Guía 3 : desarrollo de competencias en procesos de enseñanza-aprendizaje. Implementación de la educación remota en las universidades

Guía 3 : desarrollo de competencias en procesos de enseñanza-aprendizaje. Implementación de la educación remota en las universidades

Fecha: 

  • 2021-06

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Superior Universitaria
  • IESALC. Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe
  • Bernabé, Blanca
  • Hernández-Escolano, Cárme
  • Mogollón, Yvori
  • Morocho, Mary
  • Toro-Troconis, María
  • Lavandera Ponce, Silvia

Tamaño:

  • 4.493 MB

Categoría:

  • Educación superior

Ofrece orientaciones y herramientas para el desarrollo de competencias, en los docentes y equipos institucionales de apoyo, que aseguren la implementación de los procesos de enseñanza y aprendizaje en contextos no presenciales. Se concibe esto como una oportunidad para manejar concepciones sobre la noción de procesos de enseñanza-aprendizaje no presenciales y desde enfoques diversos (educación a distancia, virtual o en línea), para así abordar aspectos metodológicos o de diseño de los correspondientes entornos.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Guía 3 : desarrollo de competencias en procesos de enseñanza-aprendizaje. Implementación de la educación remota en las universidades en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Guía 3 : desarrollo de competencias en procesos de enseñanza-aprendizaje. Implementación de la educación remota en las universidades

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Guía 3 : desarrollo de competencias en procesos de enseñanza-aprendizaje. Implementación de la educación remota en las universidades.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Guía 3 : desarrollo de competencias en procesos de enseñanza-aprendizaje. Implementación de la educación remota en las universidades

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Guía 3 : desarrollo de competencias en procesos de enseñanza-aprendizaje. Implementación de la educación remota en las universidades, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Guía 3 : desarrollo de competencias en procesos de enseñanza-aprendizaje. Implementación de la educación remota en las universidades en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Un mundo incierto: historia universal contemporánea

Un mundo incierto: historia universal contemporánea

Este volumen, concebido para el estudiante universitario, pero de utilidad para toda persona que quiera repasar la historia de la segunda mitad del siglo XX y los primeros años...

Leer más
Guía metodológica de Educación Primaria Intercultural Bilingüe

Guía metodológica de Educación Primaria Intercultural Bilingüe

El propósito de la guía es orientar a los maestros y maestras para que logren procesos de enseñanza aprendizaje pertinentes y de calidad en los que se evidencie de...

Leer más
Antología literaria 3 : relatos amazónicos

Antología literaria 3 : relatos amazónicos

Las lecturas que se muestran en el texto ayudarán a los estudiantes a conocer mejor su cultura y la historia de su pueblo, a mejorar sus capacidades de expresión...

Leer más
Homenaje a Jorge Avendaño

Homenaje a Jorge Avendaño

Habiendo vivido su experiencia universitaria como alumno en nuestro claustro, Jorge Avendaño quiso prolongar esa esencial vinculación con su Alma Máter al asumir, desde hace ya más de tres...

Leer más
Bagua: entendiendo al Derecho en un contexto culturalmente complejo.

Bagua: entendiendo al Derecho en un contexto culturalmente complejo.

La presente publicación analiza el Derecho como un elemento sociocultural capaz de interactuar con otros, de tal manera que en dicha interacción se vaya creando y recreando la forma...

Leer más
Financiamiento universitario: teoría y propuesta de reforma para el Perú

Financiamiento universitario: teoría y propuesta de reforma para el Perú

El presente trabajo está dividido en dos grandes partes: Una primera, referida a aspectos teóricos del financiamiento de las universidades; y una segunda, en la cual se aplican los...

Leer más
Retorno con la dicha en la garganta. Javier Heraud: archivo y bibliografía

Retorno con la dicha en la garganta. Javier Heraud: archivo y bibliografía

A fines de 2017, la Pontificia Universidad Católica del Perú recibió, de parte de su familia, el archivo completo de Javier Heraud para organizarlo, cuidarlo y difundirlo. No solo...

Leer más
Los afrodescendientes en el Perú republicano

Los afrodescendientes en el Perú republicano

En los últimos años, han aumentado los estudios y análisis sobre los afrodescendientes. Quizás sucede que vamos tomando conciencia de que nuestra realidad es pluricultural. Ello supone, por cierto,...

Leer más
Guía para el estudiante, ciclo avanzado 1. Campo de conocimiento Ciencias

Guía para el estudiante, ciclo avanzado 1. Campo de conocimiento Ciencias

Esta guía corresponde al Campo de Conocimiento de Ciencias, que interrelaciona las áreas de Matemática y Ciencia, Ambiente y Salud del Diseño Curricular Básico Nacional de EBA. La guía...

Leer más
Oligarquía y capital comercial en el sur peruano (1870-1930)

Oligarquía y capital comercial en el sur peruano (1870-1930)

Este estudio se inició con el propósito de retomar la polémica sobre el carácter de la clase dominante en el Perú contemporáneo. Esa polémica tuvo dos momentos importantes. En...

Leer más
MENU