La sociedad sigma: una teoría del desarrollo económico

La sociedad sigma: una teoría del desarrollo económico

Fecha: 

  • 2003

Autor(es):

  • Figueroa Arévalo, Adolfo

Tamaño:

  • 132.1 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

La sociedad sigma es una sociedad hipotética, en la que los individuos participan en el proceso económico dotados no solo de activos económicos (como supone la economía estándar) sino, también, de activos políticos y culturales. Esta dotación inicial de activos esta desigualmente distribuida entre los individuos. Sigma es una sociedad capitalista pero socialmente heterogénea y jerárquica. ¿Como funciona esta sociedad en cuando a la producción y distribución de los bienes? Figueroa elabora un modelo teórico para responder a esta pregunta y muestra, ademas, que la economía estándar supone, por contraste, sociedades socialmente homogéneas, cuyo funcionamiento obedece a otras reglas de producción y distribución. debido a que la mayoría de los países del tercer mundo se parecen a la sociedad sigma, esta es una teoría relevante para entender el problema del desarrollo económico. Con ella se puede entender las razones que subyacen a las disparidades persistentes que se observan entre el primer mundo y el tercer mundo. Las políticas de desarrollo que se derivan de la teoría sigma son muy diferentes a aquellas que se derivan de la economía estándar y que son las que han venido aplicando en el tercer mundo con resultados notoriamente insatisfactorios.

Aquí podrás descargar para leer online el libro La sociedad sigma: una teoría del desarrollo económico en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro La sociedad sigma: una teoría del desarrollo económico

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La sociedad sigma: una teoría del desarrollo económico

Recomendaciones para descargar el libro de texto La sociedad sigma: una teoría del desarrollo económico

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro La sociedad sigma: una teoría del desarrollo económico, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro La sociedad sigma: una teoría del desarrollo económico en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181794

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Participación ciudadana en el Perú: Disputas, confluencias y tensiones

Participación ciudadana en el Perú: Disputas, confluencias y tensiones

La participación ciudadana se ha concebido como un terreno de disputa entre distintos actores y proyectos que luchan por definir el contenido de la democracia en el país. En...

Leer más
Navidad en los Andes: arpa, comparsas y zapateo en San Francisco de Querco, Huancavelica

Navidad en los Andes: arpa, comparsas y zapateo en San Francisco de Querco, Huancavelica

Publicado por el Instituto de Etnomusicología (IDE) de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Sociedad Suiza de Etnomusicología (CH-EM). Este libro es un estudio profundo y completo...

Leer más
Pensamiento y acción en González Prada, Mariátegui y Haya de la Torre

Pensamiento y acción en González Prada, Mariátegui y Haya de la Torre

Pensamiento y acción en González Prada, Mariátegui y Haya de la Torre analiza el ideario político de tres de los más importantes ensayistas latinoamericanos del siglo XX y demuestra...

Leer más
Antología Literaria 2

Antología Literaria 2

Esta antología ofrece cuentos de autores de nacionalidades diversas, como la peruana, chilena, argentina, mexicana, inglesa, rusa, china, francesa, estadounidense, entre otras. Algunos cuentos poseen una extensión regular, otros...

Leer más
La recepción literaria de Sor Juana Inés de la Cruz: un siglo de apreciaciones críticas (1910-2010)

La recepción literaria de Sor Juana Inés de la Cruz: un siglo de apreciaciones críticas (1910-2010)

El presente volumen se ha preparado gracias a la colaboración de trece estudiosos que aceptaron la tarea de encargarse de la recepción literaria de Sor Juana Inés de la...

Leer más
Las políticas comerciales y cambiarias en el Perú, 1960-1995

Las políticas comerciales y cambiarias en el Perú, 1960-1995

Este libro busca poner en orden lo que se sabe sobre la política comercial y cambiaría en el Perú de los últimos 35 años, período que abarca la vida,...

Leer más
The individual, domestic, and community costs of violence against women in Ecuador

The individual, domestic, and community costs of violence against women in Ecuador

En Ecuador, según la Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres1 (Encuesta Nacional sobre Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres), aproximadamente...

Leer más
Cuadernillo de ejercicios de priorización : sistematización de acciones para mejorar la asistencia de directores(as) y presencia de docentes

Cuadernillo de ejercicios de priorización : sistematización de acciones para mejorar la asistencia de directores(as) y presencia de docentes

Busca proporcionar a las UGEL una herramienta que permita priorizar, de manera participativa y consensuada, las acciones de mejora que puedan implementar en su gestión, con el propósito de...

Leer más
¿Cuesta demasiado el dólar?: algunas hipótesis económicas y políticas respecto al tipo de cambio en 1977 y 1978

¿Cuesta demasiado el dólar?: algunas hipótesis económicas y políticas respecto al tipo de cambio en 1977 y 1978

Analiza la devaluación del sol respecto al dólar como resultado de la dinámica del “mercado libre” de cambios (reinstaurado el 11 de octubre de 1977). En este artículo se...

Leer más
Hatun Willakuy. Versión abreviada del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación

Hatun Willakuy. Versión abreviada del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación

Publicación que resume el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, que salió a la luz en agosto de 2003. Hatun Willakuy rinde tributo a las...

Leer más
MENU