Investigación fitoquímica: métodos en el estudio de productos naturales

Investigación fitoquímica: métodos en el estudio de productos naturales

Fecha: 

  • 2016

Autor(es):

  • Lock Sing de Ugaz, Olga
  • Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias

Tamaño:

  • 91.55 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Con el interés de continuar promoviendo las investigaciones fitoquímicas, como parte de una investigación multidisciplinaria, en esta tercera edición, la autora ha actualizado y ampliado la información de todos los tópicos y, mayormente, la relativa a grupos de metabolitos secundarios como xantonas, sesquiterpenos y sesquiterpenlactonas. Asimismo, ha incluido otros nuevos como son los iridoides y secoiridoides, sesterterpenos, triterpenos modificados (cuasinoides y limonoides), withanólidos y lignanos, así como información referente al uso de las técnicas acopladas- combinadas/ o hyphenated- con diversos ejemplos de las investigaciones reportadas últimamente. Se encuentra también información algo más detallada sobre la ocurrencia de dichos productos naturales en el reino vegetal, así como las diversas propiedades biológicas/farmacológicas que estos presentan. Cada uno de los metabolitos secundarios/productos naturales se ha discutido en términos de sus métodos de extracción, de sus separaciones cromatográficas apropiadas y de su determinación estructural aplicando técnicas espectroscópicas.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Investigación fitoquímica: métodos en el estudio de productos naturales en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Investigación fitoquímica: métodos en el estudio de productos naturales

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Investigación fitoquímica: métodos en el estudio de productos naturales

Recomendaciones para descargar el libro de texto Investigación fitoquímica: métodos en el estudio de productos naturales

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Investigación fitoquímica: métodos en el estudio de productos naturales, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Investigación fitoquímica: métodos en el estudio de productos naturales en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181719

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Comunicación 3 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Comunicación 3 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Presenta situaciones para leer, escribir, dialogar y expresarse sobre temas diversos. Incluye cuentos, rimas, canciones, afiches, recetas, entre otros para facilitar el aprendizaje en comunicación.

Leer más
¿Cómo se forman los policías?: derechos humanos y policía comunitaria

¿Cómo se forman los policías?: derechos humanos y policía comunitaria

La inseguridad ciudadana es hoy uno de los principales problemas del país; sin embargo, los estudios académicos al respecto escasean. ¿Qué tanto conocemos a la Policía Nacional del Perú,...

Leer más
Citizens’ media in latin america

Citizens’ media in latin america

There are several reasons that explain why community and citizens’ media are so widespread and popular in Latin America. This chapter offers a series of short vignettes set in...

Leer más
La quinua en el Perú: cadena exportadora y políticas de gestión ambiental

La quinua en el Perú: cadena exportadora y políticas de gestión ambiental

a presente publicación realiza un análisis de las oportunidades que tiene el Perú en la producción de la quinua, dada la importancia creciente que tiene este grano andino en...

Leer más
La minería en el Perú: balance y perspectivas de cinco décadas de investigación

La minería en el Perú: balance y perspectivas de cinco décadas de investigación

El objetivo de este trabajo es contribuir a los esfuerzos por comprender la situación de la minería en el Perú, no solo la actual sino también la del pasado....

Leer más
Modelo de servicio educativo secundaria en alternancia

Modelo de servicio educativo secundaria en alternancia

Establece orientaciones para el desarrollo de un servicio educativo pertinente a las necesidades formativas de las y los estudiantes del nivel de educacion secundaria de zonas rurales, que contribuya...

Leer más
Guía metodológica para la formulación del Plan Anual de Trabajo – PAT de los Institutos y Escuelas de Educación Superior Pedagógica

Guía metodológica para la formulación del Plan Anual de Trabajo – PAT de los Institutos y Escuelas de Educación Superior Pedagógica

Las secciones que desarrolla la Guía Metodológica para la Elaboración del Plan Anual de Trabajo son las siguientes: objetivos y alcance de la Guía, Marco Legal que regula las...

Leer más
Leading the Way: Humanities, Responsible Leadership, and Business Ethics at the Heart of Business Education

Leading the Way: Humanities, Responsible Leadership, and Business Ethics at the Heart of Business Education

It is with pleasure that I am presenting CENTRUM Católica Graduate Business School’s 2016-2017 Sharing Information on Progress report. It has been ten years since CENTRUM Católica became a...

Leer más
Programación de obras de instrumentación: el desarrollo del cronograma en la construcción de plantas industriales

Programación de obras de instrumentación: el desarrollo del cronograma en la construcción de plantas industriales

Estudio en el que se realiza una revisión sobre temas claves que un programador de obras de instrumentación deberá resolver para gestionar el cronograma de construcción de un proyecto.

Leer más
Economía agraria

Economía agraria

Este libro presenta los principios de la economía agrícola, con ejemplos basados en la experiencia peruana. En primer lugar, se presenta dicho sector de mayor a menor nivel de...

Leer más
MENU