La comunicación en la gestión de la responsabilidad social ambiental dentro de una organización. Casos: IBM Perú y SHOHIN SA

La comunicación en la gestión de la responsabilidad social ambiental dentro de una organización. Casos: IBM Perú y SHOHIN SA

Fecha: 

  • 2018

Autor(es):

  • Devletian, Jacques

Tamaño:

  • 2.503 MB

Universidad:

  • Universidad de Lima

El presente trabajo de investigación se centra en cómo dos empresas peruanas, IBM del Perú y SHOHIN SA, gestionan la comunicación de la Responsabilidad Social Ambiental al interior de sus organizaciones. Se indagará acerca de cómo, y a través de qué canales, estas empresas promueven actividades relacionadas a la Responsabilidad Social Ambiental para concientizar a sus colaboradores. Además, se buscará conocer cuáles son los incentivos de estas organizaciones para impulsar acciones socialmente responsables. Además, se investigará si, efectivamente, los trabajadores captan estos mensajes positivamente o si no los asumen como propios. Se utilizará un enfoque mixto: entrevistas a los especialistas de cada empresa, encuestas a los colaboradores, observación participante de acciones puntuales y revisión de documentos de ambas firmas.

Aquí podrás descargar para leer online el libro La comunicación en la gestión de la responsabilidad social ambiental dentro de una organización. Casos: IBM Perú y SHOHIN SA en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro La comunicación en la gestión de la responsabilidad social ambiental dentro de una organización. Casos: IBM Perú y SHOHIN SA

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La comunicación en la gestión de la responsabilidad social ambiental dentro de una organización. Casos: IBM Perú y SHOHIN SA

Recomendaciones para descargar el libro de texto La comunicación en la gestión de la responsabilidad social ambiental dentro de una organización. Casos: IBM Perú y SHOHIN SA

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro La comunicación en la gestión de la responsabilidad social ambiental dentro de una organización. Casos: IBM Perú y SHOHIN SA, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro La comunicación en la gestión de la responsabilidad social ambiental dentro de una organización. Casos: IBM Perú y SHOHIN SA en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/11073

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Pesquería y acuicultura en el Perú

Pesquería y acuicultura en el Perú

Reúne información completa y actualizada acerca de nuestra industria pesquera, que aborda desde diferentes perspectivas el estado actual y las proyecciones de la pesquería y la acuicultura en el...

Leer más
Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 1° grado de Secundaria. Recursos para docentes

Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 1° grado de Secundaria. Recursos para docentes

Segundo nivel de la casa de la disciplina positiva: preparando el terreno. Habilidades esenciales para un aula con disciplina positiva.

Leer más
Distribución de la renta de las industrias extractivas a los gobiernos subnacionales en América Latina : análisis comparativo y de tendencias

Distribución de la renta de las industrias extractivas a los gobiernos subnacionales en América Latina : análisis comparativo y de tendencias

El presente análisis está basado en el documento de trabajo "La Distribución de la Renta de las Industrias Extractivas a los Gobiernos Subnacionales en América Latina" elaborado por Claudia...

Leer más
La mirada de los otros: diálogos con la filosofía francesa contemporánea

La mirada de los otros: diálogos con la filosofía francesa contemporánea

En esta publicación, editada por Miguel Giusti, se encuentran conferencias dictadas por los filósofos franceses que visitaron la Pontificia Universidad Católica del Perú, así como trabajos de filósofos de...

Leer más
Análisis de equilibrio general: Modelos y aplicaciones para países en desarrollo

Análisis de equilibrio general: Modelos y aplicaciones para países en desarrollo

Este libro, dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado en las áreas de economía y afines, está orientado a promover la enseñanza de los modelos computables o calibrados de...

Leer más
Elogio de la luz, y otros amores

Elogio de la luz, y otros amores

En este libro, el autor aborda el movimiento, el arte, la magia. El autor-protagonista va registrando sus experiencias existenciales y únicas, según dice, capaces de afectar nuestras vidas desde...

Leer más
El Quijote desde América (Segunda parte)

El Quijote desde América (Segunda parte)

El «Quijote» desde América (Segunda Parte) es un homenaje al Quijote de 1615 por parte de un conjunto de distinguidos especialistas provenientes de los dos lados del Atlántico. Es...

Leer más
La presencia de Garibaldi en el Perú
Rutas del aprendizaje versión 2015 : ¿Qué y cómo aprenden nuestros niños? VI Ciclo Área Curricular Matemática. 1o. y 2o. grados de Educación Secundaria

Rutas del aprendizaje versión 2015 : ¿Qué y cómo aprenden nuestros niños? VI Ciclo Área Curricular Matemática. 1o. y 2o. grados de Educación Secundaria

Proporciona pautas para ¿qué enseñar y cómo enseñar? El qué enseñar relacionado con los contenidos y capacidades y el cómo enseñar relacionado con la variedad de estrategias y recursos...

Leer más
Agriculturas andinas, TLC y globalización agroalimentaria: ¿Oportunidades, reconversiones, vulnerabilidades?

Agriculturas andinas, TLC y globalización agroalimentaria: ¿Oportunidades, reconversiones, vulnerabilidades?

En América Latina, hace algún tiempo se viene dando un debate sobre las implicancias que tienen la apertura comercial y la globalización de hábitos de consumo alimentario en el...

Leer más
MENU