Docentes y sus aprendizajes en modalidad virtual : aportes para la reflexión y construcción de políticas docentes

Docentes y sus aprendizajes en modalidad virtual : aportes para la reflexión y construcción de políticas docentes

Fecha: 

  • 2017-12

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación
  • UNESCO. Oficina de Lima
  • Patiño, Alberto

Tamaño:

  • 4.794 MB

Categoría:

  • Aprendizaje en línea

Con el objetivo de asegurar la correcta y efectiva implementación del marco curricular de Educación Básica Regular en los colegios públicos de las zonas urbanas, el MINEDU y la UNESCO implementaron un programa de capacitación virtual denominado Programa de Actualización Docente en Didáctica (PADD). El Programa está dirigido a docentes que laboran en las instituciones educativas públicas de todo el país, en donde los estudiantes han obtenido resultados por debajo del nivel esperado para el grado en la última Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), realizada en el Perú en el año 2013. El PADD supuso un reto importante, tanto para sus promotores y organizadores, como para los participantes; el tipo de experiencia didáctica vinculada a un conjunto de recursos y mecanismos de aprendizaje particulares. Por estas características y por el alcance del mismo, se decidió realizar un estudio sobre cómo aprenden los docentes en la modalidad virtual, en base a esta experiencia. La investigación estuvo centrada en primer lugar, en el diseño de la metodología, análisis de la información y sistematización de resultados. Para ello, se identificaron los procesos que siguió el docente para aprender a través de la modalidad virtual PADD; y el efecto de las tecnologías en su proceso de aprendizaje en relación a los contenidos y la administración de sus tiempos de estudios; además se analizó la influencia de algunas variables, como género. En segundo lugar, el estudio analizó las características del perfil de las y los docentes participantes en dichos entornos virtuales. El objetivo de esta investigación fue obtener información general de los docentes, pero sobre todo conocer más con respecto a sus principales habilidades e intereses y variables del contexto de aprendizaje. Esto permite hacer una reflexión sobre qué tipo de perfiles podrían ser más proclives a finalizar con éxito y cuáles tendrían el riesgo de abandonar este tipo de programas. Para la obtención de los resultados se utilizaron encuestas diferenciadas para cada nivel/especialidad de docente participante en el PADD. Estos cuestionarios, además de la información de identificación, comprendieron los aspectos: motivacional, manejo de recursos tecnológicos y virtuales, experiencia de aprendizaje, uso de la plataforma virtual, metacognición, y logros de aprendizaje. También, a través de estos cuestionarios se exploró la “experiencia” de aprendizaje: proceso, condiciones y recursos que hicieron viable o limitaron los logros de aprendizaje, así como obtener información sobre otros aspectos específicos. Con esta información se espera aportar al diseño de políticas y programas específicos de formación docente en servicio mediante el uso de entornos virtuales, los mismos que deben ser dinámicos y capaces de adaptarse a condiciones y contextos en permanente cambio.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Docentes y sus aprendizajes en modalidad virtual : aportes para la reflexión y construcción de políticas docentes en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Docentes y sus aprendizajes en modalidad virtual : aportes para la reflexión y construcción de políticas docentes

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Docentes y sus aprendizajes en modalidad virtual : aportes para la reflexión y construcción de políticas docentes.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Docentes y sus aprendizajes en modalidad virtual : aportes para la reflexión y construcción de políticas docentes

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Docentes y sus aprendizajes en modalidad virtual : aportes para la reflexión y construcción de políticas docentes, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Docentes y sus aprendizajes en modalidad virtual : aportes para la reflexión y construcción de políticas docentes en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Perú cristiano: primitiva evangelización de Iberoamérica y Filipinas, 1492-1660, e historia de la Iglesia en el Perú, 1532-1900

Perú cristiano: primitiva evangelización de Iberoamérica y Filipinas, 1492-1660, e historia de la Iglesia en el Perú, 1532-1900

Este libro es la culminación de un cuidadoso trabajo de 10 años de magisterio. Se trata de un exhaustivo manual sobre los comienzos de la Iglesia, tanto en el...

Leer más
El Perú y las 200 millas: el nuevo derecho del mar

El Perú y las 200 millas: el nuevo derecho del mar

Este libro presenta con un enfoque integral, los aspectos históricos, jurídicos y económicos de la soberanía marítima del Perú hasta las 200 millas, dentro del marco actual de la...

Leer más
La verdad nos hace libres: sobre las relaciones entre filosofía, derechos humanos, religión y universidad Volumen de homenaje a Salomón Lerner Febres con motivo de la celebración de sus 70 años

La verdad nos hace libres: sobre las relaciones entre filosofía, derechos humanos, religión y universidad Volumen de homenaje a Salomón Lerner Febres con motivo de la celebración de sus 70 años

Le debemos gratitud a Salomón Lerner Febres por su compromiso de toda una vida al servicio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, de la que es rector emérito,...

Leer más
Educational research analysis of point-ofcontact management in times of Coronavirus

Educational research analysis of point-ofcontact management in times of Coronavirus

We are currently in a national Health Emergency situation, Jordan, Guiu-Segura, Sousa-Pinto and Wang, (2021), this is due to the World Health Organization (WHO) alert of "very high level"...

Leer más
Los grandes pequeños negocios: empresarios y finanzas

Los grandes pequeños negocios: empresarios y finanzas

Aborda el tema de las finanzas en las pequeñas empresas peruanas analizando los aspectos de liquidez, rentabilidad y acceso al financiamiento. La investigación se centra en las causas del...

Leer más
Infame turba: poesía en la Universidad Católica 1917-1997

Infame turba: poesía en la Universidad Católica 1917-1997

En esta Infame Tuba, el autor ha convocado veintiocho poetas de distintas promociones a los que une el hecho de haber cursado estudios en la Universidad Católica. Muchos de...

Leer más
Grupos económicos y mediana empresa familiar en América Latina

Grupos económicos y mediana empresa familiar en América Latina

En este libro, la Sociología, la Historia, la Economía y las teorías empresariales se unen para estudiar dos temas clave en la economía y política de América Latina: los...

Leer más
Los caminos de la filosofía: diálogo y método

Los caminos de la filosofía: diálogo y método

En la filosofía conviven distintos estilos y metodologías, así como diversas concepciones de lo que significa justificar adecuadamente una posición, lo que no representa una limitación sino, por el...

Leer más
Crónicas de claustro: historia de la Facultad de Derecho de la PUCP

Crónicas de claustro: historia de la Facultad de Derecho de la PUCP

Para celebrar estos primeros noventa años, qué mejor presente que sumar, a las más de diecisiete actividades académicas internacionales realizadas este 2009, una obra que compila la historia de...

Leer más
La minería en el Perú: balance y perspectivas de cinco décadas de investigación

La minería en el Perú: balance y perspectivas de cinco décadas de investigación

El objetivo de este trabajo es contribuir a los esfuerzos por comprender la situación de la minería en el Perú, no solo la actual sino también la del pasado....

Leer más
MENU