La antropología ante el Perú de hoy. Balances regionales y antropologías latinoamericanas

La antropología ante el Perú de hoy. Balances regionales y antropologías latinoamericanas

Fecha: 

  • 2008

Autor(es):

  • Álvarez Ramos, José Luis
  • Anderson Roos, Jeanine
  • Carpio Torres, Juan Bautista
  • Chaumeil, Jean-Pierre
  • Cutipa Añamuro, Guillermo
  • Degregori, Carlos lván
  • De la Peña, Guillermo
  • Minaya, José Fernando Elías
  • Escalante, Carmen
  • Ferrúa Carrasco, Freddy
  • Guber, Rosana
  • Moreno Yánez, Segundo E.
  • Palacios Ríos, Félix
  • Robles Mendoza, Román
  • Salazar-Soler, Carmen
  • Valderrama, Ricardo
  • Velho, Otávio
  • Diez Hurtado, Alejandro

Tamaño:

  • 4.114 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El presente libro contiene los trabajos presentados en el IV Congreso Nacional de Investigación Antropológica que se ha realizado en Lima en el mes de agosto del 2005. En este trabajo se ha buscado hacer un balance, lo más detallado posible, de los más de 60 años de desarrollo de esta disciplina en el Perú. Lo que a su vez muestra su carácter reflexivo y evaluativo. Estamos convencidos que los cambios económicos, sociales y culturales que se vienen experimentando en nuestras sociedades requieren que haya un análisis y una reflexión, cada vez más acuciosos, sobre el sentido de lo que estos cambios implican y cómo inciden en las dinámicas individuales y sociales. En esta labor es importante generar espacios para evaluar el camino trazado por cada disciplina, y poder explicitar así sus tensiones, avances y retos. En este esfuerzo queremos resaltar el trabajo realizado por el Dr. Alejandro Diez, profesor principal de nuestra casa de estudios, en la preparación del material que les ofrecemos. El Departamento de Ciencias Sociales y el Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA) de la Pontificia Universidad Católica del Perú cumplen así su misión de promover y difundir la investigación académica en el ámbito de las Ciencias Sociales.

Aquí podrás descargar para leer online el libro La antropología ante el Perú de hoy. Balances regionales y antropologías latinoamericanas en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro La antropología ante el Perú de hoy. Balances regionales y antropologías latinoamericanas

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La antropología ante el Perú de hoy. Balances regionales y antropologías latinoamericanas

Recomendaciones para descargar el libro de texto La antropología ante el Perú de hoy. Balances regionales y antropologías latinoamericanas

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro La antropología ante el Perú de hoy. Balances regionales y antropologías latinoamericanas, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro La antropología ante el Perú de hoy. Balances regionales y antropologías latinoamericanas en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/131463

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Plan institucional anticorrupción del Ministerio de Educación 2015-2016

Plan institucional anticorrupción del Ministerio de Educación 2015-2016

A finales del año 2012, el Estado peruano incorporó al marco de sus políticas, el Plan Nacional de Lucha contra la Corrupción 2012-2016, instrumento con el que busca integrar...

Leer más
Plan de acción y buena práctica para el fortalecimiento de liderazgo pedagógico. Guía para el participante, tercer fascículo

Plan de acción y buena práctica para el fortalecimiento de liderazgo pedagógico. Guía para el participante, tercer fascículo

Tiene como finalidad brindar orientaciones a los directivos de la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, en el diseño del plan de acción o buena práctica, el...

Leer más
Guía de detección del consumo de drogas y otras conductas de riesgo en la adolescencia : documento para docentes y docentes tutores de Educación Básica Regular, Alternativa y Educación Superior no Universitaria

Guía de detección del consumo de drogas y otras conductas de riesgo en la adolescencia : documento para docentes y docentes tutores de Educación Básica Regular, Alternativa y Educación Superior no Universitaria

La guía está dividida en cinco secciones en las cuales se aborda, desde la Tutoría y Orientación Educativa, las siguientes temáticas: detección del consumo de drogas, prevención de la...

Leer más
Guía Metodológica 2, ciclo inicial. Segundo Grado, ámbito rural

Guía Metodológica 2, ciclo inicial. Segundo Grado, ámbito rural

La guía se divide en cinco capítulos: el primer capítulo presenta un marco referencial de la educación de personas jóvenes y adultas; las características de la población rural y...

Leer más
La situación de la población adulta mayor en el Perú: camino a una nueva política

La situación de la población adulta mayor en el Perú: camino a una nueva política

En la última década, el Plan Nacional para las Personas Adultas Mayores ha sido el principal instrumento de política para la población adulta mayor; su objetivo es “mejorar su...

Leer más
Elementos de análisis numérico: algoritmos y aplicaciones

Elementos de análisis numérico: algoritmos y aplicaciones

Este libro ha sido escrito como resultado de la experiencia adquirida durante la enseñanza de cursos sobre métodos numéricos para estudiantes de Ciencias e Ingeniería. El libro presenta los...

Leer más
Ciudades ocultas. Lima en el cuento peruano moderno

Ciudades ocultas. Lima en el cuento peruano moderno

Durante el siglo XIX, gracias al ascenso de la burguesía como nueva clase hegemónica –asociada al progreso técnico, hijo del racionalismo y la Ilustración–, surgió en Europa una nueva...

Leer más
El Dios de la vida

El Dios de la vida

En este primer número presentamos un trabajo del teólogo peruano y profesor de nuestro Departamento, Gustavo Gutiérrez. autor. entre otros trabajos, de "Teología de la Liberación" y 44La Fuerza...

Leer más
Género y corrupción: Una mirada a los impactos diferenciados de la corrupción en el Perú.

Género y corrupción: Una mirada a los impactos diferenciados de la corrupción en el Perú.

El siguiente estudio buscar impulsar el desarrollo de nuevas investigaciones que den cuenta del impacto diferenciado que la corrupción produce entre mujeres y varones, en especial en relación con...

Leer más
Nuestra diversidad creativa: una agenda internacional para el cambio cultural

Nuestra diversidad creativa: una agenda internacional para el cambio cultural

Nuestro objetivo es mostrar cómo la cultura moldea nuestro pensamiento, imaginación y conducta. Porque, la cultura es la transmisión de comportamiento pero también una fuente dinámica para el cambio,...

Leer más
MENU