Guía Metodológica 2, ciclo inicial. Segundo Grado, ámbito rural

Guía Metodológica 2, ciclo inicial. Segundo Grado, ámbito rural

Fecha: 

  • 2016-01

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Básica Alternativa

Tamaño:

  • 64.65 MB

Categoría:

  • Educación básica alternativa

La guía se divide en cinco capítulos: el primer capítulo presenta un marco referencial de la educación de personas jóvenes y adultas; las características de la población rural y las características de las personas que desempeñan el rol de docentes facilitadores. El segundo capítulo presenta la concepción de los cuadernos de trabajo, su estructura y características. El tercer capítulo brinda orientaciones para la organización de los estudiantes, así como pautas para la programación de las sesiones de aprendizaje y la evaluación de los aprendizajes. El cuarto capítulo presenta el enfoque metodológico para el trabajo con personas jóvenes y adultas. El quinto capítulo presenta estrategias para el desarrollo de las actividades que se presentan en el cuaderno de trabajo N° 3 «Organización y participación en la comunidad” y en el cuaderno N° 4 “Mujeres y hombres en la promoción de la salud”.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Guía Metodológica 2, ciclo inicial. Segundo Grado, ámbito rural en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Guía Metodológica 2, ciclo inicial. Segundo Grado, ámbito rural

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Guía Metodológica 2, ciclo inicial. Segundo Grado, ámbito rural.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Guía Metodológica 2, ciclo inicial. Segundo Grado, ámbito rural

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Guía Metodológica 2, ciclo inicial. Segundo Grado, ámbito rural, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Guía Metodológica 2, ciclo inicial. Segundo Grado, ámbito rural en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La influencia de los medios de comunicación que llevó al FREPAP a pasar la valla electoral en las elecciones congresales Perú 2020

La influencia de los medios de comunicación que llevó al FREPAP a pasar la valla electoral en las elecciones congresales Perú 2020

El presente artículo académico tiene como principal objetivo evidenciar las distin tas estrategias utilizadas por la agrupación religiosa y partido político para lograr retumbar en los odios de la...

Leer más
Simulación de sistemas con el software Arena

Simulación de sistemas con el software Arena

Hace varios años la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Lima decidió que la enseñanza de simulación es vital en la formación de sus egresados de las facultades...

Leer más
La derecha creativa en el Perú: PPC Y ADEX

La derecha creativa en el Perú: PPC Y ADEX

Hoy en día, se da un consenso relativamente general en torno a la claridad, contundencia y coherencia del Plan de Gobierno del Partido Popular Cristiano. Prácticamente, todas las tiendas...

Leer más
Algebra lineal y multilineal

Algebra lineal y multilineal

Este volumen, dedicado al Algebra Lineal, constituye la primera parte del curso de Algebra Lineal y Multilineal que, con duración de dos semestres he ofrecido en la Pontificia Universidad...

Leer más
Economías globalizadas: producción y consumo responsable, experiencias en América Latina

Economías globalizadas: producción y consumo responsable, experiencias en América Latina

El capítulo describe las ope raciones innovadoras ge- - neradas por los servicios tales como el “activo intangible”; y los productos orientados a la producción y consumo, tomando como...

Leer más
Las historias que nos unen: 21 relatos para la integración entre Perú y Chile

Las historias que nos unen: 21 relatos para la integración entre Perú y Chile

Encontrar los episodios positivos en las relaciones peruano-chilenas entre los siglos XIX y XX, y reunir para contarlos a más de una veintena de académicos de ambos países fue...

Leer más
Sociolingüística del español de Lima

Sociolingüística del español de Lima

Este libro constituye un acercamiento a la complejidad socio-lingüística de la ciudad de Lima como centro de convergencia de grupos humanos y variedades lingüísticas disímiles. Con un enfoque unitario...

Leer más
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912

Analiza a los participantes del paro general o “Jornadas Cívicas” de mayo de 1912, en la coyuntura de las elecciones presidenciales de ese año en Lima. Aquellas jornadas pusieron...

Leer más
Aprendemos juntos en familia : guía dirigida a madres y padres. Segundo Grado de Primaria

Aprendemos juntos en familia : guía dirigida a madres y padres. Segundo Grado de Primaria

Brinda algunos ejemplos de actividades cotidianas que los padres de familia pueden convertir en oportunidades para fortalecer sus aprendizajes de Matemática, Comunicación, Personal Social, y Ciencia y Ambiente.

Leer más
La práctica de la educación continua de docentes en Berlín y Lima desde la teoría de la educación de adultos

La práctica de la educación continua de docentes en Berlín y Lima desde la teoría de la educación de adultos

La investigación analiza las percepciones de profesores, directores de escuela y representantes del sector público en educación de las dos ciudades acerca de la participación de docentes en la...

Leer más
MENU