¿Hacia la hiperinflación en el Perú?

¿Hacia la hiperinflación en el Perú?

Fecha: 

  • 1988

Autor(es):

  • Schuldt, Jürgen

Tamaño:

  • 8.948 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

Desarrollla la tesis que pronostica, en el peor de los escenarios, la generación de un proceso explosivo de crecimiento de precios o hiperinflación (HI), previsto en un plazo de 3 años. Se basa en los indicios que, habiéndose presentado a lo largo de los años previos, apuntarían en esa dirección.

Aquí podrás descargar para leer online el libro ¿Hacia la hiperinflación en el Perú? en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro ¿Hacia la hiperinflación en el Perú?

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito ¿Hacia la hiperinflación en el Perú?

Recomendaciones para descargar el libro de texto ¿Hacia la hiperinflación en el Perú?

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro ¿Hacia la hiperinflación en el Perú?, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro ¿Hacia la hiperinflación en el Perú? en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/462

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Al Son de la Danza: Identidad y Comparsas en el Cuzco

Al Son de la Danza: Identidad y Comparsas en el Cuzco

Este libro examina las comparsas de danzas rituales en el Cusco, con miras a crear una perspectiva interdisciplinaria para su estudio y la construcción de una identidad regional. Incluye...

Leer más
Agua y poder en la sierra peruana: la historia y política cultural del riego, rito y desarrollo

Agua y poder en la sierra peruana: la historia y política cultural del riego, rito y desarrollo

En los Andes peruanos, al igual que en muchos otros lugares del mundo, el agua de riego es un elemento clave para la producción agrícola y una fuente de...

Leer más
Buenas prácticas docentes : deporciencia

Buenas prácticas docentes : deporciencia

La publicación forma parte de la serie Buenas Prácticas Ganadoras del IV Concurso Nacional de Buenas Prácticas y tiene por finalidad socializar las prácticas docentes ganadoras de dicho concurso,...

Leer más
Teoría económica y desarrollo social: exclusión, desigualdad y democracia. Homenaje a Adolfo Figueroa

Teoría económica y desarrollo social: exclusión, desigualdad y democracia. Homenaje a Adolfo Figueroa

Adolfo Figueroa ha contribuido a la formación de economistas de calidad y al conocimiento de las economías subdesarrolladas a través de sus obras y de la docencia universitaria. Sus...

Leer más
Homenaje a Anna Maccagno: I simposio sobre la escultura peruana del siglo XX

Homenaje a Anna Maccagno: I simposio sobre la escultura peruana del siglo XX

Este libro quiere ser otra forma de homenaje a todo lo que Anna Maccagno ofreció con tanto amor y con tanto desprendimiento (la enseñanza).

Leer más
Calidad y acreditación de la educación superior: retos urgentes para el Perú

Calidad y acreditación de la educación superior: retos urgentes para el Perú

Una educación superior de calidad es un requisito indispensable para que se haga realidad el sueño de convertirnos en un país desarrollado. En tal sentido, todas las instituciones de...

Leer más
Pensamiento y acción : la filosofía peruana a comienzos del siglo XX

Pensamiento y acción : la filosofía peruana a comienzos del siglo XX

Este libro se propone reconstruir y analizar las dos tradiciones filosóficas que tuvieron mayor influencia en el desarrollo de la filosofía peruana a comienzos del siglo XX: el espiritualismo...

Leer más
La investigación en el derecho ambiental: hacia una metodología de la investigación para la disertación jurídica ambiental (MIJA)

La investigación en el derecho ambiental: hacia una metodología de la investigación para la disertación jurídica ambiental (MIJA)

El libro contiene un conjunto de herramientas metodológicas, que desde una perspectiva transdisciplinaria y sistemática, invitan a profundizar lo que hoy ya se puede denominar como "derecho ambiental peruano"....

Leer más
El arbitraje como mecanismo alternativo de resolución de controversias en materia tributaria en el Perú

El arbitraje como mecanismo alternativo de resolución de controversias en materia tributaria en el Perú

Es indudable que en la actualidad los mecanismos alternativos de resolución de controversias, como la mediación, la conciliación y, en especial, el arbitraje, se han convertido en una herramienta...

Leer más
Las relaciones entre el Perú y Bolivia (1826-2013)

Las relaciones entre el Perú y Bolivia (1826-2013)

La pacífica definición de sus límites terrestres y lacustres, los reiterados intentos por confederarse y conformar una sola unidad, su condominio exclusivo e indivisible sobre el lago Titicaca, la...

Leer más
MENU