Guía de uso del rotafolio «Dialogando sobre sexualidad» : dirigido a docentes del nivel de educación secundaria

Guía de uso del rotafolio

Fecha: 

  • 2010-02

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación
  • Salazar Ramírez, Desireé

Tamaño:

  • 3.296 MB

Categoría:

  • Educación sexual

El Ministerio de Educación ha desarrollado en los Lineamientos Educativos y Orientaciones Pedagógicas para la Educación Sexual Integral un marco conceptual que propone principios y enfoques para orientar la acción pedagógica al momento de abordar temas de ESI en las Instituciones Educativas. Entre los conceptos básicos se enuncia que la sexualidad es consustancial a los seres humanos y propulsora de los vínculos afectivos que se establecen entre ellos, en la que se articulan las dimensiones: biológica-reproductiva, socioafectiva, ética y moral, teniendo en cuenta que cada persona y cada cultura construyen su propia manera de entender y vivir la sexualidad. El Ministerio de Educación señala que la Educación Sexual Integral de calidad científica, ética y en equidad es, ante todo, un derecho humano y forma parte de la educación integral que brinda el sistema educativo. Promueve y fortalece el desarrollo sexual saludable y propicia el ejercicio pleno y responsable de la sexualidad en niñas, niños y adolescentes, reforzando factores protectores y empoderándolos para responder frente a situaciones y conductas de riesgo.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Guía de uso del rotafolio «Dialogando sobre sexualidad» : dirigido a docentes del nivel de educación secundaria en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Guía de uso del rotafolio «Dialogando sobre sexualidad» : dirigido a docentes del nivel de educación secundaria

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Guía de uso del rotafolio «Dialogando sobre sexualidad» : dirigido a docentes del nivel de educación secundaria.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Guía de uso del rotafolio «Dialogando sobre sexualidad» : dirigido a docentes del nivel de educación secundaria

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Guía de uso del rotafolio «Dialogando sobre sexualidad» : dirigido a docentes del nivel de educación secundaria, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Guía de uso del rotafolio «Dialogando sobre sexualidad» : dirigido a docentes del nivel de educación secundaria en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Educación a lo largo de la vida : medios de articulación en el sistema educativo peruano

Educación a lo largo de la vida : medios de articulación en el sistema educativo peruano

Identifica los principales medios de articulación utilizados en el sistema educativo, las dificultades en su aplicación y presenta un ordenamiento para que estos medios de articulación estimulen la formulación...

Leer más
Género y corrupción: Una mirada a los impactos diferenciados de la corrupción en el Perú.

Género y corrupción: Una mirada a los impactos diferenciados de la corrupción en el Perú.

El siguiente estudio buscar impulsar el desarrollo de nuevas investigaciones que den cuenta del impacto diferenciado que la corrupción produce entre mujeres y varones, en especial en relación con...

Leer más
Indicadores de competitividad para los países andinos: el caso del Perú

Indicadores de competitividad para los países andinos: el caso del Perú

El presente estudio se realiza sobre la base del concepto competitividad utilizado en The Global Competitiveness Report (GCR), definido como la capacidad que tiene un pais para lograr altas...

Leer más
Los prodigios de la omnipotencia y milagros de la gracia en la vida de la venerable sierva de Dios, Catarina de San Juan (Libros II, III y IV)

Los prodigios de la omnipotencia y milagros de la gracia en la vida de la venerable sierva de Dios, Catarina de San Juan (Libros II, III y IV)

Aprobada por los más altos y elites jerarcas eclesiásticos de finales del siglo XVII novohispano, Los prodigios de la omnipotencia y milagros de la gracia en la vida de...

Leer más
Presencia y aporte de Alberto Flores Galindo : homenaje

Presencia y aporte de Alberto Flores Galindo : homenaje

La Facultad de Ciencias Sociales y el Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú quieren rendir homenaje con el presente texto a Alberto Flores Galindo,...

Leer más
Calidad de la educación superior y desigualdad en los retornos en el Perú, 2012 (Capítulo)

Calidad de la educación superior y desigualdad en los retornos en el Perú, 2012 (Capítulo)

Capítulo 9 de libro "Productividad en el Perú : medición, determinantes e implicancias". En este estudio se mide la importancia de la calidad de la educación superior en los...

Leer más
Literatura y cultura en el Virreinato del Perú: apropiación y diferencia

Literatura y cultura en el Virreinato del Perú: apropiación y diferencia

Literatura y cultura en el Virreinato del Perú: apropiación y diferencia presenta un amplio panorama de los siglos XVII y XVIII dando cuenta de cómo los escritores residenciados o...

Leer más
The reconfiguration of drug trafficking

The reconfiguration of drug trafficking

The Network has produced a new publication entitled The Re-configuration of Drug Trafficking in Bolivia, Brazil, Chile, Colombia, Ecuador and Peru1, which analyzes the evolution and current situation of...

Leer más
Esplendor y humillación: China, 1680-1945

Esplendor y humillación: China, 1680-1945

Este trabajo parte de tres premisas: 1) que China ha llegado a ser la segunda potencia del mundo y a convertirse en un segundo polo de influencia global; 2)...

Leer más
La desigualdad de la distribución de ingresos en el Perú: orígenes históricos y dinámica política y económica

La desigualdad de la distribución de ingresos en el Perú: orígenes históricos y dinámica política y económica

El Perú, a inicios del siglo XXI, además de haber logrado los mejores resultados en reducción de pobreza e inflación, aparece como el país que lidera el crecimiento económico...

Leer más
MENU