Docentes y sus aprendizajes en modalidad virtual : aportes para la reflexión y construcción de políticas docentes

Docentes y sus aprendizajes en modalidad virtual : aportes para la reflexión y construcción de políticas docentes

Fecha: 

  • 2017-12

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación
  • UNESCO. Oficina de Lima
  • Patiño, Alberto

Tamaño:

  • 4.794 MB

Categoría:

  • Aprendizaje en línea

Con el objetivo de asegurar la correcta y efectiva implementación del marco curricular de Educación Básica Regular en los colegios públicos de las zonas urbanas, el MINEDU y la UNESCO implementaron un programa de capacitación virtual denominado Programa de Actualización Docente en Didáctica (PADD). El Programa está dirigido a docentes que laboran en las instituciones educativas públicas de todo el país, en donde los estudiantes han obtenido resultados por debajo del nivel esperado para el grado en la última Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), realizada en el Perú en el año 2013. El PADD supuso un reto importante, tanto para sus promotores y organizadores, como para los participantes; el tipo de experiencia didáctica vinculada a un conjunto de recursos y mecanismos de aprendizaje particulares. Por estas características y por el alcance del mismo, se decidió realizar un estudio sobre cómo aprenden los docentes en la modalidad virtual, en base a esta experiencia. La investigación estuvo centrada en primer lugar, en el diseño de la metodología, análisis de la información y sistematización de resultados. Para ello, se identificaron los procesos que siguió el docente para aprender a través de la modalidad virtual PADD; y el efecto de las tecnologías en su proceso de aprendizaje en relación a los contenidos y la administración de sus tiempos de estudios; además se analizó la influencia de algunas variables, como género. En segundo lugar, el estudio analizó las características del perfil de las y los docentes participantes en dichos entornos virtuales. El objetivo de esta investigación fue obtener información general de los docentes, pero sobre todo conocer más con respecto a sus principales habilidades e intereses y variables del contexto de aprendizaje. Esto permite hacer una reflexión sobre qué tipo de perfiles podrían ser más proclives a finalizar con éxito y cuáles tendrían el riesgo de abandonar este tipo de programas. Para la obtención de los resultados se utilizaron encuestas diferenciadas para cada nivel/especialidad de docente participante en el PADD. Estos cuestionarios, además de la información de identificación, comprendieron los aspectos: motivacional, manejo de recursos tecnológicos y virtuales, experiencia de aprendizaje, uso de la plataforma virtual, metacognición, y logros de aprendizaje. También, a través de estos cuestionarios se exploró la “experiencia” de aprendizaje: proceso, condiciones y recursos que hicieron viable o limitaron los logros de aprendizaje, así como obtener información sobre otros aspectos específicos. Con esta información se espera aportar al diseño de políticas y programas específicos de formación docente en servicio mediante el uso de entornos virtuales, los mismos que deben ser dinámicos y capaces de adaptarse a condiciones y contextos en permanente cambio.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Docentes y sus aprendizajes en modalidad virtual : aportes para la reflexión y construcción de políticas docentes en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Docentes y sus aprendizajes en modalidad virtual : aportes para la reflexión y construcción de políticas docentes

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Docentes y sus aprendizajes en modalidad virtual : aportes para la reflexión y construcción de políticas docentes.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Docentes y sus aprendizajes en modalidad virtual : aportes para la reflexión y construcción de políticas docentes

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Docentes y sus aprendizajes en modalidad virtual : aportes para la reflexión y construcción de políticas docentes, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Docentes y sus aprendizajes en modalidad virtual : aportes para la reflexión y construcción de políticas docentes en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Estimación de los beneficios económicos de la Carretera Interoceánica

Estimación de los beneficios económicos de la Carretera Interoceánica

El objetivo principal de la presente investigación es estimar los beneficios que traerán para el Perú la construcción y operación de la carretera interoceánica, desde la perspectiva: macroeconómica y...

Leer más
El juego liderado por las familias como una estrategia para fortalecer la autoestima de los niños y niñas. Experiencia de la Institución Educativa Inicial No. 819 «Sor Ana de los Ángeles» Macusani-Carabaya-Puno

El juego liderado por las familias como una estrategia para fortalecer la autoestima de los niños y niñas. Experiencia de la Institución Educativa Inicial No. 819 «Sor Ana de los Ángeles» Macusani-Carabaya-Puno

Consiste en reflexionar sobre la aplicación de los juegos como estrategia pedagógica con la participación fundamental de las familias de este plantel. La implementación de esta estrategia creativa y...

Leer más
Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : programa de estudios de Educación Secundaria especialidad Comunicación

Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : programa de estudios de Educación Secundaria especialidad Comunicación

En el 2015 se realizó la evaluación de los Diseños Curriculares Básicos Nacionales de la FID aprobados en el 2010, y los de carácter experimental, aprobados entre el 2011...

Leer más
Documentos de la Conferencia Episcopal Peruana, 1979-1989.

Documentos de la Conferencia Episcopal Peruana, 1979-1989.

Hace 11 años salió un librito publicando los documentos Episcopales producidos hasta ese momento. Y ha sido muy provechoso para la reflexión en grupos y una forma de que...

Leer más
La universidad en la formación de formadores de acompañantes pedagógicos para la innovación en el aula

La universidad en la formación de formadores de acompañantes pedagógicos para la innovación en el aula

El libro sistematiza la experiencia del proyecto Improving teacher’s in service training in higher education in Peru (2013-2015) ejecutado entre la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP) y la...

Leer más
Desarrollo humano y libertades: una aproximación interdisciplinaria

Desarrollo humano y libertades: una aproximación interdisciplinaria

A fines de la década de 1990, el trabajo de Amartya Sen produjo un cambio radical en la forma de entender el desarrollo. Su enfoque, basado en las categorías...

Leer más
La economía peruana del último medio siglo: ensayos de interpretación

La economía peruana del último medio siglo: ensayos de interpretación

El libro que en esta oportunidad presentamos contiene una selección de los principales textos publicados por el profesor Félix Jiménez entre los años 1982 y 2000 en los cuales...

Leer más
Orientaciones, protocolos e instrumentos : asesoría a la gestión escolar y CIAG. Guía del participante, segundo fascículo

Orientaciones, protocolos e instrumentos : asesoría a la gestión escolar y CIAG. Guía del participante, segundo fascículo

Tiene como objetivo brindar insumos, estrategias e información para que, por medio de un trabajo de equipo, se puedan analizar, debatir y plantear propuestas coherentes frente a la práctica...

Leer más
La agricultura tradicional en Hoyas

La agricultura tradicional en Hoyas

En este trabajo, después de describir el ambiente geográfico del desierto costero, su morfología y las posibilidades de aprovechamiento de sus recursos, se comenta las más recientes investigaciones realizadas...

Leer más
Economía dinámica, economía aplicada y teoría de juegos: ensayos en homenaje a Ramón García-Cobián

Economía dinámica, economía aplicada y teoría de juegos: ensayos en homenaje a Ramón García-Cobián

Este volumen reúne contribuciones en diversas áreas de la Economía, con un énfasis variable en el uso de herramientas matemáticas, de antiguos estudiantes (y, en un caso excepcional, de...

Leer más
MENU