianas empresas
  • Sector informal (Economía)
  • Gestión municipal

Universidad:

  • Universidad César Vallejo

En el Perú, las micro y pequeñas empresas son importantes en la economía del país, habiendo más de 1.9 millones de micro, pequeñas y medianas empresas; de 99.5% de las empresas formales 96.2% son microempresas. El 87.6% se dedica al comercio y servicios; el resto a la manufactura, construcción, agropecuario, minería y pesca, las cuales surgen como alternativas de autoempleo. La consolidación de las mype depende de acceder al financiamiento, sin embargo, el capital de trabajo proviene de ahorros o préstamos informales. El objetivo fue determinar el perfil de la cultura financiera en los microempresarios del municipio de Puente Piedra y proponer estrategias de mejora. El instrumento fue el CF1 simplificado de 54 ítems agrupados en 10 dimensiones, con un alfa de Cronbach de (α = 0.934) para la confiabilidad. La validez de constructo por análisis factorial reportó un residuo cuadrático medio, rmsr de 0.08, con un p-valor < 0.05 para los ítems del instrumento. En la muestra se registraron 419 participantes. El 24.3% poseen microempresas del giro de comercialización, 48% están dedicadas a la transformación y 27.7% a servicios. En las respuestas se evidenció una mayor disposición en las dimensiones de actitud financiera (4.07) y propensión al endeudamiento (3.78); similar a los hallazgos del estudio general encontramos las dimensiones de inclusión financiera (3.91), autoeficacia y conocimiento subjetivo financiero (4), comportamientos para la gestión financiera (3.94), actitudes hacia la compra (3.97) y valoración del dinero (3.04); esto a pesar de que los directores de las mipymes no destacan por tener un alto nivel de escolarización. Las tendencias desfavorables se manifestaron en las dimensiones de previsión de siniestros (3.41), manejo adecuado de compra compulsiva (2.86) y percepción de riesgo (3.07). Podría decirse que se relaciona con los resultados de los reportes del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), además, el Perú es una de las economías con mayor nivel de emprendimiento tanto a nivel mundial como regional.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Caracterización de la cultura financiera en micro y pequeñas empresas del municipio de Puente Piedra de la provincia de Lima, Perú en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad César Vallejo, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Caracterización de la cultura financiera en micro y pequeñas empresas del municipio de Puente Piedra de la provincia de Lima, Perú

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Caracterización de la cultura financiera en micro y pequeñas empresas del municipio de Puente Piedra de la provincia de Lima, Perú

Recomendaciones para descargar el libro de texto Caracterización de la cultura financiera en micro y pequeñas empresas del municipio de Puente Piedra de la provincia de Lima, Perú

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Caracterización de la cultura financiera en micro y pequeñas empresas del municipio de Puente Piedra de la provincia de Lima, Perú, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Caracterización de la cultura financiera en micro y pequeñas empresas del municipio de Puente Piedra de la provincia de Lima, Perú en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12692/73444

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La gente del valle caliente: dualidad y reforma agraria entre los runakuna (quechua hablantes) de la sierra peruana

La gente del valle caliente: dualidad y reforma agraria entre los runakuna (quechua hablantes) de la sierra peruana

Este libro representa una contribución a la bibliografía sobre los indios de habla quechua de la sierra peruana y a la bibliografía que se refiere a la Reforma Agraria...

Leer más
Estudio de oferta formativa y demanda laboral vinculadas a la gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Estudio de oferta formativa y demanda laboral vinculadas a la gestión de riesgos de desastres y cambio climático

El análisis corresponde al estudio de la oferta formativa y la demanda laboral en ocho regiones del Perú: Áncash (Huaraz y Chimbote), Ayacucho, La Libertad, Lambayeque, Lima Metropolitana, Lima...

Leer más
Gramática de la lengua latina: construcciones que perduran … Una lengua que también perdura en nuestro tiempo y en nuestra cultura

Gramática de la lengua latina: construcciones que perduran … Una lengua que también perdura en nuestro tiempo y en nuestra cultura

La GRAMATICA que se ofrece es un aporte valioso, fruto de una larga experiencia de la enseñanza del Latín. Contiene nociones fundamentales de Fonética latina e incide especialmente en...

Leer más
Aspectos jurídicos de la contratación estatal

Aspectos jurídicos de la contratación estatal

Este libro, realizado por Juan Carlos Morón y Zita Aguilera, contiene una explicación concisa pero rigurosa de los principales temas de la contratación pública. Analiza las características del contrato...

Leer más
Viajes

Viajes

Presenta los apuntes de viaje que don José de la Riva-Agüero escribió a lo largo de su recorrido por América, Europa, Asia y África. Sus vastas lecturas, aguda inteligencia,...

Leer más
Estimación de los beneficios económicos de la Carretera Interoceánica

Estimación de los beneficios económicos de la Carretera Interoceánica

El objetivo principal de la presente investigación es estimar los beneficios que traerán para el Perú la construcción y operación de la carretera interoceánica, desde la perspectiva: macroeconómica y...

Leer más
La discriminación en el Perú: balance y desafíos

La discriminación en el Perú: balance y desafíos

Durante los últimos años, el Perú ha logrado un crecimiento económico sostenido y una importante reducción de la pobreza, y ha desarrollado una mayor tendencia a celebrar la diversidad...

Leer más
La vereda más larga del mundo

La vereda más larga del mundo

Cuatro adolescentes se resisten a crecer y juegan a ser irresponsables cada noche, aunque la muerte repentina de uno de ellos revela los secretos que creen sofocados.

Leer más
Elementos de teoría macroeconómica para una economía abierta

Elementos de teoría macroeconómica para una economía abierta

Elementos de teoría y políticas macroeconómicas para una economía abierta es un texto introductorio de macroeconomía para estudiantes de la especialidad. Por su contenido, está dirigido también a estudiantes...

Leer más
Campo de conocimiento, Humanidades. Guía para el estudiante 2, Ciclo Avanzado

Campo de conocimiento, Humanidades. Guía para el estudiante 2, Ciclo Avanzado

El propósito de la guía es ofrecer diversas actividades para adquirir nuevos conocimientos y consolidar los que tiene el estudiante. Además, plantea situaciones que motivarán al estudiante buscar información,...

Leer más
MENU