Estándares de Aprendizaje como Mapas de Progreso : elaboración y desafíos. El caso de Perú

Estándares de Aprendizaje como Mapas de Progreso : elaboración y desafíos. El caso de Perú

Fecha: 

  • 2016-08

Autor:

  • SINEACE. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa

Tamaño:

  • 7.022 MB

Categoría:

  • Aprendizaje

Ofrece el registro del proceso seguido en la elaboración de estándares de aprendizaje, al que estuvo avocado durante el periodo comprendido entre el 2009 y el 2015, con la finalidad de contribuir con el Ministerio de Educación (Minedu) y diversos actores a lograr mejores aprendizajes en los estudiantes de la educación básica regular. El documento da cuenta de los aspectos metodológicos que caracterizaron a la experiencia, que se dio en tres distintas gestiones ministeriales del sector educación. Con ello, se constata que la introducción de innovaciones curriculares y pedagógicas requiere capacidad técnica, participación académica, tiempo, apertura internacional, legitimidad social y continuidad. El desarrollo de los estándares se inició en el 2009 en estrecha coordinación entre el Minedu y el Sineace, por medio del programa de Estándares de aprendizaje y en el marco del programa presupuestal con enfoque de resultados, Programa de Educación Logros de Aprendizaje (PELA), que incluyó el componente Estándares de aprendizaje, en cumplimiento a lo dispuesto en el reglamento de la Ley 28740 del Sineace. Así, en el marco del PELA, se formaron los equipos técnicos; se convocó a expertos internacionales, a fin de determinar la metodología a seguir, dado que se trataba de una experiencia inédita en el país, se revisó bibliografía y experiencias internacionales, publicándose las más relevantes; se constituyó una comisión directiva y un equipo integrado, conformados por representantes del Minedu y del Sineace; y se generaron múltiples espacios de participación y consulta a nivel nacional. Los resultados de dichas acciones se describen en la publicación.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Estándares de Aprendizaje como Mapas de Progreso : elaboración y desafíos. El caso de Perú en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Estándares de Aprendizaje como Mapas de Progreso : elaboración y desafíos. El caso de Perú

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Estándares de Aprendizaje como Mapas de Progreso : elaboración y desafíos. El caso de Perú.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Estándares de Aprendizaje como Mapas de Progreso : elaboración y desafíos. El caso de Perú

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Estándares de Aprendizaje como Mapas de Progreso : elaboración y desafíos. El caso de Perú, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Estándares de Aprendizaje como Mapas de Progreso : elaboración y desafíos. El caso de Perú en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Beneficios sociales de la electrificación rural: metodologías y estimaciones

Beneficios sociales de la electrificación rural: metodologías y estimaciones

El presente trabajo desarrolla los correspondientes marcos conceptuales para el cálculo de los beneficios sociales en general y para el cálculo de los beneficios de la electrificación rural, respectivamente....

Leer más
¿Hacia la hiperinflación en el Perú?

¿Hacia la hiperinflación en el Perú?

Desarrollla la tesis que pronostica, en el peor de los escenarios, la generación de un proceso explosivo de crecimiento de precios o hiperinflación (HI), previsto en un plazo de...

Leer más
Imaginarios sociales e imaginarios cinematográficos

Imaginarios sociales e imaginarios cinematográficos

En este libro Javier Protzel "cuenta" y analiza más de cuarenta películas, abordando una cuestión de fondo: ¿Son universales las ensoñaciones cinematográficas que tiene el espectador chino, griego, peruano...

Leer más
Perú: actores y escenarios al inicio del nuevo milenio

Perú: actores y escenarios al inicio del nuevo milenio

Con motivo de cumplirse el XXSV aniversario de la fundación de la Facultad de Cienci:ts Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Consejo de Facultad, entre otros...

Leer más
Tratado de defensa de la libre competencia: estudio exegético del D.L.701. Legislación, doctrina y jurisprudencia regulatoria de la libre competencia

Tratado de defensa de la libre competencia: estudio exegético del D.L.701. Legislación, doctrina y jurisprudencia regulatoria de la libre competencia

El presente trabajo de investigación está dividido en 6 capítulos los que tienen una secuencia lógica y sistemática. La obra se inicia con el marco económico del derecho de...

Leer más
Los mecanismos de la memoria: recordar la violencia en el Perú

Los mecanismos de la memoria: recordar la violencia en el Perú

La conmemoración de eventos traumáticos supone la voluntad de crear una «memoria colectiva», pero la idea misma de recordar colectivamente da lugar a una serie de preguntas que este...

Leer más
Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 4° grado de Secundaria. Cuadernillo para el estudiante

Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 4° grado de Secundaria. Cuadernillo para el estudiante

Los ejercicios propuestos en el cuaderno de trabajo forman parte del Programa Internacional de Educación Socioemocional Paso a Paso del Banco Mundial.

Leer más
Las reglas del amor en probetas de laboratorio: reproducción humana asistida y derecho

Las reglas del amor en probetas de laboratorio: reproducción humana asistida y derecho

Los experimentos de reproducción humana asistida comenzaron hace casi 200 años, pero es durante la segunda mitad del siglo XX, cuando se observa una depuración en sus procedimientos hasta...

Leer más
Crisis distributiva en el Perú

Crisis distributiva en el Perú

Este libro tiene dos partes, una teórica y otra empírica. La parte teórica es una continuación del libro que el autor publicara en esta misma editorial, Teorías económicas del...

Leer más
Retratos, concurso de creatividad y reflexión : resultados

Retratos, concurso de creatividad y reflexión : resultados

Retratos es un concurso que busca fomentar actitudes empáticas y solidarias en los estudiantes ante diferentes fenómenos sociales a través de la creación y reflexión con obras absolutamente originales,...

Leer más
MENU