Guía para la estimulación e integración multisensorial de estudiantes con sordoceguera y multidiscapacidad

Guía para la estimulación e integración multisensorial de estudiantes con sordoceguera y multidiscapacidad

Fecha: 

  • 2014-07

Autor:

  • Quispe Pérez, Judith Karina
  • Aronés Barreda, Zulma Yézika
  • Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Servicios Educativos Especializados. Dirección de Educación Básica Especial

Tamaño:

  • 9.196 MB

Categoría:

  • Discapacitados

Recoge la experiencia del trabajo realizado en los Centros de Educación Básica Especial – CEBE en diversas regiones del país, los mismos que fueron implementados por dicha organización con materiales y recursos educativos especializados para la atención de la sordoceguera reconocida como discapacidad única, cuya característica es la combinación de la deficiencia visual y la auditiva que pueden manifestarse en mayor o menor grado, así también como las multidiscapacidades. La atención de la sordoceguera requiere de programas basados en la utilización intensiva del sentido que conservan, por ello se la define como una condición y no un impedimento. En ese sentido, es vital que los profesionales orienten sus esfuerzos en realizar una evaluación acertada y a tiempo para brindar una respuesta educativa pertinente y oportuna, encaminada a lograr la inclusión a su entorno familiar y social.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Guía para la estimulación e integración multisensorial de estudiantes con sordoceguera y multidiscapacidad en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Guía para la estimulación e integración multisensorial de estudiantes con sordoceguera y multidiscapacidad

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Guía para la estimulación e integración multisensorial de estudiantes con sordoceguera y multidiscapacidad.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Guía para la estimulación e integración multisensorial de estudiantes con sordoceguera y multidiscapacidad

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Guía para la estimulación e integración multisensorial de estudiantes con sordoceguera y multidiscapacidad, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Guía para la estimulación e integración multisensorial de estudiantes con sordoceguera y multidiscapacidad en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Para cruzar el umbral: acciones y reflexiones para la construcción de la paz y la democracia en el Perú, 2005-2006.

Para cruzar el umbral: acciones y reflexiones para la construcción de la paz y la democracia en el Perú, 2005-2006.

La consolidación de la democracia en el Perú y las amplias reformas institucionales que aquella demanda fueron el tema de reflexión de los Foros Públicos para la Construcción de...

Leer más
La construcción de la Iglesia en los Andes (siglos XVI-XX)

La construcción de la Iglesia en los Andes (siglos XVI-XX)

Tanto desde la historia, como desde la sociología, se había abordado esta problemática. Básicamente para puntualizar el carácter especial que reviste su estudio. No solamente por tratarse de una...

Leer más
Derecho del mar: análisis de la Convención de 1982

Derecho del mar: análisis de la Convención de 1982

La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 es el más importante instrumento jurídico internacional en materia marítima desarrollado en la historia de la...

Leer más
Fusión: banda sonora del Perú

Fusión: banda sonora del Perú

La música de fusión es la banda sonora de la cultura peruana, un arte que es fruto de todas las sangres conviviendo en un mundo globalizado, combinando las tradiciones...

Leer más
Los prodigios de la omnipotencia y milagros de la gracia en la vida de la venerable sierva de Dios, Catarina de San Juan (Libros II, III y IV)

Los prodigios de la omnipotencia y milagros de la gracia en la vida de la venerable sierva de Dios, Catarina de San Juan (Libros II, III y IV)

Aprobada por los más altos y elites jerarcas eclesiásticos de finales del siglo XVII novohispano, Los prodigios de la omnipotencia y milagros de la gracia en la vida de...

Leer más
Cyclists & cycling around the world: creating liveable & bikeable cities

Cyclists & cycling around the world: creating liveable & bikeable cities

Cyclists and Cycling Around the World is a visionary book of remarkable breadth, highlighting the increasingly valuable and fascinatingly complex role of the bicycle in contemporary urban life and...

Leer más
Militancia educativa: cambio y continuidad

Militancia educativa: cambio y continuidad

Cuidada compilación de escritos inéditos que examina logros, avances, limitaciones, propuestas, reflexiones durante un periodo reciente (junio de 2011 a mayo de 2015) del quehacer educativo en el Perú....

Leer más
Corte de virreyes: el entorno del poder en el Perú del siglo XVII

Corte de virreyes: el entorno del poder en el Perú del siglo XVII

Esta es la segunda edición de un libro que nos adentra en la etapa virreinal del Perú, en una etapa poco estudiada como es el siglo XVII. El texto...

Leer más
Narrativas problemáticas: los inkas bajo la pluma española

Narrativas problemáticas: los inkas bajo la pluma española

Este libro muestra cómo el uso de herramientas semióticas puede revelar niveles de información que una primera lectura pasa por alto. Sus recursos críticos son útiles para penetrar en...

Leer más
Hatun Willakuy. Versión abreviada del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación

Hatun Willakuy. Versión abreviada del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación

Publicación que resume el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, que salió a la luz en agosto de 2003. Hatun Willakuy rinde tributo a las...

Leer más
MENU